login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Abraxas es sustancialmente distinto a mis anteriores proyectos»

El proyecto personal de su fundador, el alcoyano Damià, presentará su primer disco este mes de noviembre

by Carlos Guinea
viernes, 11-noviembre-2022
«Abraxas es sustancialmente distinto a mis anteriores proyectos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Damià Llorens Picó / Músico (Muro de Alcoy, 30-mayo-1983)

 

Abraxas es un proyecto totalmente independiente y autogestionado, a medio camino entre la música electrónica oscura de baile, la reflexión filosófica, el activismo sociopolítico y el emprendimiento musical.

También le puedeinteresar

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

El Consell mejorará 12 áreas industriales de l’Alcoià con una inversión de 3,3 millones de euros

Su principal objetivo es sacudir cuerpos y mentes difundiendo mensajes de autocrítica individual y social desde el punto de vista de la dualidad, los extremos y las contradicciones, inherentes al ser humano y a la sociedad capitalista.

 

¿Cómo planteas tu nuevo proyecto de Abraxas, tras We Are Not Brothers, PanDemian y Cançoner Industrial? ¿En qué se diferencia del resto?

Aunque los cuatro son proyectos de música electrónica con tintes industriales, la realidad es que son bastante diferentes entre ellos. Abraxas es sustancialmente distinto. Se trata de un proyecto en solitario, totalmente profesionalizado, con un rico imaginario filosófico elaborado durante cuatro años de trabajo, destinado a la pista de baile, tanto en sus producciones como en sus directos audiovisuales.

 

«El nuevo trabajo pretende reivindicar el baile como arma de protesta y lucha»

El primer disco de Abraxas es un LP doble llamado ‘Dancing as an act of rebellion’. ¿Qué nos puedes adelantar del mismo?

Es una recopilación de las primeras grabaciones lanzadas entre 2020 y 2021, más algunos temas inéditos y, además, un segundo disco de remezclas de otros artistas de la escena electrónica ‘darkwave’.

Pretende reivindicar el baile como arma de protesta y de lucha, y trata temas tan importantes y controvertidos como el anticapitalismo, ecologismo, cambio climático, colapso y el ser humano como virus, sexismo, misoginia, feminicidio y heteropatriarcado, concepto de patria y nación, guerra de clases y revolución…

 

¿A qué suena este nuevo trabajo?

Suena a rabia y a protesta. A intelectualidad y a visceralidad. A baile, diversión y reflexión. Suena a We Are Not Brothers pero con un discurso más de pista de baile. Y a nivel de estilos, dentro de la electrónica en el género del techno.

Aunque también se pueden escuchar ecos de distintos estilos y subestilos envueltos en un discurso moderno y un sonido actual, como la música industrial y postindustrial y su vertiente más moderna ‘Techno Body Music’, y por último, sonidos más ruidosos y experimentales, todo ello envuelto en cierta influencia ‘cyberpunk’ y una densa aura ‘darkwave’.

 

Cuenta con remixes de nombres importantes en la escena. ¿Cómo fue el proceso, tanto de selección de los artistas como de la realización?

Para mí son muy importantes tanto las relaciones humanas y personales, así como la economía del bien común, el km 0 y todas estas filosofías de vida y consumo. Decidí colaborar con artistas próximos e implicados con el proyecto, ya sea por amistad, geografía o consonancia artística.

Todo fue muy fácil, aunque algunos de los remixes no llegaron a tiempo. Cuando se trabaja de forma altruista no se pueden exigir plazos ni meter presiones de ningún tipo y, debido a ello, siempre hay bajas.

 

«El lanzamiento de un nuevo álbum siempre es un momento muy emocionante»

¿Cómo es el camino de autogestión que llevas a cabo en Abraxas? ¿Qué es lo más agradecido y, por otro lado, lo más laborioso?

Es duro y desesperante por una parte, pero satisfactorio y recompensante por la otra. Lo mejor es no depender de absolutamente nadie, no tener presiones ni conflictos de ningún tipo.

También la gran satisfacción personal de cuando las cosas salen adelante. Lo peor es la soledad del camino. La incertidumbre que conlleva gestionar un proyecto de estas características es mucho más hostil cuando no tienes nadie que te acompañe en el camino. La comunidad y el apoyo mutuo siempre van a ser más beneficiosos para el ser humano que la individualidad y la competitividad capitalista.

 

¿Cuáles han sido los momentos más especiales que recuerdas de tu carrera musical?

El lanzamiento de un nuevo álbum siempre es un momento muy emocionante, aunque lo que más me excita son los directos. Sobre todo cuando toco en un lugar exótico, descontextualizado y con un público adecuado.

Me vienen a la mente veladas importantes como el bolo del Ombra Festival en Barcelona, por todo lo que rodea a esta imperdible cita del ‘darkwave’ internacional, conquistar el Palau de la música de València en el homenaje por el 25 aniversario de la marcha de Ovidi Montllor o la incursión a Rockerill en Charleroi, una meganave industrial reconvertida a un multiespacio cultural de donde salieron la mayoría de vigas metálicas de los rascacielos norteamericanos y, durante la ocupación nazi, los famosos tanques Panzer del III Reich.

 

«Echo de menos la comunidad que había en Alcoy en las décadas de los 90 y 2000»

Con respecto al panorama musical en Alcoy, ¿cómo lo ves? ¿Qué le aporta la ciudad a tu creación musical?

A nivel underground, lo veo más parado que en las décadas de los 90 o 2000, a pesar de que tenemos muchos artistas y de gran calidad. Echo de menos la comunidad que había en esos años gracias a colectivos como Insònit, ONFF o Fuktor, espacios autogestionados como El Molinar o La Borrera y garitos como el Hobby o el Einstein en Muro.

Respecto a mi música, sé que a grandes rasgos no aporta nada a una pequeña ciudad, pero a nivel individual, para determinadas mentes que van más allá de lo convencional, puede llegar a ser un referente, una válvula de escape.

 

Por último, recientemente ¿cuáles son las tendencias y proyectos musicales que más te han sorprendido?

Llevo unos años en los que no sigo demasiado las tendencias porque me aborrece el tener que hacer el esfuerzo para estar al día y, de hecho, llevo un tiempo revisitando los clásicos con insistencia, incluso los que escuchaba en mi adolescencia.

Pero si me pongo a rebuscar en mi memoria, dos propuestas modernas que me flipan son la del neoyorquino Yves Tumor y, a nivel estatal, la murciana Beatrix Weapons.

Previous Post

El corazón acuoso del Pla de València

Next Post

Sax, el peñasco industrioso

Next Post
Ilustración: Vicent Blanes

Sax, el peñasco industrioso

Imagen del Santo Grial en su camarín, rodeado por un impresionante retablo gótico | Felivet

El sagrado cáliz de los caballeros templarios

El Club de Bàsket Terra Alfàs en la pasada edición de la Gala del Deporte.

«Estamos un poco encasillados porque ya no cabemos más en el pabellón»

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.