login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Por desgracia ya solo hallamos cadáveres entre los escombros»

Un equipo de bomberos valencianos se desplazaron a Turquía durante tres días para realizar labores de rescate

por David Rubio
jueves, 9-marzo-2023
«Por desgracia ya solo hallamos cadáveres entre los escombros»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Teo Javaloyes / Presidente de ‘Bombers pel món’ (València, 26-agosto-1970)

 

Un grupo de doce voluntarios valencianos de ‘Bombers pel món’ se desplazó el pasado febrero a Adıyaman (Turquía) para ayudar en las labores de rescate entre los múltiples edificios derruidos que ha dejado el terremoto.

También le puedeinteresar

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

Esta ONG se fundó en 2017 por bomberos del Ayuntamiento de València. Su objetivo original fue darle una segunda vida a aquellos vehículos y materiales que son retirados cuando la normativa exige su renovación. En este sentido han realizado donaciones de camiones y otros artilugios a lugares más subdesarrollados como Perú, Ecuador o los campos de refugiados del Sáhara Occidental. También realizan cursos de formación; recientemente impartieron un programa de primeros auxilios en Senegal.

 

¿Cómo os surgió lo de desplazaros a Turquía para ayudar?

Es la primera vez que acudimos a una catástrofe de este nivel, porque hasta ahora nuestra labor se centraba en realizar donaciones y formación. Tras el terremoto recibimos una llamada a través de una compañera de la ONG que en su día trabajó en el Ministerio del Interior de Turquía. Nos solicitaban que fuéramos a echarles una mano porque estaban totalmente desbordados y necesitaban rescatistas.

 

«En la ciudad de Adıyaman la gente está viviendo a pie de calle porque se han quedado sin casas»

¿Cuántas personas viajasteis?

En menos de cuatro horas montamos un grupo de rescate con doce componentes, de los cuales todos éramos bomberos profesionales salvo una sanitaria. También viajamos con cuatro perros especializados. Nos desplazamos a Estambul y desde allí un avión militar nos llevó hasta Adıyaman. Empezamos a trabajar el jueves 9 de febrero por la madrugada.

 

¿Conseguisteis rescatar a alguien?

Por desgracia no. Nuestra técnica normalmente es comenzar con los perros, y si éstos no huelen a nadie utilizamos un vibráfono que puede detectar el movimiento de la posible víctima. En el caso de que tampoco se encuentre a nadie realizamos una visual por las galerías de escombros. Sin embargo durante los tres días ya solo nos encontramos cadáveres.

 

Imagino que psicológicamente debió ser muy duro después de tanto esfuerzo…

Desde luego. Además hacía bastante más frío de lo que estamos acostumbrados los valencianos. Dormíamos en una tienda de campaña y hacíamos nuestras necesidades donde podíamos. Aunque nosotros nos llevamos comida de España, había puestos que repartían víveres e incluso leña, tanto a los profesionales que trabajábamos en los rescates como a la propia población.

 

«Son los propios vecinos quienes están retirando los escombros»

De todas formas supongo que indirectamente sí que ayudasteis a rescatar personas con vida, ya que al operar por Adıyaman los servicios turcos podrían ocuparse mejor de otras zonas.

Imagino que sí. Nosotros nos coordinábamos con dos traductores que nos mandó el Ministerio del Interior. Ellos recibían las alertas y nos indicaban donde teníamos que ir. A veces eran lugares bastante lejanos, a varios kilómetros de distancia, y como no teníamos un coche nos tocaba ir andando.

Cuando terminamos nuestra labor y nos preparamos para regresar a España, los turcos ya estaban empezando las tareas de recogida de escombros con camiones. Habitualmente eran los propios vecinos afectados quienes las estaban haciendo, sin llevar cascos ni equipamiento. Si encontraban algún cadáver lo envolvían en una manta y continuaban.

 

¿Hay alguna catástrofe que hayamos tenido en España que sea mínimamente comparable a esto?

No, para nada. Yo no estuve en el terremoto de Lorca, pero compañeros que estuvieron allí me contaron que se dedicaron sobre todo a trabajos de apuntalamiento y revisión. Es incomparable.

Cuando llegamos Adıyaman era una ciudad totalmente deshabitada en sus casas, y con sus ciudadanos viviendo en la propia calle. La mitad de los edificios habían colapsado completamente.

 

¿Habéis encontrado más bomberos voluntarios de otros sitios de España o Europa?

Sí, había equipos de Zamora, Ferrol, Huelva, etc. Todos a través de ONG porque hay un estamento de la ONU que no permite que los servicios oficiales acudan a otros países. Así que toda esta ayuda siempre es de carácter voluntario.

 

«Estamos preparados para volver a ayudar ante cualquier catástrofe ocurrida en el mundo»

¿Os ha surgido la oportunidad de ir también a Siria?

Estuvimos pendientes de un médico del Hospital General de València que me llamó porque tenía contactos con la embajada de Siria. Yo por supuesto me mostré muy predispuesto, pero finalmente nos salió primero esta opción de acudir a Turquía.

Tengo entendido que en Siria están muy faltos de todo, pero claro… es un país sujeto a embargos políticos que dificulta las cosas. En el caso de Turquía todo fue burocráticamente muy sencillo, nos facilitaron el transporte y entramos simplemente con nuestro carnet de identidad.

 

Por desgracia en el futuro, más tarde o más temprano, volverá a producirse alguna nueva catástrofe en el mundo. ¿Repetirías esta experiencia?

Por supuesto. Nuestro grupo está preparado y tenemos formación en salvamento y escombros. De hecho tardamos apenas cuatro horas en prepararnos, dimos una respuesta muy rápida. Por ejemplo hace poco se produjeron unos graves incendios forestales en Chile, y si la cosa se desmadra en ‘Bombers pel món’ estamos dispuestos a acudir.

Noticia anterior

Un moderno Mercado Municipal para 2024

Siguiente Noticia

La fortaleza con más historia de la Comunitat Valenciana

Siguiente Noticia
La fortaleza con más historia de la Comunitat Valenciana

La fortaleza con más historia de la Comunitat Valenciana

«València es un verdadero referente, es una de las cunas del emprendimiento»

«València es un verdadero referente, es una de las cunas del emprendimiento»

Un siglo de tradición fallera en Alfafar

Un siglo de tradición fallera en Alfafar

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.