login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Benidorm rinde homenaje a la Virgen del Sufragio, su patrona y alcaldesa perpetua

Las Festes Majors Patronals recuperan la normalidad en 2022 tras dos años de pandemia

por Nota de Prensa
viernes, 11-noviembre-2022
Benidorm rinde homenaje a la Virgen del Sufragio, su patrona y alcaldesa perpetua
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Antes de que Benidorm se convirtiera en el gran buque insignia de la industria turística valenciana y, según no pocos, nacional, el antiguo pequeño pueblo marinero que ocupaba poco más que las zonas más cercanas a la Punta Canfali regía su calendario por las mismas idas y venidas del Mediterráneo que, durante siglos, marcaron el devenir de tantas civilizaciones que en sus orillas han habitado.

Era aquella una época en la que las Festes Majors Patronals en honor a la Virgen del Sufragio tenían el mismo sentido religioso que hoy, pero en las que, además, las familias celebraban el regreso. Noviembre era entonces el mes en el que los almadraberos que dieron fama al municipio por todo el Mediterráneo regresaban por unos meses al hogar antes de volver a poner agua de por medio para una nueva campaña.

También le puedeinteresar

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

Agoney, Alice Wonder, Fusa Nocta y Megara consiguen los primeros pases a la final del Benidorm Fest 2023

 

Evolución con los tiempos

Aquella realidad social y económica marcó que las fiestas de Benidorm no se celebraran en el mes de marzo, cuando realmente se produjo el hallazgo de la figura de la actual patrona y alcaldesa perpetua de la ciudad en el ya lejano año de 1740.

Desde entonces, las fiestas de Benidorm, como toca en una ciudad turística, han ido evolucionando con el tiempo para hacerlas cada vez más inclusivas a todos aquellos que no nacieron en ‘el poble’, pero que se han asentado aquí y ya forman parte de la comunidad. Todo ello, sin perder su carácter propio. Su sello de identidad local.

 

Tras la pandemia, el colectivo festero desea volver a celebrar las Festes Majors Patronals por todo lo alto

Momento de disfrute

Las penyas, alma de todo lo que se cuece en estos días en los que las calles se llenan de olor a pólvora, música de ‘bandetes’ y blusones; tomarán este mes de noviembre de vuelta a la normalidad prepandémica, una vez más, las calles más céntricas de un Benidorm que, por unos días, se olvidará del siempre complicado día a día.

Serán jornadas en los que los actos más emotivos y sentidos se darán la mano con la fiesta en el sentido más amplio de la palabra y en los que, con el duro invierno que todos los expertos económicos vaticinan ya a la vuelta de la esquina, quien más, quien menos, tratará de olvidarse de los problemas cotidianos para disfrutar junto a los amigos.

 

La sombra de la duda

Este año, además, las fiestas llegan con un colectivo con más ganas que nunca de disfrutar de la calle, los locales peñistas y todas esas actividades que, en mayor o menor medida, fueron vetadas o limitadas durante los todavía cercanos años de pandemia.

Las de 2021 fueron unas fiestas “al 80%”, como en aquel momento reconoció el concejal del área, Jesús Carrobles, y aunque los vientos mediáticos procedentes del norte y el centro de Europa nos alertan ya de un aumento muy significativo de casos y algunos hablan abiertamente de la octava ola que está por venir, tanto los responsables municipales como los miembros de la Comisión de Fiestas no quieren ni oír hablar de nuevas cancelaciones o restricciones.

 

El hallazgo de la Virgen del Sufragio es uno de los actos más seguidos del calendario festero

Una ciudad que no duerme

Si en muchas ocasiones se compara con Nueva York por sus rascacielos, también podría resistir esa misma comparación con la ciudad que, según Sinatra, nunca duerme. Cualquier día del año Benidorm ofrece algún tipo de ocio las 24 horas del día, algo que no puede ser distinto en sus días grandes.

El programa de actos, inabarcable en un resumen como este, ofrece, una vez más, opciones para todos los gustos. Madrugadores, foodies, deportistas, noctámbulos, melómanos… todos tendrán, en mayor o menor medida, su oportunidad de divertirse.

 

Espíritu religioso

Y todo ello, como corresponde a unos días tan especiales en cualquier ciudad, sin olvidar el verdadero motivo de celebración. Serán días para honrar a la Virgen del Sufragio, patrona y alcaldesa de honor perpetua de la capital turística.

También serán días para hacer memoria. Para recordar aquel pueblo de almadraberos y marinos mercantes que un día fue y que mutó en el gigante turístico actual. Para honrar la memoria de los que ya no están. Homenajear, en definitiva, la historia y evolución de una sociedad que, aunque sea por unos días, se permite el necesario lujo de mirarse al ombligo y celebrar su propia historia.

 

Las fiestas han ido evolucionando en su formato conforme lo hacía la ciudad

Cultura y gastronomía propias

No menos importante, tanto en la vertiente hedonista del asunto como en su claro papel como reivindicación cultural de un pueblo, las Festes Majors Patronals de Benidorm supondrán también una oportunidad única para poner a la vista de todos algunos pasajes de la historia local que han ido conformando, a lo largo de los años y siglos, la identidad actual de sus gentes, siendo la representación del hallazgo de la Virgen del Sufragio, quizás, el más seguido, espectacular e íntimo de cuantos se celebran fuera del templo de San Jaime y Santa Ana.

Todo ello, claro, combinado con los fogones que durante todos los días de fiestas estarán ocupados cocinando algunos de los platos más típicos de la gastronomía local y cuyas recetas, como cualquier otra costumbre, deben ser protegidas, especialmente, en estos días.


Noticia anterior

En el siglo XVIII la Marina Baixa no estuvo ‘a la altura’ de lo esperado

Siguiente Noticia

Una nueva luz iluminará la cúpula más famosa del Mediterráneo

Siguiente Noticia
La iglesia de Altea iluminada al atardecer.

Una nueva luz iluminará la cúpula más famosa del Mediterráneo

García Añón junto a varios representantes municipales.

L’Alfàs del Pi trata de acercar y facilitar la Justicia a sus vecinos

Del primer Banco de España de Alcoy en 1884 a la actual Casa de Cultura

Del primer Banco de España de Alcoy en 1884 a la actual Casa de Cultura

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.