login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La alquería cultural de Alfafar

La antigua Alqueria del Pi, que fue construida entre los siglos XVII y XVIII, permite ahora conocer la agricultura típica de l’Horta Sud, en especial el cultivo del arroz

por Alejandro Plá
viernes, 5-mayo-2023
El museo ofrece un completo mapa de las marjales.

El museo ofrece un completo mapa de las marjales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Alfafar abrió el pasado mes de noviembre su flamante Centro Cultural l’Alquería. En esta renovada alquería, los visitantes pueden realizar un recorrido libre por las estancias del edificio. No obstante, el consistorio también facilita visitas guiadas en el Centro Cultural l’Alquería.

Este rehabilitado conjunto arquitectónico, que mantiene su esencia al recuperar materiales históricos y tradicionales, alberga además en su interior un Centro de interpretación del Arroz, así como diversas salas que se destinarán a uso ciudadano y cultura.

También le puedeinteresar

Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

Los chefs más prestigiosos harán brillar más que nunca a Alicante Gastronómica

 

Una fuerte inversión

El espectacular Centro Cultural l’Alquería ha sido el resultado de un proyecto que el Ayuntamiento de Alfafar ha podido llevar a cabo gracias a una inversión de más de 1,5 millones de euros.

La rehabilitación ha sido cofinanciada entre la Unión Europea, a través de los fondos FEDER con una inversión de 500.000 euros, y el consistorio alfafarense, con un presupuesto de más de un millón de euros.

Tal y como señalan fuentes municipales, con la apertura del Centro Cultural l’Alquería “se pretende otorgar a la ciudadanía un espacio para disfrutar de la cultura y las tradiciones del municipio y de la comarca”.

 

Muestra las etapas, herramientas y paisaje en temporada de siembra, crecimiento y recogida

Bien de Relevancia Local

L’Alqueria del Pi, considerada Bien de Relevancia Local, fue construida entre los siglos XVII y XVIII y es ejemplo de la tradicional tipología arquitectónica agrícola de la época, casa-patio-cambra.

Formada por un edificio principal más antiguo y otros tres anexionados de distintas épocas, la alquería aún conserva muchos elementos arquitectónicos originales. Es la única construcción de tradición agrícola de estas características que todavía pervive en el casco urbano de una localidad de l’Horta Sud.

 

El museo lo forma un edificio principal más antiguo y otros tres anexionados de otras épocas

Sebastià Bou Torrent

En su interior el visitante puede descubrir el centro de interpretación del paisaje del arroz, llamado Sebastià Bou Torrent, en honor al mítico agricultor alfafarense, conocido como el “tío Sebastianet” en la población. “De esta forma se pretende homenajear y conmemorar toda una vida dedicada a la Marjal de Alfafar“, informan fuentes municipales.

Fallecido en Alfafar el pasado viernes 11 de noviembre a los 93 años de edad, Sebastià Bou Torrent gozaba de una larga trayectoria de trabajo, que había sido galardonado con el máximo reconocimiento del municipio, el Premi 9 d’Octubre, hace unos años.

El ‘tío Sebastianet’ se dedicó durante décadas al cultivo del arroz en la Marjal de Alfafar y en la Albufera. El campo era, a la vez, su trabajo y una de sus pasiones.

A lo largo de la visita a la alquería se explican las diferentes etapas, herramientas y paisaje que se puede disfrutar durante toda la temporada de siembra, crecimiento y recogida del arroz, parte vital de la economía de Alfafar durante el siglo pasado.

 

Es la única construcción agrícola de estas características que pervive en l’Horta Sud

No sólo arroz

El edificio contiene diversos espacios expositivos, sala de conferencias y, en el edificio adjunto, la sala perteneciente a las antiguas caballerizas, y la andana, el espacio más amplio con capacidad para más de 150 personas. También dispone de un patio, con capacidad para un centenar personas, que ya ha sido utilizado para cócteles, actuaciones infantiles de magia o teatros, entre otras acciones.

Hay que señalar que ya se han comenzado a celebrar exposiciones, cumbres, charlas y otros actos, como la reciente exposición de Playmobil, la más grande montada estas fechas en todo el país (constaba de 76 metros cuadrados), con figuras de piezas de coleccionistas privados de gran valor, que superó las 10.000 visitas.

 

Partida de ciclistas

El Ayuntamiento de Alfafar, no obstante, pretende ir más allá. La rehabilitación y puesta en marcha de esta antigua alquería de la Edad Media ha supuesto un enorme esfuerzo que, sin embargo, debe proseguir en nuevos proyectos.

Así, desde el Consistorio ya se está trabajando en el entorno para evitar posibles inundaciones en caso de fuertes lluvias, y en una apuesta por la sostenibilidad. De este modo, existe un proyecto de ajardinamiento que convierta el entorno del edificio en un lugar amable para la ciudadanía y las familias.

El proyecto municipal pasa por transformar el actual jardín en un lugar abierto donde poder realizar espectáculos culturales, actividades. Además de ello y aprovechando la dinámica ciclista del área metropolitana de València, se pretende que sirva como punto de partida de varias rutas ciclistas tanto dentro del municipio como de conexión con el Parque Natural de la Albufera.

El museo ofrece un completo mapa de las marjales.
El museo ofrece un completo mapa de las marjales.

Noticia anterior

«Siento una alegría tremenda por dirigir el Himno de Petrer»

Siguiente Noticia

Un recorrido por los siete siglos de producción cerámica en Manises

Siguiente Noticia
Un recorrido por los siete siglos de producción cerámica en Manises

Un recorrido por los siete siglos de producción cerámica en Manises

De sierras, inundaciones y dragones de río

De sierras, inundaciones y dragones de río

Antonio Pardo posa junto a Lago Ness.

«Es un error fiarse a ciegas de las ‘apps’ de los móviles»

  • Curiosidades
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana

28 de septiembre de 2023
Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

28 de septiembre de 2023
Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes

28 de septiembre de 2023
Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+

Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+

28 de septiembre de 2023
Últimos días de la Campaña de “Bono Consumo La Nucía 2023”

Últimos días de la Campaña de “Bono Consumo La Nucía 2023”

28 de septiembre de 2023
Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

Benidorm reconoce al periodismo en el Día Mundial del Turismo

28 de septiembre de 2023
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs acoge el proyecto cultural ‘Conversario Legendario’

28 de septiembre de 2023
Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

Santa Pola inaugura la exposición sobre el Juan Sebastián de Elcano

28 de septiembre de 2023
Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

Barcala y Ruz refuerzan su cooperación para dar un impulso “histórico” al eje Alicante-Elche

28 de septiembre de 2023
Los 100 días del gobierno municipal con la alcaldesa Lourdes Aznar al frente

Los 100 días del gobierno municipal con la alcaldesa Lourdes Aznar al frente

28 de septiembre de 2023
Petrer mantiene abierto el plazo de solicitud de las ayudas de adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo

Petrer mantiene abierto el plazo de solicitud de las ayudas de adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo

28 de septiembre de 2023
Firelda cumple diez años de promoción del comercio local

Firelda cumple diez años de promoción del comercio local

28 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Fe realiza el primer autotrasplante de células progenitoras hematopoyéticas en la Comunitat Valenciana
28 de septiembre de 2023
Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre
28 de septiembre de 2023
Alfafar convoca las ayudas al transporte para estudiantes
28 de septiembre de 2023
Cuatro jóvenes alteanos viajan a Hungría en el marco del programa europeo Erasmus+
28 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.