login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Fomentar la lengua de signos es fundamental para el contacto con personas sordas»

Es la primera alumna sorda licenciada en la Universidad Miguel Hernández (UMH)

by Manuela Guilabert
jueves, 7-julio-2022
Ainhoa Leal (a la derecha) con Rosa Giménez, secretaria de la asociación

Ainhoa Leal (a la derecha) con Rosa Giménez, secretaria de la asociación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ainhoa Leal / Mediadora de la Asociación de Sordos de Elche (APESOELX) (Elche, 5-septiembre-1996)

 

Muchos de nosotros hemos conocido o visto alguna vez a una persona sorda, pero poco sabemos sobre su lengua de signos, sobre sus problemas o sobre su vida. Una vida en silencio que hoy cobra voz con una de sus protagonistas, Ainhoa Leal, una mujer inteligente, defensora de los derechos de los que como ella están sordos, y la primera persona sorda en licenciarse en la Universidad Miguel Hernández.

También le puedeinteresar

Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

A ella le viene de herencia por su familia pero fue la única que prácticamente nació con sordera, y a día de hoy ha perdido el 95% de audición.

Es profesora en el Instituto Victoria Kent y mediadora social en APESOELX, una asociación que nació en el año 1969, año desde el cual no han dejado de defender sus derechos y de saltar las barreras que les ponen por delante para conseguir que la ciudad sea más accesible e inclusiva.

En España hay en la actualidad unos 70.000 sordos de los que más de 1.000 viven en Elche.

 

¿Cómo fue para ti la etapa escolar? ¿Qué método utilizaban contigo?

Pues es una buena pregunta. Este año por el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, una de las reivindicaciones es la lucha por la inclusión de las personas sordas en la educación y en especial de la infancia.

En mi caso la etapa escolar fue completamente normal, yo me di cuenta de que estaba sorda más o menos a los 7 u 8 años, por lo que hasta ese momento no hubo nada destacable.

Una vez que ya tenía claro que era sorda empecé a sentarme en primera fila, leer los labios, pedir que me repitiesen las cosas. En mi caso, al no saber lengua de signos ni tener otros referentes de personas como yo, fui aprendiendo sobre la marcha, y no fue hasta los 18 años cuando tuve la oportunidad de aprender lengua de signos.

 

«Luchamos por la inclusión de las personas sordas en la educación y en especial de la infancia»

¿Sufriste algún tipo de aislamiento o desprecio por tu condición?

Obviamente cada persona sorda, en mayor o menor grado dependiendo del contexto, hemos sufrido de aislamiento al no poder participar en igualdad de condiciones, o hemos recibido tratos injustos por el hecho de ser sordas.

 

¿Recibiste el apoyo necesario por parte de tus profesores?

Personalmente, aunque he tenido y tengo experiencias no tan buenas, en general mi etapa educativa ha sido muy buena, pero no ha sido fácil y he tenido que esforzarme muchísimo.

He encontrado profesores maravillosos que me han apoyado y han estado ahí en todo momento, y gracias a ellos he conseguido estudiar e incluso trabajar en lo que me gusta y tener las oportunidades que tengo. Por ejemplo, Rosa Giménez fue mi profesora de Lengua de Signos y sin ella yo no estaría aquí ahora.

 

Eres la primera alumna sorda que consigue graduarse en la UMH ¿Cómo fue el proceso para lograrlo?

Sí, he sido la primera persona sorda con interprete de lengua de signos que se gradúa en la UMH. Para mí ha sido una experiencia increíble que se ha hecho posible gracias a dos factores: el increíble equipo de la actual Unidad de Discapacidad de la UMH que desde el día uno ha estado ahí para apoyarme y guiarme en este viaje.

Y por otro lado referentes de mi entorno como Rosa Giménez, que fue la primera alumna sorda de la Universidad de Alicante y diplomada en magisterio de educación especial. Tener cerca otros casos pioneros de personas sordas que han conseguido estudiar en la universidad, es algo fundamental.

 

«La lengua de signos puede ayudar en caso de un ictus o de un accidente que deje secuelas en el habla»

¿Sería mejor que la lengua de signos fuera universal?

La lengua de signos no es universal y al igual que no lo son las lenguas orales, es importante que no lo sean.

Las lenguas de signos reflejan un estilo de vida, una cultura, los rasgos típicos de sus signantes. Si fuese universal se perdería esta diversidad, al igual que sería una pena la desaparición de cualquier lengua minoritaria, signada u oral.

 

¿Te gustaría dejar claro de una vez que sois sordos, pero no mudos?

Un punto que hay que dejar claro sin duda y estrechamente ligado a la educación. Las personas sordas no son mudas, pueden hablar.

Al contrario que las personas oyentes, la lengua oral no es la lengua natural de las personas sordas, y para aprenderla es necesaria una educación y un trabajo logopédico, además de mucho esfuerzo. Como dice el lema de este año ‘Libres para elegir, libres para signar’.

 

¿Existe algún tratamiento médico por el que pudieras oír mejor?

Existen recursos técnicos que apoyan la audición, como los audífonos o el implante coclear, pero cada persona es diferente y lo que para una es eficaz para otra no.

 

«En mayor o menor grado todos hemos recibido tratos injustos por el hecho de ser sordos»

¿Qué importancia tiene en la actualidad la lengua de signos para otro tipo de problemas que nada tiene que ver con la sordera?

La lengua de signos al ser un sistema lingüístico viso-gestual, y no auditivo-oral, puede ayudar en caso de existir algún trastorno del lenguaje que afecte a la expresión oral y que impida hablar, como por ejemplo las consecuencias de un ictus o de un accidente que deje secuelas en el habla.

En estos casos es importante el trabajo de profesionales y la presencia de una mediadora comunicativa, que es una profesional que cuenta con las herramientas y conocimientos de los sistemas de comunicación necesarios.

 

¿Conoces el sonido de la música? ¿Bailas?

Pues depende, en mi caso he escuchado música y a veces aún la escucho. En cuanto a bailar, yo no, que parece que tengo dos pies izquierdos, pero hay personas sordas que bailan muy bien, incluso bailarines profesionales.

 

¿Qué es una prioridad para ti en este momento?

Me gustaría que aquellas personas que estén leyendo esto, en especial profesionales que trabajen con personas sordas, y sobre todo la infancia, decirles que todo suma y que es muy importante que cuenten con las personas sordas y no dejen de lado una parte fundamental que es la lengua de signos y el contacto con otras personas sordas.

Previous Post

Bodas de brillantes festeros

Next Post

Cuando Santa Pola se ganó el derecho a ser villa

Next Post
Fragata Victoria en la que viajó el monarca hasta Santa Pola.

Cuando Santa Pola se ganó el derecho a ser villa

José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, junto a dos de los premiados en la anterior edición del certamen.

«En Crevillent existe una inquietud por contar historias en formato audiovisual»

Los Montesinos conmemora sus 32 años de pueblo

Los Montesinos conmemora sus 32 años de pueblo

  • Curiosidades
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

3 de julio de 2025
Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

3 de julio de 2025
El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

3 de julio de 2025
La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

3 de julio de 2025
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi inicia su horario de verano

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi inicia su horario de verano

3 de julio de 2025
El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

3 de julio de 2025
“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

3 de julio de 2025
Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

3 de julio de 2025
Nueva inversión de mejora en el barrio de La Frontera con la adecuación del parque junto al Centro Social Juan Millá

Nueva inversión de mejora en el barrio de La Frontera con la adecuación del parque junto al Centro Social Juan Millá

3 de julio de 2025
El Ayuntamiento edita un nuevo plano turístico de Elda

El Ayuntamiento edita un nuevo plano turístico de Elda

3 de julio de 2025
Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

3 de julio de 2025
Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

3 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada
3 de julio de 2025
Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre
3 de julio de 2025
El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €
3 de julio de 2025
La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana
3 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.