login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La educación debe personalizarse en cada uno de los alumnos»

Llorens ha sido reconocido con la Medalla Leonardo Da Vinci por sus esfuerzos internacionales en modernizar la educación

por David Rubio
lunes, 14-noviembre-2022
«La educación debe personalizarse en cada uno de los alumnos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Faraón Llorens / Catedrático de la Escuela Universitaria de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial (Alcoy, 8-mayo-1961)

 

La European Society for Engineering Education ha otorgado la Medalla Leonardo Da Vinci 2022 al catedrático alcoyano Faraón Llorens. Se trata de un prestigioso premio anual que reconoce a personas que han hecho una aportación a la enseñanza de la ingeniería con proyección internacional. Hasta ahora solo dos españoles han tenido el honor de ganarlo, siendo el arquitecto Santiago Calatrava el anterior.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento de Alcoy ofrecerá invitaciones para llenar El Collao

La Diputación sufraga con más de un millón de euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento de uso social

Alcoy, la ciudad que más recicla en el ámbito del Consorcio de Residuos

Actualmente Faraón imparte clases en los masters de Ingeniería Informática y de Profesorado en Educación Secundaria, así como en el grado de Informática de la Universidad de Alicante (UA). Anteriormente fue director de la Escuela Politécnica Superior y también vicerrector de Tecnología e Innovación Educativa. Sin duda es uno de los expertos informáticos que más ha contribuido en que la UA pudiera mantener su actividad docente durante el confinamiento.

 

«Creíamos que las universidades estaban muy avanzadas digitalmente, pero la pandemia ha mostrado defectos»

¿Cómo te metiste en este mundo de la informática?

Yo soy diplomado en Magisterio. Luego empecé a estudiar la carrera de Matemáticas, pero al año siguiente me dieron plaza de profesor en un colegio de Elche. Más adelante entré en la formación de personas adultas, primero en Alcoy y luego en Cocentaina. Esto me marcó mucho porque tenía desde alumnos de 16 años sin el graduado hasta mayores que no sabían leer ni escribir. Tenías que buscar otras maneras de llegar a ellos, no ibas a seguir el mismo programa escolar pensado para los niños.

Realmente en su momento quería haber estudiado Informática, pero cuando terminé la Secundaria esta carrera solo existía en Madrid y Barcelona. Era una cosa rara que no se sabía todavía muy bien lo que era. No empecé a estudiar la diplomatura y luego la licenciatura hasta que estaba ya trabajando. Cuando hice la tesis doctoral se estaban implantando las ingenierías superiores y técnicas, así que hacía falta profesorado. Empecé como asociado en la UA hasta que obtuve una plaza por oposición.

 

¿Por qué te especializaste en el uso de la informática con fines pedagógicos?

Como te he contado yo he sido profesor desde hace muchos años a distintos niveles y siempre he tratado de utilizar la informática en mis clases para hacerlas más interesantes. Por eso cuando fui vicerrector quise dar un impulso a la vertiente informática de la UA, como apuesta de futuro. No me preocupaba tanto avanzar en la investigación informática, sino sobre todo determinar su aplicación práctica.

Creamos una cátedra de Transformación Digital en 2014, cuando nadie hablaba todavía de este concepto. A raíz de esto colaboramos con los servicios informáticos de todas las universidades españolas con el fin de que la tecnología no fuera un mero proveedor, sino que tuviera un valor estratégico. Esto nos ha llevado incluso a trabajar con instituciones universitarias de varios países sudamericanos.

 

«Algunos profesores se han dado cuenta ahora que debemos adaptarnos a la tecnología»

Durante el confinamiento mi sensación es que las universidades conseguisteis salir del paso bastante mejor que en los institutos y colegios. ¿Existe una brecha digital entre la educación primaria y secundaria respecto a la universitaria?

Sí en cuanto a que las universidades tenemos más recursos, y especialmente la UA. En el mundo preuniversitario tienen menos infraestructura tecnológica, ni siquiera presupuesto para ello. Además tampoco es lo mismo la disciplina de un alumno de grado que estudia lo que le gusta, que un chaval de catorce años en su casa más dado a despistarse.

Desde luego la experiencia ha sido muy distinta dependiendo de la universidad, la titulación, el país e incluso de los recursos que tuviera el alumno. Muchos vendíamos que las universidades estaban muy avanzadas digitalmente, pero sí se han notado defectos. Creo que tenemos que aprender de esta experiencia para mejorar.

 

¿Qué defectos se deben mejorar?

No hemos pasado la prueba del algodón tan bien como creíamos. Primero porque no nos habíamos preocupado en conocer qué equipamientos tenían los estudiantes, pensando que eran todos nativos tecnológicos, y tampoco en que todos los docentes tuvieran una competencia adecuada en informática.

Aún así yo diría que se han salvado los muebles, pero el resultado ha sido dispar. No se trata de poner una cámara y darte una clase. Eso para el alumno es un rollo. Pierdes todo el valor de poder moverte por el aula e interactuar.

 

«Los institutos y colegios no tienen tantos recursos tecnológicos como las universidades»

¿Cuáles son las soluciones que se deben impulsar de cara al futuro?

Creo que tanto en las universidades como en los demás centros educativos debemos intentar ser más flexibles en la metodología, herramientas tecnológicas y personal preparado. Esto significa tener la suficiente madurez digital como para adaptarse a un entorno cambiante.

Recuerdo que algunos profesores me decían antes: “Pero si a mis alumnos les gustan mis clases… ¿para qué tengo que cambiar y utilizar vídeos, blogs, diapositivas, etc.?” Sin embargo la pandemia demostró que los que sí apostaron por la tecnología se volvieron mucho más flexibles y pudieron adaptarse mejor a la covid.

 

Hay profesores que son reacios porque piensan que acabaran sustituyéndolos por vídeos grabados.

El profesor que pueda ser sustituido simplemente por un vídeo es que no es un buen docente. No queremos bustos parlantes. El docente debe ser quien te conoce y en consecuencia te adapta el discurso, detecta tus errores, te recomienda qué leer, etc.

Los estudiantes ahora están cada vez más acostumbrados a un trato más personalizado, porque con los algoritmos nos llegan contenidos y noticias dirigidos específicamente a nosotros. Igualmente el mundo educativo debe entender que no podemos ofrecer exactamente la misma clase a los cien alumnos de una asignatura. A lo mejor algunos quieren profundizar más en una parte concreta o realizar ciertas actividades. Y la tecnología puede ayudar mucho al profesor para hacer esto posible.

Noticia anterior

La Diputación de Alicante a través de imágenes: así es la exposición que repasa los 200 años de historia de la institución

Siguiente Noticia

Persiguiendo la estela de Jorge Juan

Siguiente Noticia
Persiguiendo la estela de Jorge Juan

Persiguiendo la estela de Jorge Juan

Bonete con el nuevo retablo para la Virgen de la Soledad.

«El relicario de la Virgen de Loreto no se había abierto desde el siglo XVI»

«Nunca sabes qué pasará cuando publicas un dibujo»

«Nunca sabes qué pasará cuando publicas un dibujo»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.