login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La emoción del arte entra sin llamar»

La exposición ‘El orden de la belleza’ se exhibe hasta el 13 de marzo en el Palau Altea, con un recorrido por las últimas creaciones de LABAD

por Carlos Guinea
lunes, 13-febrero-2023
«La emoción del arte entra sin llamar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Alberto Labad Sasiain / Pintor autodidacta (Bilbao, 10-junio-1940)

 

Alberto Labad nació en Bilbao en 1940. En el año 1979 se instaló en Altea donde echó raíces junto a su familia. Desde entonces vive y trabaja en su estudio de La Olla.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

El Ayuntamiento y la parroquia de San José renuevan su alianza para promover las tradiciones locales

LABAD, apellido y nombre artístico, es minucioso en el trazo, delicado en el color esfumado y tajante en sus composiciones, mostrando la belleza como algo etéreo y sosegado. Estas cualidades se reflejan en su última exposición ‘El orden de la belleza’, compuesta por una treintena de obras, óleo sobre lienzo, inéditas y originales.

 

La exposición es un recorrido por sus últimas creaciones, realizadas en el transcurso de los años 2019, 2020 y 2021. ¿Qué balance hace de este periodo que ha incluido una pandemia?

Esta exposición es obra inédita que no ha sido expuesta físicamente en ningún otro lugar. El retiro forzado debido a la pandemia y la distancia con nuestro entorno, además coincidiendo con mi 80 cumpleaños, influyeron en mi trabajo y en mi vida.

En el tiempo de aislamiento noté un impulso de creatividad que me hizo acabar con todos los lienzos que tenía disponible en mi estudio. Por suerte lo tengo en mi propia casa y eso me facilitó mucho el trabajo, la disposición y el aislamiento.

 

«Siempre intento basarme en el equilibrio y armonía de las proporciones del cuerpo»

¿Cómo ha afectado a su pintura?

Seguramente afectó a mi pintura de algún modo, al color o temática. Es una difícil tarea, llena de trampas y peligro, hablar de uno mismo y de mi trabajo, y con una perspectiva tan corta, resulta imposible. Solo el tiempo lo dirá.

 

En ‘El orden de la belleza’ hace al observador cómplice de su renovada atención poética de la figura femenina. ¿Qué le lleva a inspirarse en esta temática?

La figura es un tema recurrente a lo largo de toda mi carrera, pero es cierto que en esta muestra es prácticamente el tema principal. Intento basarme en el equilibrio y armonía de las proporciones del cuerpo, como en las figuras de la cultura clásica. Es mi modesto homenaje a los antiguos maestros renacentistas.

Actualmente nos encontramos en un tiempo de sobrexposición y sobreinformación digital y audiovisual, que nos acerca el arte pero nos aleja de la originalidad. Yo prefiero echar la mirada atrás a los grandes maestros de todos los tiempos, e insistir constantemente en la idea de darle una visión diferente y novedosa a la pintura, alejada de modas.

 

¿Qué aspectos considera más relevantes de la exposición?

El arte es ante todo subjetivo. La emoción del arte entra sin llamar, aunque no todos tienen abierta esa puerta. En las postrimerías de mi carrera creativa la búsqueda de la belleza de la línea se mantiene, y la armonía del color sigue siendo una meta.

Los aspectos más relevantes pueden ser la coherencia, la nitidez formal y la perfección técnica del tratamiento del óleo. Además de una instalación perfecta en el espacio expositivo del Palau Altea Centre d’Arts, gracias a mi hija Cristina que entiende mi obra mejor que nadie y cuida hasta el último detalle.

 

«Mi pintura no admite rectificaciones en la forma»

Tiene un estilo reconocible muy personal. ¿Cuál es su forma de abordar una obra?

Decidida la idea, va surgiendo una imagen compleja y detallada. Primero hago un boceto preliminar que puede dormir en una caja durante meses. Si pasado ese tiempo me sigue atrayendo, lo paso a un lienzo. A partir de ahí, es un proceso de eliminación hasta llegar a la esencia expresiva.

Finalmente es el momento de pasar al lienzo y al color, con una técnica personal, depurada, heterodoxa y fácilmente reconocible. La obra terminada empieza una vida independiente, produciendo en cada espectador sentimientos y reacciones diferentes. Mi pintura no admite rectificaciones en la forma, solo alguna variación de matiz en el color.

 

Háblenos de los referentes que ha tenido a lo largo de su carrera.

Soy autodidacta, mis maestros son toda la historia de la pintura. Se aprende viendo y pintando. No soy un pintor de escuela o de grupo y eso me ha mantenido al margen de influencias concretas. Todos los pintores evolucionan. Ese estudio queda para quienes analicen mi trayectoria.

 

¿Cuáles son los atractivos que encuentra en la localidad de Altea que hayan motivado a su pintura?

Lo que me motiva es la vida, y mi vida en Altea desde el año 79 me ha facilitado mucho las cosas. Es un lugar amable para vivir y trabajar. A partir de ahí podría decirte que me inspira la propia naturaleza, las personas, el paisaje, el mar, la luz y todo parte de la vida.

 

«Insisto constantemente en la idea de darle una visión diferente y novedosa a la pintura»

Altea siempre ha sido cuna de pintores y artistas, en general. ¿Lo sigue siendo en la actualidad?

Altea, desde principios del siglo XX, ha sido cuna o paso obligado de artistas, escritores, músicos, intelectuales y viajeros. Yo llegué en el año 1979 y Altea era un pueblo pesquero muy tranquilo donde nos juntamos en aquel tiempo artistas con mucha fuerza, de distintos estilos y nacionalidades en un lugar aún sin explotar turísticamente.

La plaza era el lugar de encuentro y ese aire bohemio y relajado atrajo al turismo. Con el tiempo Altea ha sabido mantener esa herencia, no sé si la esencia. El eslogan turístico ‘cuna de artistas’ que hacía referencia a pintores, escultores, músicos y escritores, ha dado paso y gran relevancia a la artesanía y sobre todo a la hostelería.

 

Por último, ¿qué le queda por hacer que le produzca especial interés?

Mi idea principal es molestar lo menos posible y recuperar la salud perdida. Hasta marzo estará la exposición ‘El orden de la belleza’ en el Palau de Altea. Invito a todo el mundo a que vaya a verla. Se organizan visitas guiadas para quien le interese.

En breve, en Madrid coincidiendo con ARCO, expondré en una exhibición colectiva en la Galería Badr el Jundi formando parte de una activación física de La Pera Projects Nueva York.

Previous Post

Se mantiene la vigilancia de la covid en las aguas residuales de Benidorm

Next Post

«Entrenar con un World Tour es una experiencia que no voy a olvidar»

Next Post
Álvarez con el maillot de la Selección Valenciana.

«Entrenar con un World Tour es una experiencia que no voy a olvidar»

‘La Casilla Dates’: un baile para encontrar el amor a partir de los 60 años

‘La Casilla Dates’: un baile para encontrar el amor a partir de los 60 años

‘Ponts d’Igualtat’, el colectivo LGTBi de Alcoy

‘Ponts d’Igualtat’, el colectivo LGTBi de Alcoy

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.