login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Diputació y Valenciaport extienden el beneficio del turismo de cruceros a los municipios de la provincia

Organizan la primera jornada formativa en la que han participado 30 técnicos municipales y empresas turísticas de la provincia

por Nota de Prensa
miércoles, 29-junio-2022
cruceros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Diputació y la Autoridad Portuaria de València (APV) han organizado el primer curso formativo Turismo de cruceros, dirigido a técnicos municipales y agentes turísticos. Un punto de encuentro para ampliar la oferta turística que ofrece el destino Valencia para el crucerista con experiencias sostenibles en municipios de la provincia, más allá de la ciudad de València, y para trabajar en la desestacionalización del turismo de cruceros que realiza escala en el Puerto.

Desde el punto de vista del presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV), Aurelio Martínez, esta jornada se ubica en un contexto de cambio en el marco del turismo de cruceros: “en estos momentos hay una reestructuración del sistema crucerístico en todo el Mediterráneo, con unos puertos saturados y cambios en las demandas de los cruceristas, que cada vez solicitan más cruceros experienciales, búsqueda de naturaleza y sostenibilidad”.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

La Diputación promueve un manifiesto para proteger las Reservas de la Biosfera de la provincia de Valencia

Tres nuevas propuestas se suman a la oferta expositiva del MuVIM

Martínez considera que es “una oportunidad histórica para reflexionar qué queremos hacer con el sector, desde fijar techo de turistas hasta desestacionalizar los cruceros porque tenemos un clima que nos permite ampliar los meses de escalas”. Para el presidente de la APV la jornada va a servir, a su vez, para aprovechar la riqueza de espacios, oferta cultural y parajes naturales de los municipios valencianos. “Tenemos que poner en valor estos destinos, darlos a conocer y que se diversifique espacialmente la oferta de València”, añade.

Durante la jornada también ha intervenido el presidente de la Diputació de València, Toni Gaspar, que ha insistido en la necesidad de implicar a todos los agentes y generar una oferta atractiva: “El turismo de cruceros ya está aquí y lo que estamos haciendo es que sea el mejor turismo de cruceros. Con estas jornadas buscamos la implicación de todos los agentes y la colaboración público-privada que es la que puede hacer que el visitante tenga las mejores experiencias, encuentre felicidad, seguridad y muchas cosas que no ofrecen otros destinos”.

 

Ampliar destinos

La jornada también ha contado con la participación de 30 técnicos municipales y empresas turísticas. Xavi Pasqual, director del Patronat Provincial de Turisme de València, ha afirmado que “trabajando de la mano con las empresas de servicios turísticos y los destinos podemos aportar mucho más al crucerista y darle una carta más amplia de excursiones a realizar cuando hacen su escala en la ciudad, llevándose una experiencia más amplia y satisfactoria”.

Francesca Antonelli, jefa de Marketing y Cruceros de la APV, ha señalado que “para un puerto sostenible como València que quiere redistribuir la riqueza que genera el tráfico de cruceros es muy importante una iniciativa como esta jornada para que más municipios de la provincia puedan acogerse a este turismo y explorar la posibilidad de organizar ofertas de excursiones para el crucerista”.

Los técnicos municipales también han remarcado los beneficios de la diversificación de la oferta para el crucerista y para el propio municipio. Una opinión compartida por las personas que han participado en esta primera jornada organizada por la Diputació de València y Valenciaport. Así, Vera Ruiz, técnica de Turismo del Ayuntamiento de Buñol, afirma que el turismo de cruceros “dinamizaría el producto cultural con eventos como La Tomatina, de una manera sostenible, sin crear un conflicto en el municipio entre turistas y residentes”.

Por su parte, Empar Chesa, del Ayuntamiento de Gandía, apuesta por “la diversidad cultural, paisajística y geográfica que ofrece cada municipio”. Y Cristina Silvestre, técnica superior de Turismo en Riba-roja, ha asegurado que su municipio “puede aportar mucho a los cruceristas por su cercanía a la ciudad, su buena comunicación a través de metro, carretera, el parque natural y el parque fluvial. Y porque tiene dos vórtices turísticos que son muy interesantes: por una parte, la naturaleza y, por otra parte, el aspecto cultural, ya que somos uno de los pocos enclaves visigodos que se conoce en España”.

Durante la jornada también han participado Paco Blay, gerente de la empresa Arca Cultural, que ve el turismo de cruceros como una oportunidad para desestacionalizar el trabajo; y Virgilio Beltrán, de la empresa Numenius Tous, que cree que este tipo de turismo puede traer cruceristas interesados en la exploración de aves y los espacios naturales.

 

Una oferta diversificada

El Puerto de València se ha consolidado como destino de navieras especializadas, tanto en público familiar que llega en grandes cruceros, como aquellas dirigidas a un visitante premium que atraca en sus muelles en pequeñas embarcaciones de lujo. Durante el paro operativo provocado por la pandemia, la APV en coordinación con los organismos públicos y los operadores turísticos han trabajado para adaptar los tours a la nueva normalidad y a la evolución de las necesidades de las navieras y los cruceristas.

Así, a las diferentes opciones para recorrer València y conocer los museos, la ruta de la seda, las Fallas o el Santo Cáliz, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, las playas y la Albufera se suman excursiones a localidades como Sagunto, Requena, Xàtiva, Alboraya, Manises, Tavernes Blanques, Meliana o Vall d’Uixó, entre otras.

El objetivo de Valenciaport y la Diputació es ampliar la oferta de excursiones, añadiendo alternativas para los amantes del aire libre, el deporte y el senderismo a la amplia gama de visitas a la ciudad. Unas excursiones basadas en experiencias únicas, sostenibles y seguras, alejadas de los lugares masificados y diseñadas para que los cruceristas las vivan intensamente y queden en su memoria para que vuelvan a visitar un destino turístico que está de moda a nivel mundial.

 

Un destino muy bien valorado

La ciudad de València es un destino mediano y sostenible en cruceros, con crecimientos anuales del 2%. En 2019, el puerto de València recibió 203 escalas de cruceros y 435.000 cruceristas. Según el estudio elaborado por la UPV, el gasto asociado a la actividad de los cruceros ha dado lugar a un impacto económico total sobre la economía de la ciudad de València y su entorno de aproximadamente 71 millones de euros en términos de producción. Cada crucerista que desembarcó en el Puerto de València realiza un gasto medio de 146,5 euros.

El perfil del crucerista que visita la provincia de Valencia es el de una persona amante de la gastronomía, la artesanía, el medio ambiente y las singularidades de la vida valenciana; unas preferencias que encuentra en la Comunitat Valenciana, lejos de cualquier tipo de saturación, como ya sucede en algunos destinos. Los datos del informe señalan que la gran mayoría de los visitantes proceden de Europa: en concreto el 19,3% de Italia, el 19% de Alemania, el 17,9% de Inglaterra y el 10,6% de Francia. Destaca entre los países de fuera del viejo continente el 10,2% de turistas que llegan desde Estados Unidos.

La duración media de la estancia de estos visitantes en València es de 4,1 horas para los cruceristas con alguna excursión contratada y de 4,7 horas para los que desembarcan sin visita guiada desde el barco. El turista de cruceros que hace escala en València es una persona de 52 años de edad media. Por grupo de edad, el 37,9% son mayores de 60 años, el 33,2% entre 41 y 60 años, el 15,4% con edades comprendidas entre los 21 y 40 años, y menores de 20 son el 13,6%. Por lo que respecta al género, un 52,4% son mujeres y un 47,4% hombres.

Previous Post

Nacho Vegas y Smoking Souls encabezan los conciertos que celebran los 35 años del Jardí del Túria

Next Post

Colomer destaca que el cine “es una palanca de promoción para proyectar la Comunitat Valenciana por todo el mundo”

Next Post
Colomer destaca que el cine “es una palanca de promoción para proyectar la Comunitat Valenciana por todo el mundo”

Colomer destaca que el cine “es una palanca de promoción para proyectar la Comunitat Valenciana por todo el mundo”

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

La descendencia de las personas centenarias comparte su huella genética única

Eduardo Dolon

«Alicante está a la vanguardia en el cumplimiento de los ODS»

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.