login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El boato, la música y el reencuentro

Los Moros y Cristianos de San Blas han sabido mantener el motor en marcha durante la pandemia para retomar el ciclo festero

por Fernando Abad
jueves, 7-julio-2022
Boato y color en los Moros y Cristianos de San Blas.

Boato y color en los Moros y Cristianos de San Blas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Boato, música, sobre todo mucha música, ritmo de los tambores, carrozas con orquesta; cerrando, una con coros y todo. Y los asistentes, público de prácticamente toda la provincia y más allá, con la boca abierta, disfrutando.

Quizá casi en el mismo arranque de la comitiva, por la calle Presbítero Baltasar Carrasco, posiblemente con la plaza Padre Fontova a la espalda. O en Poeta Garcilaso. O la avenida de los Condes de Soto Ameno.

También le puedeinteresar

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

El C.V. Sant Joan termina en el top15 del campeonato de España Juvenil

El equipo de Gobierno de PP y Vox se posiciona en favor de la modificación la Ley 7/2022, que obliga a imponer “el tasazo”

Era el último de los desfiles de los Moros y Cristianos de San Blas de 2019, los hoy más veteranos de los que recorren la ciudad de Alicante y pedanías, herederos de los primeros en la urbe, los de 1599.

Cuando la cabalgata doblaba por Felicitas para, en Pintor Gisbert, donde estaban las gradas oficiales, marchar a continuación por la calle Rabasa, nadie habría supuesto que el retorno iba a alargarse tanto.

 

Los inciertos orígenes

Desde la asociación ‘Moros y Cristianos San Blas’, en el ahora renovado local en la calle Murcia, tras abrir puertas en 1964 en Soto Ameno (ponía entonces: ‘Comparsas de Moros y Cristianos’), aseguran: “No es el año del regreso, sino del reencuentro”. Pero esta fiesta que traspasa fronteras, y se promociona incluso desde Madrid, ha anotado ya muchos reencuentros que la han ido consolidando.

Entre el siete y el once de este mes se prevén unas fiestas que arrancaron oficialmente en 1948, con las embajadas de Moros y Cristianos escritas por el hoy mítico José Pascual Pérez, ‘El Fusteret’, iniciador de toda una saga de festeros.

Pero la realidad es que en 1946 ya se representaban las embajadas en la puerta de ‘El Carnicer’. Cronicones y expertos le plantan al calendario otro año, 1943. Pero te aseguran que pueden ser incluso más veteranas.

 

«Este es el año del reencuentro» (comisión festera)

Historia y experimentos

Más fechas: al inicio oficial de 1948 se le suma otro, un año después, gracias al óptico Leoncio Calderón, quien crea la sociedad festera que, desde su ubicación en la calle Carlota Pasarón, con el tiempo, y tras una historia trufada de avances pero también concepciones festeras enfrentadas, desembocaba en la actual asociación.

¿Pero son fieles estas fiestas a lo que debió de ser enfrentamiento armado entre religiones? En el desfile citado al principio, donde la música es trasfondo y protagonista, aparecieron blocos (conjuntos) de batucadas, alguna con trajes galácticos. La percusión de repiques, tambores y timbales sonaba muy bien, muy guerrero, pero hizo circular entre el público el chiste de que representaban el episodio de los moros y cristianos contra los extraterrestres. Vaya.

 

Arrancan en los años cuarenta, oficialmente en 1948

La fidelidad ante todo

No obstante pese a lo dicho, los Moros y Cristianos de San Blas se deciden ante todo por la opción con trasfondo realista. Así, en 2001, por ejemplo, el bando moro orgulloseaba el que su vestuario se hubiera basado en el real de tuaregs y marroquíes. Algo a tener en cuenta en unas celebraciones que nacieron espejadas en las de Alcoy (de 1668 y, reforzadas, 1883), más dadas a la fantasía en el brocado.

Y que se encuentran también más o menos ligadas en un principio a las Fogueres de Sant Joan, nacidas en 1928. Tomás Valcárcel (1903-1999), modernizador en su tiempo de las Hogueras, en las que participó desde 1940, y de las que llegó a ser presidente de su Comisión Gestora desde 1961 hasta 1979, pide en 1949 a Calderón unos “moros” para animar la elección de las Belleses. Porque en general nadie quería ser allí “cristiano”.

 

Al principio, nadie quería desfilar como ‘cristiano’

La expansión del alarde

La fiesta, como otras semejantes basada en los alardes (pases de revista del ejército ante el rey o un señor), se sembraba en 1496 en el municipio conquense de Valverde de Júcar, llegaba a la provincia en 1579, a Orihuela (aunque si se confirma la fecha de 1400 pondría a los alardes oriolanos en cabeza), y se extendió con rapidez. En el área municipal de Alicante capital prendió pronto (1599, como se dijo).

San Blas fue la primera en retomar los por entonces abandonados festejos originales. Tras la barriada, que corta con su ligazón foguerera en los setenta (definitivamente, en 1979), el reguero de pólvora se extenderá al distrito de Altozano (1952, en agosto), la pedanía de Villafranqueza (1976, marzo), el sector Miguel Hernández de Benalúa Sur (1978, agosto) y la partida del Rebolledo (1992, también en julio).

 

Ilusión y novedades

Desligada finalmente de las instituciones, independiente, impulsada y mantenida por el aliento de todo un barrio, literalmente volcado en las celebraciones, en las crónicas se habla, con respecto a San Blas, del “milagro festero”. Un milagro que se ha mantenido vivo, durante la pandemia, gracias a diversas actividades, sobre todo didácticas, desde las mismas redes sociales.

Todo, para preparar un “reencuentro” con ilusión y novedades, como los cuatro temas musicales compuestos para la Capitanía Mora (que ha debido esperar a su gran momento, que toca por rotación y se conoce en el Medioaño), estrenados el pasado siete de mayo. ¿Y qué habrá? Boato, música, ritmo. Ilusión.

Noticia anterior

La hostelería afronta su temporada alta con menos camareros

Siguiente Noticia

«El mercado profesional musical hoy en día es muy amplio»

Siguiente Noticia
Marina Escoda

«El mercado profesional musical hoy en día es muy amplio»

fiestas san vicente

Bodas de brillantes festeros

Ainhoa Leal (a la derecha) con Rosa Giménez, secretaria de la asociación

«Fomentar la lengua de signos es fundamental para el contacto con personas sordas»

  • Curiosidades
València experimenta con el primer robot de limpieza de las calles, autónomo e inteligente

València experimenta con el primer robot de limpieza de las calles, autónomo e inteligente

27-mayo-2025
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes

29 de mayo de 2025
Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico

29 de mayo de 2025
El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel

El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel

29 de mayo de 2025
Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos

29 de mayo de 2025
Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

Salen a la venta las entradas del Altea Blues Festival

29 de mayo de 2025
Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

Continúa en marcha la encuesta de “Xarxa Salut” La Nucía

29 de mayo de 2025
Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

Benidorm paralizará las obras de la segunda fase de la renovación de la catenaria del Paseo de Levante por la llegada de la temporada estival

29 de mayo de 2025
Las II Jornadas Gastronómicas Europeas de l’Alfàs preparan 14 menús para mañana viernes

Las II Jornadas Gastronómicas Europeas de l’Alfàs preparan 14 menús para mañana viernes

29 de mayo de 2025
Santa Pola recibe por tercer año consecutivo el Sello Infoparticipa a la calidad y transparencia de su comunicación pública

Santa Pola recibe por tercer año consecutivo el Sello Infoparticipa a la calidad y transparencia de su comunicación pública

29 de mayo de 2025
El Ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos hasta la estación de AVE a los aficionados del Elche CF

El Ayuntamiento ofrece autobuses gratuitos hasta la estación de AVE a los aficionados del Elche CF

29 de mayo de 2025
El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

29 de mayo de 2025
Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

29 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Detectan concentraciones “excepcionalmente altas” de microplásticos en las Islas Columbretes
29 de mayo de 2025
Aumentan las molestias de espalda en niños y adolescentes por el uso del móvil, mochilas sobrecargadas y la falta de ejercicio físico
29 de mayo de 2025
El próximo sábado un bocadillo extra gigante de jamón llenará las calles de Utiel
29 de mayo de 2025
Devesa activa un escudo preventivo contra incendios que han empezado a aplicar los Bomberos
29 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.