login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El futuro del fútbol se luce en la Costa Blanca Cup 2022

El torneo llega este mes de julio a su 28ª edición convertido en una cita clave del balompié de base internacional

por Nicolás Van Looy
jueves, 7-julio-2022
El futuro del fútbol se luce en la Costa Blanca Cup 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mismo día que el Real Madrid se adjudicaba su decimocuarta Copa de Europa, el Eldense y La Nucía conseguían su ansiado ascenso a Primera RFEF en los play-off disputados en la provincia, y que sirvieron para volver a demostrar que el fútbol no puede ser comparado con ningún otro deporte como fenómeno social.

El balompié es una de las pocas actividades capaces de movilizar a todo un pueblo, como se pudo apreciar en Elda y La Nucía, en una calurosa tarde de sábado para empujar a sus equipos a un objetivo relativamente modesto como es el ascenso a la tercera categoría -antigua Segunda B- del fútbol español.

También le puedeinteresar

Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix

Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

Los animales, también afectados por la invasión a Ucrania

Esa capacidad de movilización queda también patente en los muchos torneos de categorías de base que, aprovechando las vacaciones escolares, se celebran en todo el ‘Planeta Fútbol’, que es lo mismo que decir la Tierra.

 

Un vivero de estrellas

Uno de los eventos más importantes y asentados del calendario español en ese ámbito es la Costa Blanca Cup, un torneo que se acerca ya a sus primeras tres décadas de historia.

Esta competición convierte los campos de fútbol de las distintas poblaciones de la Marina Baixa en el escenario en el que padres, entrenadores, aficionados y ojeadores de medio mundo tratan de detectar el precoz talento de los llamados, en no tantos años, a jubilar a los Vinicius Jr., Mbappé, Haaland, De Bruyne, Courtois…

Suspendido en 2020 a causa de la pandemia, la Costa Blanca Cup regresó el pasado verano con una edición que, aunque alejada de la vistosidad y los fastos de las veintiséis anteriores, supuso la continuidad de una cita que hace doce meses vivió su momento álgido, en una maratoniana jornada con nada menos que catorce finales disputadas en el torneo de fútbol y otras cinco en el de fútbol sala.

 

Nacido en Benidorm en 1994 se ha convertido en uno de los eventos de referencia a nivel internacional

Promoción turística

Pese a ese bache pandémico, la Costa Blanca Cup regresa este verano manteniendo su condición de torneo veraniego por excelencia en España y uno de los principales de Europa, algo a lo que, además del prestigio acumulado en las veintisiete ediciones ya disputadas, se suma el hecho del ‘efecto llamada’ que en el Viejo Continente tiene la región en la que se disputa.

Así, la Costa Blanca Cup supone, para los municipios de la Marina Baixa, no sólo un gran escaparate deportivo, sino también un producto turístico de primer orden ya que a los centenares de integrantes de los equipos que se desplazan hasta la comarca para la disputa del torneo, hay que sumar las muchas familias que acompañan a sus hijos y que, en muchos casos, alargan su estancia vacacional una vez terminado el mismo.

 

Desde su primera edición la Costa Blanca Cup apostó por el fútbol femenino

Fútbol femenino y fútbol sala

La Costa Blanca Cup nació en 1994 como un torneo de fútbol base todavía modesto, pero con grandes planes de futuro. Fue uno de esos eventos pioneros en la promoción del fútbol femenino, que forma parte del mismo desde esa edición inaugural, si bien fue a partir de 1996 cuando participaron los primeros equipos, además de otros internacionales llegados desde Norte América.

A partir de ese momento, la línea de participación siempre fue ascendente, y la pasada edición la Costa Blanca Cup tuvo como embajadora a la portera internacional del Barcelona y de la selección española, Sandra Paños.

Así mismo, apostando por esa visión global del balompié, años más tarde la Costa Blanca Cup amplió su radio de acción al fútbol sala, que en este 2022 cumplirá diecisiete años formando parte del torneo.

 

El torneo incluye la Costa Blanca Cup Inclusive destinada a equipos formados por jugadores con discapacidad intelectual

Una semana de partidos

Dado el elevado número de equipos que participan anualmente en la Costa Blanca Cup, el torneo ha ido creciendo no sólo en número de partidos, sino también en la cantidad de campos utilizados.

Si en 1994 todos los encuentros se podían disputar en la ciudad de Benidorm, actualmente se trata de una cita comarcal que llena de actividad los polideportivos de todos los pueblos de la Marina Baixa.

Para dar cabida a todos los encuentros, el sistema de competición de la Costa Blanca Cup se fundamenta en el mismo principio que la Champions League, el Europeo o el Mundial de selecciones. Es decir, arranca con una fase de grupos en la que cada uno de ellos está formado por cuatro o cinco equipos que se enfrentan entre sí en un sistema de liguilla.

De ahí, los dos primeros de cada grupo pasan directamente a la fase final A, mientras que el tercer y cuarto clasificados lo hacen a la fase final B que se disputa, en ambos casos, en un sistema de eliminatorias directas.

 

CBC Inclusive

Y todo ello sin olvidar el proyecto Costa Blanca Cup Inclusive, que permite que también jóvenes futbolistas con discapacidad intelectual puedan disfrutar de este gran torneo veraniego.

Una iniciativa con la que, como se indica desde la organización, “pretendemos poner a disposición de los equipos de fútbol inclusivo un torneo de las características de la Costa Blanca Cup, ya que sabemos que la práctica deportiva es importantísima como elemento integrador para los chicos y chicas con discapacidad”.

Añaden que “sabemos además que les reporta muchísimos beneficios tanto físicos como psicológicos, y pensamos que puede ser muy relevante el entorno en el que se lleve a cabo esta práctica deportiva”.

Un torneo que en 2021 fue galardonado, precisamente por esta aproximación integradora del deporte, tanto en las modalidades de fútbol como de fútbol sala, en los premios Emprén Esport de la Fundación Trinidad Alfonso, que se proyectan igualmente para esta próxima edición de 2022.

El fútbol femenino ha ganado mucho protagonismo en estos años.
El fútbol femenino ha ganado mucho protagonismo en estos años.

Noticia anterior

Petrer contará con una sala de estudios en la Frontera que abrirá las 24 horas del día

Siguiente Noticia

Benidorm, primera ciudad valenciana en contar con un Plan de Adaptación al Cambio Climático

Siguiente Noticia
benidorm cambio climático

Benidorm, primera ciudad valenciana en contar con un Plan de Adaptación al Cambio Climático

El certamen reúne a las mejores compañías amateur de España.

Los sábados de julio en Altea son para el teatro amateur

Espe Durán

«Lo importante al crear es remover y tocar al espectador»

  • Curiosidades
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8-agosto-2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10 de agosto de 2022
Distrito e-Health alcanza su última fase

Distrito e-Health alcanza su última fase

10 de agosto de 2022
Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix

Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix

10 de agosto de 2022
«Soy celoso de mi tiempo»

«Soy celoso de mi tiempo»

10 de agosto de 2022
El Castillo de Santa Bárbara abre al público el Baluarte de la Mina

El Castillo de Santa Bárbara abre al público el Baluarte de la Mina

10 de agosto de 2022
Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

10 de agosto de 2022
Los animales, también afectados por la invasión a Ucrania

Los animales, también afectados por la invasión a Ucrania

10 de agosto de 2022
«El buen trato y servicio al cliente es nuestro sello de identidad»

«El buen trato y servicio al cliente es nuestro sello de identidad»

10 de agosto de 2022
«Escribir canciones es para mí una especie de salvavidas»

«Escribir canciones es para mí una especie de salvavidas»

10 de agosto de 2022
«No soy de sacar un disco simplemente porque ya toque»

«No soy de sacar un disco simplemente porque ya toque»

10 de agosto de 2022
Los turistas menos deseados

Los turistas menos deseados

10 de agosto de 2022
«Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

«Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

10 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los Gemelos Digitales ya son una realidad
10 de agosto de 2022
Distrito e-Health alcanza su última fase
10 de agosto de 2022
Sanitat acelera el nuevo centro de salud del Rincón de Loix
10 de agosto de 2022
«Soy celoso de mi tiempo»
10 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.