login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El ocio nocturno más seguro con un protocolo ante agresiones sexuales

Los empresarios del sector implantarán «antes del verano» la iniciativa ‘Pregunta por Ángela’

por Nicolás Van Looy
jueves, 30-marzo-2023
El ocio nocturno más seguro con un protocolo ante agresiones sexuales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ocio nocturno de Benidorm “es muy seguro”. Rubén Navarro, vicepresidente de Ociobal, la asociación que reúne al sector del ocio nocturno de la capital turística de la Comunitat Valenciana, se muestra categórico a la hora de defender la buena imagen de su sector.

Aun así, y tras meses de trabajo en busca de la mejor opción para un destino de las características de Benidorm, ha confirmado que los propios empresarios se han “impuesto el inicio del verano como fecha límite” para poner en marcha el primer protocolo propio ante agresiones sexuales en sus locales.

También le puedeinteresar

Alma Salada inunda Villena

Nuestra primera etapa compostelana

«Siempre busco un punto de reflexión»

En concreto, han optado por ‘importar’ una iniciativa que ya se desarrolla en Reino Unido -de donde proviene buena parte de la clientela de los locales de la ciudad- y para cuya puesta en marcha “ya hemos tenido varias reuniones con las concejalías de Igualdad y Seguridad Ciudadana”.

 

«No hemos tenido casi ningún caso de este tipo, pero queremos estar en la vanguardia de estas cuestiones» R. Navarro

Pregunta por Ángela

Los responsables de Ociobal han apostado por adaptar a la realidad de Benidorm “un protocolo que ya existe en Reino Unido y que se llama ‘Pregunta por Ángela’”. Tal y como explica Rubén Navarro, “consiste en que, si una clienta está en un local y tiene algún problema de acoso o agresión, puede preguntar por Ángela. A partir de ese momento, se aparta a la víctima a una zona tranquila y se llama a la Policía para que se haga cargo del acosador”.

Esta forma de actuar es extensamente conocida en Reino Unido, pero no tanto en España, lo que, al menos en un primer estadio, podría hacer dudar sobre su eficacia debido al desconocimiento que la mayoría de las clientas españolas tendrían de su existencia.

 

Esfuerzos comunicativos

Preguntado por ello, el vicepresidente de Ociobal reconoce que se tendrán que hacer esfuerzos en el ámbito de la comunicación y que, por lo tanto, “queremos que se publicite en los hoteles y apartamentos turísticos que en los locales de ocio de Benidorm se sigue el protocolo ‘Pregunta por Ángela’ para que todos los turistas tengan conocimiento de ello”.

De esta forma Benidorm y sus empresarios del ocio nocturno quieren tomar la delantera a nivel nacional. “Al ser una ciudad turística a la que viene mucho público joven, nos hemos querido adelantar”, insiste Navarro.

 

La iniciativa se ha importado directamente de Reino Unido, donde es muy conocida

Formación a empleados

El vicepresidente de Ociobal subraya que antes de poner en marcha el nuevo protocolo este mismo verano, “haremos un curso de formación para los empresarios y trabajadores del ocio nocturno” con el fin de que exista pleno conocimiento en el propio sector sobre las acciones a seguir en caso de ser necesario.

Además, “tendremos un distintivo en la entrada y las barras de los locales para que todo el mundo sepa de la existencia de ese protocolo”.

 

Apoyo de todo el sector

Se trata de una iniciativa a la que no sólo se han sumado los locales enfocados al público nacional, sino también aquellos que operan en la llamada ‘zona guiri’ de la capital turística de la Comunitat Valenciana y que, al menos desde fuera, parecen muchas veces ajenos a las acciones que se ponen en marcha por parte del sector hostelero del resto del municipio.

Así, Rubén Navarro subraya que “muchos de los locales de la ‘zona guiri’ están dentro de Ociobal y Abreca. Por lo tanto, queremos que esta iniciativa esté presente en todo el ocio nocturno de Benidorm, sea para turistas nacionales o extranjeros”.

 

«Nos hemos impuesto el inicio del verano como fecha límite para ponerlo en marcha» R. Navarro

Benidorm, ciudad segura

El vicepresidente de Ociobal no quiere que la decisión de dar este paso se entienda como la respuesta a un problema creciente en la noche benidormense e insiste en afirmar que “Benidorm es una ciudad muy segura”.

En ese mismo sentido, añade que “no hemos tenido casi ningún caso de este tipo, pero queremos estar en la vanguardia de estas cuestiones y viendo todo lo que ha sucedido en las últimas fechas, queremos implantar este protocolo antes del verano”, en clara referencia a los mediáticos casos de Dani Alves o los premios Feroz.

 

Sin noticias de una nueva ‘área disco’

Pero el ocio nocturno tiene más frentes abiertos. Así, una de las grandes asignaturas pendientes de la ciudad de Benidorm desde hace años es la reubicación de las salas que se aglutinan, cada vez en menor número, en la llamada ‘área disco’, que se vio afectada por el Plan Armanello primero y el Ensanche Levante, después.

Muchas de aquellas discotecas que se llenaban cada noche en los años 90 y principios de los 2000 han cerrado y, en algunos casos, presentan en la actualidad un estado ruinoso. Y todo porque durante dos décadas nadie ha podido encontrar una nueva ubicación que concentre una oferta renovada en el ocio nocturno.

Preguntado sobre el estado actual de esa cuestión, Rubén Navarro explica que “eso está totalmente parado. Nosotros no tenemos noticias sobre una posible nueva ubicación” y añade que “nos gustaría contar con un área de discotecas, pero dependería de la ubicación que nos dieran. Estamos abierto a tener esa zona de ocio, pero siempre y cuando no nos manden al fin del mundo”.

Previous Post

Series Nostrum llega a su tercera temporada como un evento consolidado

Next Post

Aprendiendo a cuidar de tu jardín

Next Post
Vista frontal de las instalaciones de la Escuela.

Aprendiendo a cuidar de tu jardín

Carpa instalada para informar sobre el Programa de Inversiones de Alfafar.

El Ayuntamiento culmina el proceso de consulta popular

Los Chorradores de Navarrés, un magnífico espectáculo natural

Los Chorradores de Navarrés, un magnífico espectáculo natural

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.