login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Petrer contará con una sala de estudios en la Frontera que abrirá las 24 horas del día

Era una infraestructura muy demandada por los vecinos, que tendrán un lugar acondicionado donde preparar sus exámenes

por Javier Díaz
jueves, 7-julio-2022
Sabina Sendra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sabina Sendra / Concejala de Educación y Normalización Lingüística

 

Petrer va a abrir una nueva sala de estudios en la zona de la Frontera que funcionará las veinticuatro horas al día durante todos los días de la semana. Para ello, acaba de adquirir un local en los bajos de un edificio de viviendas en la avenida de Elda por un importe de 150.000 euros, a los que habrá que sumar el precio que cueste su reforma, equipamiento y puesta en marcha.

También le puedeinteresar

«El Castell de l’Olla es un evento único a nivel internacional»

Un sistema de pasos de peatones inteligentes para mejorar la seguridad vial

Un respiro para los familiares de personas con diferentes dependencias

Está previsto que abra sus puertas antes de que finalice el presente año y tendrá un acceso controlado mediante una tarjeta de uso personal que portará cada usuario. El local contará con aproximadamente setenta puestos de estudio y se encuentra ubicado muy cerca de la iglesia de la Santa Cruz.

 

Tres concejalías involucradas

Por parte del ayuntamiento se lleva trabajando desde hace tiempo conjuntamente entre las concejalías de Educación, Juventud e Infancia y Urbanismo para ofrecer a los vecinos de la zona, especialmente estudiantes, una infraestructura muy demandada donde puedan preparar sus exámenes y oposiciones en un espacio específico y adaptado a sus necesidades.

La concejala de Educación, Sabina Sendra, nos explica a grandes rasgos un proyecto que era una de las asignaturas pendientes del equipo de gobierno, y que dotará a este populoso barrio de Petrer de un lugar de estudio para todos los vecinos.

 

El coste de adquisición del local ha sido de 150.000 euros

¿En qué consiste el proyecto de la nueva sala de estudios que el ayuntamiento va a abrir en la zona de la Frontera?

Es un proyecto que estaba muy demandado por los vecinos, sobre todo estudiantes, que nos pedían un lugar donde poder preparar sus exámenes y oposiciones. La diferencia principal con una biblioteca es que no va a tener un horario de cierre, porque esta nueva sala va a estar abierta las veinticuatro horas del día los siete días de la semana.

Era una infraestructura que llevábamos mucho tiempo buscando y una de las principales apuestas que teníamos en nuestro programa electoral.

 

¿A qué tipo de personas está dirigida?

Está abierta a todo el mundo, aunque es evidente que está especialmente pensada para estudiantes de instituto, bachillerato, universitarios o personas en general que necesiten de un espacio donde poder preparar, tranquilamente, sus exámenes u oposiciones a cualquier hora del día.

Un inconveniente que tienen muchos domicilios es que no suelen reunir las condiciones adecuadas, pero aquí sus usuarios podrán estudiar o preparar sus trabajos en un ambiente idóneo.

 

Se encuentra ubicado en la avenida de Elda, enfrente de la iglesia de la Santa Cruz

¿Tenéis ya definida cómo va a ser la infraestructura?

Aún no. Acabamos de adquirir el local y estamos dando los primeros pasos. Lo que sí tenemos claro es que queremos que sea una sala diáfana en la que quepan entre setenta y setenta y cinco puestos de estudio, con mesas largas e independientes al estilo de las que hay en las bibliotecas.

El local es céntrico y grande, tiene 400 metros cuadrados y está muy bien ubicado. Está en la avenida de Elda, en lo que era la antigua cafetería JB, muy cerca de la iglesia de la Santa Cruz. Hace esquina, tiene mucha luz y la zona está rodeada de servicios, algo que era fundamental para nosotros.

 

¿Cómo va a ser el acceso al local, qué medidas de seguridad va a haber para los usuarios?

Va a estar autogestionada, es decir, cada usuario tendrá una tarjeta personal, como un carnet de identidad, con la que podrá entrar y salir y con la que tendremos un control en todo momento de los accesos. No va a haber una persona allí físicamente como un conserje, aunque estará dotado de medidas de seguridad.

 

La intención del equipo de gobierno es que pueda abrir sus puertas antes de que finalice el año

¿Qué coste final tiene el proyecto?

El precio de compra del local ha sido de 150.000 euros, más aparte luego todo lo que suponga su reforma y acondicionamiento. Hay que demoler todo lo que hay dentro, dotarlo de mobiliario, etc., pero no te sabría decir una cantidad de lo que va a costar porque todavía no lo sabemos con exactitud.

 

¿Cuándo podría abrir sus puertas?

Aún es pronto para saberlo. Una vez adquirido el local hay que seguir unos plazos, pero la intención es comenzar las obras en breve y que todo esté listo antes de que finalice el año.

Sabina Sendra
Sabina Sendra
En este local de la avenida de Elda se instalará la nueva sala de estudios.

Noticia anterior

«Cuando me inicié me sorprendía muchísimo que se pudiera cobrar por interpretar»

Siguiente Noticia

El futuro del fútbol se luce en la Costa Blanca Cup 2022

Siguiente Noticia
El futuro del fútbol se luce en la Costa Blanca Cup 2022

El futuro del fútbol se luce en la Costa Blanca Cup 2022

benidorm cambio climático

Benidorm, primera ciudad valenciana en contar con un Plan de Adaptación al Cambio Climático

El certamen reúne a las mejores compañías amateur de España.

Los sábados de julio en Altea son para el teatro amateur

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.