login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Persiguiendo la estela de Jorge Juan

Recordamos la trepidante vida del marinero Julio Guillén Tato por el 50 aniversario de su fallecimiento

by David Rubio
lunes, 14-noviembre-2022
Persiguiendo la estela de Jorge Juan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si hay un alicantino que haya sabido hacerse notar por tierra, mar y aire… sin duda ese es Julio Guillén Tato. Hablamos de un ilustre marinero que también fue pionero en el ámbito de la aerostática y que destacó a su vez en otras muchas facetas, a priori dispares, como la investigación histórica o el arte.

Quizás la adolescencia sea la época en la que somos más influenciables, y por eso habitualmente nos da por imitar a aquellos que convertimos en nuestros ídolos como futbolistas, cantantes, actores, etc. Algo así le ocurrió a este chaval cuando descubrió la figura del navegante Jorge Juan, hasta el punto de que se pasaría el resto de sus días persiguiendo sus pasos. Un sueño que le llevó a vivir una vida realmente agitada.

También le puedeinteresar

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

Concluye el programa anual de Coeducación en Igualdad y Prevención en Violencia de Género

San Vicente batirá récords en las Hogueras con las tres mascletàs con más kilos de pólvora de su historia

 

Pilotó el primer dirigible aéreo que sobrevoló el cielo de Alicante

Nacimiento

A finales del siglo XIX los Guillén y los Tato eran dos de las familias más distinguidas de Alicante. Heliodoro Guillén (padre de nuestro protagonista) fue un distinguido artista local y uno de los pioneros constructores de las Hogueras de San Juan. José María Tato (el abuelo materno) fue un importante constructor y a la vez sobrino de Tomás Tato, el fundador del barrio de San Blas.

Así pues, desde que Julio nació en la calle San Fernando el 5 de agosto de 1897 disfrutó de una buena educación fruto de la boyante situación económica familiar. Fue alumno de los Agustinos y luego del College de l’Alliance Française.

 

Sueños de adolescente

Durante su adolescencia soñó con ser actor e incluso llegó a participar en alguna obrilla de teatro. También demostró grandes dotes artísticas como su padre, por lo que trabajó como discípulo del escultor local Vicente Bañuls (el mismo que esculpió los monumentos a Maisonnave y Canalejas que todavía hoy imperan en nuestra ciudad).

Ambos trabajaron juntos en la realización de un busto a la figura de Jorge Juan. Así fue como el joven alicantino descubrió las hazañas de aquel navegante noveldense que, dos siglos atrás, formó parte de la primera expedición científica que logró medir con exactitud el meridiano de la Tierra. Desde entonces Julio lo tuvo claro… él también quería ser marinero.

 

Reconstruyó una réplica de la carabela Santa María en la que navegó Cristóbal Colón

Sobrevolando los cielos

A los 17 años se matriculó en la Escuela Naval de San Fernando. Gracias a sus excelentes calificaciones muy pronto logró ir ascendiendo puestos como guardiamarina, alférez de fragata y de navío. Más adelante ingresó en la recién fundada Escuela Aeronáutica de Barcelona, la primera de este tipo que se abría en España.

Eran los primeros años de la aviación, y en 1922 Julio Guillén regresó a su ciudad natal desde el aire comandando el primer dirigible aéreo que los alicantinos vieron volar sobre sus cabezas en nuestro cielo.

Cuando estalla la Guerra del Rif fue destinado como parte de la tripulación del primer buque portaaeronaves que tuvo la Armada Española. El alicantino protagonizó varias acciones de mérito por las cuales fue condecorado en persona por los Reyes de España. Dado que nunca había dejado su vena artística de lado, aprovechó este encuentro para regalarle a Alfonso XIII un retrato dedicado.

Tras la guerra fue llamado a representar a España en la Copa Gordon Bennett, competición internacional de globos libres celebrada ese año en Bruselas y que todavía hoy se disputa. Se casó y tuvo cuatro hijos, uno de ellos de nombre Jorge Juan.

 

Director del Museo Naval

Gracias a todas estas sonadas acciones su fama creció tanto que en 1933 fue nombrado director del Museo Naval en Madrid. En una de sus primeras labores diseñó una réplica exacta de la famosa carabela ‘Santa María’ con la que Cristóbal Colón descubrió América.

Durante los siguientes años Julio Guillén se involucraría en diversas investigaciones sobre historia naval, hasta que la Guerra Civil interrumpió violentamente su labor. Por razones poco claras se le consideró “desafecto a la República” y fue detenido hasta que logró escapar hacia Polonia.

Lo más curioso (o absurdo) del caso es que al regresar a España el régimen franquista le tacharía de “republicano y afecto al Frente Popular”, razón por la que fue oficialmente expulsado del ejército. Es decir, sufrió la situación de que ambos bandos le consideraran como enemigo.

 

Durante la Guerra Civil ambos bandos le consideraron enemigo

La última voluntad de Elcano

Por algún tiempo estuvo trabajando como cronista del ayuntamiento de Cádiz, hasta que su nombre desapareció de las listas negras y pudo recuperar su trabajo en el Museo Naval. Más adelante también se convertiría en el primer director del Instituto Histórico de la Marina y en miembro de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia Española de la Lengua.

En una de sus muchas investigaciones históricas, descubrió un documento inédito firmado por el célebre marinero Juan Sebastián Elcano, en el cual pedía como última voluntad que se donaran 24 ducados de su herencia al Monasterio de Santa Faz. Fue Julio Guillén quien cumplió, de su propio bolsillo, este deseo cuatro siglos después.

 

Fallecimiento

El 27 de noviembre de 1972 falleció en Madrid, dejando atrás un inmenso legado de trabajos de investigación. Llegó incluso a ejercer de asesor cinematográfico para una película peruana sobre travesías navales llamada ‘Alba de América’.

Por desgracia se quedó a solo un año de poder celebrar el segundo centenario del fallecimiento de Jorge Juan, tras trabajar en la organización de los actos conmemorativos hasta casi su último día. Tal vez allá donde estén, aquel adolescente al fin haya podido conocer al ídolo que tanto le inspiró durante toda su vida.

Previous Post

«La educación debe personalizarse en cada uno de los alumnos»

Next Post

«El relicario de la Virgen de Loreto no se había abierto desde el siglo XVI»

Next Post
Bonete con el nuevo retablo para la Virgen de la Soledad.

«El relicario de la Virgen de Loreto no se había abierto desde el siglo XVI»

«Nunca sabes qué pasará cuando publicas un dibujo»

«Nunca sabes qué pasará cuando publicas un dibujo»

Clara Guilló (en el centro) junto al Alcalde de Elche y al concejal de Desarrollo Rural.

«Ahora empieza a valorarse el trabajo de la mujer en el campo»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.