login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Bodas de brillantes festeros

Setenta y cinco años ya desde la creación oficial de una fiesta, las Fogueres de Sant Vicent, cuyo espíritu participativo sigue vivo

by Fernando Abad
jueves, 7-julio-2022
fiestas san vicente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Podemos imaginarnos la escena. Una reunión de amigos quizá en una veterana tasca de San Vicente, cerquita de la iglesia. “Che, per què no fem fogueres? Com les de les xiquetes”, diría uno. “Com les d’Alacant? Llavors aniran a Alacant, no a les nostres”, contestaría otro. “Home, no, un mes més tard”, razonaría el de siempre. En todo caso, de esta hipotética reunión ya han pasado años. Y de las Fogueres de San Vicente, setenta y cinco.

El sábado veintisiete del pasado junio hubo ya un adelanto de lo que vendrá. La Federación de Hogueras y Barracas organizaba un desfile desde la avenida de la libertad hasta el parque Juan XXIII, junto a la carretera de Agost. Servía, de paso, para estrenar el ‘Himne de les Fogueres i Barraques de Sant Vicent’, de la musicóloga Gala María de León-Giménez y la pianista y directora de coral Patricia Teresa Peinado Brotons, ambas sanvicenteras.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

 

Las primeras chispas

Mitos aparte, ¿de dónde surge la idea de celebrar hogueras en el municipio? Se sabe que desde aquí se efectuaban (pese a tratarse de una población interior donde por otra parte también se agasaja a la marinera Virgen del Carmen) las mediterráneas quemas de muebles y enseres viejos a la luna de Sant Joan. No ha de extrañar que en 1947 se inicie la transformación, espejada en la contigua Alicante capitalina, a la fiesta actual.

Como allí, monumentos con alma de madera y entonces piel de cartón piedra y papel. Belleas del Foc, Damas (en ambos casos, mayores e infantiles), ‘plantà’, ‘cremà’, ‘mascletàs’… Toda una liturgia festera que se reproducía según cánones sembrados en Alicante, por Sant Joan, en 1928; y por Sant Josep, en Valencia oficialmente desde el siglo dieciocho. Empezó fuerte la fiesta, destinada ya a arraigar entre mimbres societales locales y más allá.

 

En junio se estrenó el ‘Himne de les Fogueres i Barraques’

Niñas pioneras

Aunque la reunión descrita al principio pudo haber tenido lugar perfectamente, lo cierto es que la fiesta ya había comenzado, según la Federació de Fogueres i Barraques, por la calle Alfonso XIII, como un juego de niñas que poco a poco fue evolucionando hasta la fundación oficial. Se construyó un monumento con cajas de zapatos, una ‘falla’ (así se llamaban también en Alicante ciudad antes de la Guerra Civil).

Según relata la Federació, desde el año posterior comenzaron incluso a utilizarse muñecas ‘peponas’ (de cara ancha, modeladas generalmente en cartón, triunfaron hasta bien entrados los cuarenta del pasado siglo). Para cuando llegó la conflagración, en 1936, ese mismo año se había erigido un monumento de arte efímero lo más parecido a los actuales, con estampas del vivir sanvicentero.

 

Los festejos comenzaron como un juego de niñas

Fechas a explicar

En la primera edición oficial plantaron cuatro hogueras: Carrer Major, Carrer Nou, Falla del Generalísimo (Ancha de Castelar) y l’Entrà del Poble (bueno, por la época se tendía a esconder el uso del valenciano, o cualquier otra lengua que no fuera el castellano, salvo que se tratase de apuntes folclóricos). Como en el diálogo imaginado, se buscó otra fecha para la celebración y así evitar que se solapase con las fiestas mayores capitalinas.

Según muchas guías y referencias, la fecha sobre la que debía orbitar todo era el 18 de julio, por obvios motivos coyunturales (comienzo de la Guerra Civil española) según unos, o por razones pretéritas según otros: por ejemplo, en ese mismo día, pero en el año 64, arde Roma en un gran incendio del que se acusa al emperador Nerón, quien por cierto fallece cuatro años después, quizá suicidado. Qué mejor recordatorio, pues.

 

Las principales celebraciones demuestran un fondo participativo

Espíritu asociativo

Pero en realidad ese revisionismo que se lee desde muy diversas fuentes quizá no tenga razón de ser. Las Fogueres materializan la ‘cremà’ el domingo siguiente al 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, enlazando de curiosa forma agua y fuego en un ciclo festero que en estas tierras tiene a las ‘kábilas’ de los Moros y Cristianos, también Patronales, y las barracas de las Fogueres como principales enseñas de un espíritu festero marcadamente asociativo.

Este elemento resulta importante, más si tenemos en cuenta que San Vicente cuenta con un sinnúmero de partidas chaleteras, sembradas ya de ladrillo familiar desde los setenta y los ochenta, que llegado el verano se aplicarán a organizar a sus propias fiestas. El espíritu que preside las celebraciones principales se trasladará, así, a estos festejos más modestos, pero alentados por idéntico espíritu.

 

El programa de rigor

En este año de efeméride, por supuesto, la apuesta sube, y más en los dientes de sierra pos confinamiento, tras una ausencia festera de dos años. Hubo una exposición retrospectiva en mayo, habrá muchos más actos este julio, y hasta dos personajes que seguirán acompañando, Carmencita y Vicentet.

Pero en todo caso, el guion de base, bajo las novedades conmemorativas, será el ahora tan esperado: día a día, plantar barracas, las hogueras, ofrenda de flores, desfiles y ‘cremà’. Sin olvidarse de los pasacalles de rigor. De nuevo, vuelven pólvora y alegría a las calles. Con solera.

Previous Post

«El mercado profesional musical hoy en día es muy amplio»

Next Post

«Fomentar la lengua de signos es fundamental para el contacto con personas sordas»

Next Post
Ainhoa Leal (a la derecha) con Rosa Giménez, secretaria de la asociación

«Fomentar la lengua de signos es fundamental para el contacto con personas sordas»

Fragata Victoria en la que viajó el monarca hasta Santa Pola.

Cuando Santa Pola se ganó el derecho a ser villa

José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, junto a dos de los premiados en la anterior edición del certamen.

«En Crevillent existe una inquietud por contar historias en formato audiovisual»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.