login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Toni Pérez es investido presidente de la Diputación de Alicante

El PP consigue mayoría absoluta en la institución provincial dejando a PSOE, Vox y Compromís en la oposición

por David Rubio
martes, 8-agosto-2023
Toni Pérez recibe la vara de mando como nuevo presidente (21 de julio).

Toni Pérez recibe la vara de mando como nuevo presidente (21 de julio).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Diputación provincial de Alicante ya tiene nuevo presidente y gobierno para la legislatura 2023-27. El elegido ha sido el popular Toni Pérez, quien sustituye en el cargo a Carlos Mazón tras haber sido éste investido presidente de la Generalitat Valenciana.

El Partido Popular logró obtener la mayoría absoluta en esta institución a raíz de las pasadas elecciones municipales, por tanto el anterior gobierno bipartito PP-Ciudadanos se ha transformado ahora en uno de monocolor azul.

También le puedeinteresar

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

Conviene señalar que las cámaras provinciales son las únicas en España cuyos representantes no son directamente elegidos por los ciudadanos mediante sus votos, sino de forma indirecta. En este reportaje queremos arrojar algo de luz sobre el funcionamiento de la Diputación alicantina y explicar cómo se determina quienes son los 31 diputados que representarán a los casi dos millones de personas que vivimos en esta provincia.

 

Los ciudadanos no votan a los diputados provinciales, sino que son elegidos por los propios partidos políticos

31 diputados para 8 comarcas

Para comenzar, conviene aclarar que todos los diputados provinciales ostentan un doble cargo político, pues al mismo tiempo son concejales en sus respectivos municipios. Las diputaciones se dividen en comarcas electorales, que no se corresponden exactamente con las comarcas naturales. Por ejemplo El Comtat no existe como tal en la Diputación, sino que Cocentaina y los municipios de alrededor pertenecen a la circunscripción de Alcoy. Igualmente algunas poblaciones de la Vega Baja, como Albatera o Dolores, pertenecen a la comarca de Elche.

En total son ocho las comarcas electorales (también llamadas partidos judiciales) que alberga nuestra diputación: Alicante, Elche, Orihuela, Alcoy, Elda, Villajoyosa, Denia y Villena. Cada una tiene al menos un diputado asignado y, dependiendo de la población de su territorio, pueden ser varios más.

Las distintas formaciones políticas se reparten los diputados de cada comarca en función de la suma de los votos obtenidos en los municipios, y aplicando la Ley d’Hont. Para esta legislatura el PP logró dieciséis diputados provinciales, el PSOE trece, Vox uno y Compromís uno.

A veces se producen errores en este reparto, debido a que algunas formaciones no se presentan exactamente con el mismo nombre en los diferentes municipios. Esto ha ocurrido ahora por ejemplo con Compromís, dado que se inscribió en algunos sitios como ‘Acord per Guanyar’. La Junta Electoral en un primer momento determinó que eran partidos distintos y por tanto concedió el diputado provincial que le correspondía por la comarca de Denia al PP, aunque finalmente este organismo rectificó dicho error.

 

En el nuevo equipo de gobierno hay nueve alcaldes de la provincia

Elección indirecta

Una vez que la Junta Electoral ya determina los números, cada partido decide quiénes serán sus representantes. Aquí los ciudadanos no tienen nada que decir, pues los diputados provinciales son nombrados por las propias formaciones políticas entre todos sus concejales electos en la comarca en cuestión.

En realidad técnicamente son los concejales quienes tienen el poder individual para estipularse como candidatos al escaño, aunque en la práctica esta decisión suele tomarse en la cúpula del partido.

Aún así a veces puede haber dos o más candidatos a un escaño, ya fuera porque la formación política otorga libertad a sus ediles o bien porque algún concejal decida no acatar las órdenes de su partido y se presente por su cuenta. En estos casos se celebra una votación interna en la que todos los concejales de la formación política electos en la comarca eligen al representante. Por tanto, en ningún caso la cuestión se resuelve con el voto de la población.

 

Presidente

El pleno inaugural de la nueva legislatura, con los 31 nuevos diputados provinciales, se celebró el 21 de julio en el Palacio Provincial de Alicante. Los dieciséis representantes del PP votaron por Toni Pérez, siendo así proclamado presidente de la Diputación.

El PP lleva gobernando esta institución ininterrumpidamente, ya sea en solitario o coalición, desde 1995. A lo largo de estos 28 años ha tenido como presidentes provinciales a Julio de España, José Joaquín Ripoll, Luisa Pastor, César Sánchez y Carlos Mazón.

Ahora su sucesor es el actual alcalde de Benidorm, cargo que ejerce desde 2015. Cabe señalar que, además de la presidencia, Pérez ha querido asumir también la gestión del área de Turismo.

 

El PP gobierna la Diputación de Alicante desde 1995

Discurso de Pérez

“Propongo que sigamos ejerciendo la buena política de defensa a ultranza de la provincia y de los intereses de quienes vivimos en ella. Creo firmemente en esta provincia por sus posibilidades; gentes; tradiciones; su permanente apuesta por la vanguardia, sostenibilidad e innovación; por ser una tierra abierta y hospitalaria; por nuestra agricultura, pesca e industria; y por nuestra capacidad de resiliencia” comenzó Pérez su discurso de presentación como candidato en el pleno.

A continuación quiso hacer una velada referencia al pasado reciente de confrontación que ha tenido la Diputación con la Generalitat Valenciana en algunos temas, para vaticinar que esa etapa ya ha quedado superada. “Tengo la absoluta confianza de que ya no caminaremos solos, sino que la Generalitat estará a nuestro lado vertebrando más la Comunitat Valenciana y llegando con sus servicios hasta el último rincón de la provincia” señaló tras saludar afectuosamente a Mazón, también presente en la cámara.

En ese sentido Pérez anunció que mantendrá una política continuista al frente de la institución provincial respecto a la pasada legislatura. “En estos cuatro años la Diputación ha estado al lado de los alicantinos, de sus ayuntamientos y del tejido productivo. Se ha desplegado una movilización histórica de inversiones. También se ha defendido a sectores productivos básicos de ataques como en el caso de la agricultura, cuando ha sufrido reiterados recortes del agua, o al turismo cuando sufrió la imposición de la mal llamada tasa turística” exclamó.

 

«La Diputación debe poner el foco en los pueblos pequeños para evitar la despoblación» V. Arqués (PSOE)

Vicepresidentes y portavoces

El cargo de vicepresidenta de la Diputación ha recaído en Ana Serna. La alcaldesa de Albatera dirigirá las áreas de Economía, Comunicación y Ciclo hídrico. Además ejercerá de portavoz del grupo popular en los plenos.

Como vicepresidenta segunda queda Marina Sáez, quien es concejala de Pilar de la Horadada. Sus áreas de gestión asignadas son Administración general y Hacienda.

Una de los dos portavoces adjuntos del PP será Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola. El presidente de la Diputación le ha encargado que gestione Juventud, Cooperación y Voluntariado.

El alcoyano Carlos Pastor es el otro portavoz adjunto, quien además asume las áreas de Desarrollo económico y Proyectos europeos.

 

Resto del equipo de gobierno

Respecto a los otros once integrantes del gobierno de la Diputación, el encargado de gestionar el área de Cultura es el ilicitano Juan de Dios Navarro. Por su parte José Antonio Bermejo, concejal de Mutxamel, asume las competencias de Bienestar. Además David Aracil, edil de Sant Joan, lleva Innovación y Gestión documental.

Antonio José Bernabéu, alcalde de Cox, es el nuevo diputado de Infraestructuras. El también primer edil Francisco Cano, en este caso de Formentera del Segura, regenta las áreas de Emergencia y Reto demográfico. Igualmente Arturo Poquet, alcalde de Benisa, es ahora el responsable de Carreteras. La ahora diputada de Transparencia e Imprenta es la edil alicantina Cristina García Garri.

Las áreas de Medio ambiente, Energía y Residuos sólidos recaen en Magdalena Álvarez, alcaldesa de Biar. La competencia en Deportes va para Bernabé Cano, primer edil de La Nucía. La localidad de Hondón de las Nieves también estará representada con su alcaldesa Carmen Sellés, nueva diputada de Arquitectura, Conservación de edificios e Instalaciones. Cierra esta relación Lourdes Llopis, concejala campellera, para asumir Recursos humanos.

Solo hay tres diputados provinciales en las filas del PP que ya lo fueran en la pasada legislatura: Serna, Cano y Navarro. Los otros trece debutan ahora en este cargo.

 

En la nueva corporación el PP tiene 16 diputados, el PSOE 13, Vox 1 y Compromís 1

PSOE

Como principal partido de la oposición, el PSOE estrena portavoz en esta legislatura. El encargado de comandar al grupo socialista es Vicente Arques, actual alcalde de L’Alfàs del Pi.

“Renovación es la palabra que mejor define esta nueva corporación, ya que el 80% de los diputados provinciales ejercemos este cargo por primera vez. Esa renovación ha de convertirse en el impulso que nos haga encontrar la senda que necesita esta provincia y cada uno de sus municipios” comenzó señalando Arques en su discurso.

El socialista habló de varios temas que considera capitales para el futuro de nuestra provincia, como del fenómeno de despoblamiento que sufren algunas zonas en el interior. “La Diputación debe poner el foco en los pueblos menores de 1.000 habitantes para impulsar políticas que aborden sus principales problemas como el envejecimiento, la falta de actividad económica e infraestructuras y el abandono del campo” argumentó.

En este sentido Arques también destacó la necesidad de mejorar la gestión de los recursos hídricos; de terminar de ejecutar los planes que están en marcha desde la anterior legislatura y de defender nuestra cultura, tradiciones y lengua. Terminó prometiendo que el PSOE ejercerá una oposición leal hacia el gobierno provincial del PP con el fin de obtener financiación de las administraciones superiores y Fondos Europeos.

 

Vox

Por primera vez en la historia de esta formación política, Vox entra en la Diputación de Alicante. Su única representante es Gema Alemán, concejala sanjuanera.

“Las diputaciones provinciales son la institución supramunicipal más cercana al ciudadano, sobre todo en las localidades de menor población” exclamó en su primera intervención.

Acto seguido aprovechó para enumerar los principios sobre los cuales pivotará su labor en la oposición. “Velaremos porque se implementen políticas económicas y sociales destinadas a mejorar la vida y protección de las familias. Debemos promover la natalidad, la conciliación y medidas que cuiden a las personas dependientes, los mayores, jóvenes, autónomos y las empresas que sufren un infierno fiscal” manifestó.

Alemán hizo también especial hincapié en la necesidad de facilitar el acceso a la vivienda. ”Esto se ha convertido en un camino lleno de obstáculos por la subida de impuestos, la excesiva burocracia, la regulación del precio de los alquileres, la falta de vivienda social, el aumento de precios y la ocupación ilegal. Es esencial que las ayudas lleguen a las familias españolas” señaló.

 

«Tengo la absoluta confianza de que ahora Diputación y Generalitat sí caminarán juntas» T. Pérez (presidente, PP)

Compromís

El otro grupo uninominal presente en la Diputación es Compromís. Su portavoz es Ximo Perles, concejal de Calpe. En su caso tuvo que superar una votación interna dado que su compañera de partido Noelia Miralles, edil de Pedreguer, también se postuló al cargo. Finalmente el calpino fue electo por 48 votos contra 12.

Empezó su intervención citando unos versos del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, para luego dirigirse al nuevo presidente Pérez. “Sé que a ambos nos une la pasión por la música. Hoy empezamos a escribir una partitura en blanco que de verdad espero que se llene de diálogo, paz, normalidad democrática y acuerdos lo más trasversales posibles” manifestó Perles.

El portavoz tomó a continuación un tono más crítico hacia la gestión del presidente saliente. “La situación actual de la Diputación no es demasiado buena. De las 292 obras que se estipularon en el Plan Planifica 2019-23 del señor Mazón, solo se han acabado 32. Tienen ahora el objetivo de poner al día una institución con el peor grado de ejecución en décadas” determinó.

 

Nuevo equipo de Gobierno

Toni Pérez: Presidente. Turismo.

Ana Serna: Vicepresidenta. Economía, Comunicación y Ciclo hídrico.

Marina Sáez: Vicepresidenta segunda. Administración general y Hacienda.

Loreto Serrano: Juventud, Cooperación y Voluntariado.

Carlos Pastor: Desarrollo económico y Proyectos europeos.

Juan de Dios Navarro: Cultura.

José Antonio Bermejo: Bienestar.

David Aracil: Innovación y Gestión documental.

Cristina García Garri: Transparencia e Imprenta.

Antonio José Bernabéu: Infraestructuras.

Francisco Cano: Emergencia y Reto demográfico.

Arturo Poquet: Carreteras.

Magdalena Álvarez: Medio ambiente, Energía y Residuos sólidos.

Bernabé Cano: Deportes.

Carmen Sellés: Arquitectura, Conservación de edificios e Instalaciones.

Lourdes Llopis: Recursos humanos.

 

Toni Pérez recibe la vara de mando como nuevo presidente (21 de julio).
Toni Pérez recibe la vara de mando como nuevo presidente (21 de julio).
Primera reunión del nuevo equipo de gobierno de la Diputación (28 de julio).
Primera reunión del nuevo equipo de gobierno de la Diputación (28 de julio).

Noticia anterior

Carlos Mazón es investido presidente de la Generalitat Valenciana

Siguiente Noticia

El Partido Popular completa el vuelco en València

Siguiente Noticia
Vicente Mompó recogiendo la vara de mando como nuevo presidente de la Diputación de València

El Partido Popular completa el vuelco en València

José Mazón y María Dolores Juárez son aplaudidos por el público presente en la gala (23 de julio).

«Mi boato será grande y espectacular»

Pilar Gay, concejala de Cultura y Patrimonio Histórico.

Agosto llega con una nueva edición de ‘Estival al Castell’

  • Curiosidades
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

27 de septiembre de 2023
Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

27 de septiembre de 2023
Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

27 de septiembre de 2023
Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

27 de septiembre de 2023
Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

27 de septiembre de 2023
Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

27 de septiembre de 2023
Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

27 de septiembre de 2023
Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

27 de septiembre de 2023
Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

27 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física
27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio
27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica
27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año
27 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.