login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Del teatro Apolo a los triunfantes sainetes

La actriz Eduarda Torá viajó, para formarse, de su Santa Pola natal a la Alicante de principios del siglo XX y a un Madrid en el arrancó su carrera

por Fernando Abad
viernes, 31-marzo-2023
Eduarda Torá, segunda desde la derecha, en una foto en la que también aparece su marido, tercero de pie desde la derecha.

Eduarda Torá, segunda desde la derecha, en una foto en la que también aparece su marido, tercero de pie desde la derecha.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Que tenías “dineros”, pues había que mandar al chiquillo a la “capi”, a la capital, Alicante ciudad o, ya de fábula, Madrid, para que estudie, que se haga un “hombre de provecho”. Lo de que le tocara a la chiquilla, eso sí, ya no resultaba tan normal. Se las esperaba bien casadas o monjas. Pero a comienzos del siglo veinte hubo varias excepciones.

Como, a falta de más datos biográficos, posiblemente fue el caso de la actriz santapolera Eduarda Torá Abela (1910-1973), hija de Ramón Torà y de Josefa Abela, criada en Alicante y a quien se le apoyó la afición, desde pequeña, a lo que entonces se conocía como arte de Talía (por la musa griega de la comedia, el teatro). Las biografías nos hablan incluso de estudios en Madrid.

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

 

De epidemia a pandemia

El Madrid de principios de centuria, el de la restauración borbónica, muy esquemáticamente desde 1874 a 1931, se presentaba convulso, enmarcada por una terrible epidemia de tifus en 1909, debido a la pésima calidad del agua corriente y los deficientes medios sanitarios, y la pandemia de la mal llamada gripe española (1918-1920). Pero estábamos en el centro neurálgico del país.

Eduarda Torá aprovechaba y aprendía: no solo interpretación, también música. Con diecisiete años, el mundo por delante y la capital española por montera, se especializaba en violín y piano. Llegó a desarrollar esta faceta en el madrileño teatro Apolo (1873-1929). Pero en absoluto se olvidaría de su amor por la interpretación.

 

A los 17 años estudió también violín y piano

Los primeros pasos

Las biografías le anotan el papel de botones en la obra ‘El club de las infortunadas’, “farsa cómico-lírica en un acto, dividido en un anuncio, prólogo y tres cuadros, en prosa”, de José Pérez López (fallece en 1961) y Jesús Luengo (1877-1941), con música de Francisco Alonso (1887-1948) y estrenada en el Teatro Martín de Madrid (1874-1998) el diecinueve de abril de 1919. Si esto es así, por entonces tendría nueve años y comenzó antes de lo reseñado.

Si que no cabe duda sobre su retorno a un Alicante, quién sabe si por apremios pandémicos o simplemente porque, colaboraciones musicales aparte, a Eduarda Torá lo que le tiraba era la especialización en el sainete, en especial en valenciano. Su entrada en la compañía de Paco Hernández (1892-1974) resultó fundamental para su siguiente trayectoria escénica.

 

En la compañía de Paco Hernández conoció a su marido

La hora del teatro cómico

El nombre de la actriz santapolera era habitual en los carteles alicantinos (capital y provincia), en toda la Comunitat Valenciana e incluso en otras zonas de siembra occitana, como Barcelona, con su colaboración en varias formaciones, pero sobre todo la de Paco Hernández, que, por cierto, iba a sobrevivir al franquismo con el subterfugio de registrar sus funciones como habladas en ‘alicantí’ o ‘alacantí’, como dato más exótico que reivindicativo.

Torá aparecía, por ejemplo, en el “éxit grandiós” (éxito grandioso) de ‘¡Tots els pillos tenen sort!’ (‘¡Todos los pillos tienen suerte!’), del periodista y escritor valenciano Manuel Soto Lluch (fallecido en 1982), estrenada en Alicante el trece de diciembre de 1930 en el Salón España (1916, frente al Mercado Central, luego cine Capitol, sobre cuyo hueco se inauguraba en 1972 la torre del Banco de Alicante, hoy hotel Eurostar Lucentum).

 

Al final, continuó trabajando en grupos semi-profesionales

Un respiro para ir al altar

A Torà le daba tiempo a todo, como a enamorarse: contrajo matrimonio con Francesc o Francisco Cremades, actor también, desde 1929, en la compañía de Paco Hernández. El primer registro de una actuación suya se fecha el veintitrés de febrero de 1913 en el Teatro Principal. También participó en el grupo lírico del bajo y actor valenciano Enrique Beüt (1880-1926), que actúa, entre otros lugares, en el coso valenciano.

Pocos datos hay más de Cremades, estrella del Salón Granados (1917-años sesenta). Las partidas de nacimiento destruidas en la Guerra Civil nos juegan aquí una mala pasada: no sabemos cuándo nació. Pero tampoco se registra la fecha de su muerte. Y eso que, tras la conflagración, siguió actuando: desde 1944 con la Selección Artístico-Alicantina, a partir de 1946 con su propia compañía. Hasta la mitad de siglo, como Torá, quien al fallecer (ya viuda), acumulaba actuaciones.

 

Los últimos carteles

La última actuación ‘grande’ consignada de Eduarda Torá fue el homenaje artístico que se le dispensa en el Teatro Principal a Arturo Lledó (1889-1943) el dieciocho de febrero de 1943. Lledó, uno de los ‘descubridores’ de la actriz, fallecía el trece de enero de ese mismo año, tras lo que las biografías describen como una “penosa enfermedad” que se le había declarado poco antes, en pleno triunfo sobre las tablas del Teatre de la Comèdia de Barcelona (1941-1960).

Según las reseñas, la carrera de Eduarda Torá, hasta el infarto que se la llevó, transcurrió ya entre el teatro semi-profesional o directamente ‘amateur’. No aparecen más composiciones que la música de los sainetes ‘Regal de mare’ (‘Regalo de madre’, 1930) y ‘La cigarrera’ (1930). Venían otras épocas, y la actriz de origen santapolero no estaba, quizá ni siquiera lo quiso, en aquel Madrid de comienzos de siglo.

Noticia anterior

Huertos urbanos entre palmeras

Siguiente Noticia

La alfombra de Crevillent, una apuesta fuerte por la calidad y el diseño

Siguiente Noticia
La alfombra de Crevillent, una apuesta fuerte por la calidad y el diseño

La alfombra de Crevillent, una apuesta fuerte por la calidad y el diseño

Marta junto a su familia.

«No recuerdo absolutamente nada de los primeros diez meses de mi enfermedad»

Santa Cecilia, más de 200 años de buena música

Santa Cecilia, más de 200 años de buena música

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.