login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Cuento de hadas en el Vinalopó

Se trata de una apasionante ruta por once de los castillos más majestuosos de la provincia de Alicante

por Fernando Torrecilla
miércoles, 18-octubre-2023
Cuento de hadas en el Vinalopó

Castillo de Sax.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Europa fue bautizado como el Viejo Continente por muchas razones, como la de ser el germen de numerosas civilizaciones e imperios que necesitaron expandirse: fueron muchas las batallas y conflictos bélicos los que se produjeron, siempre en pos de lograr nuevos territorios.

Los múltiples castillos delimitaban estos dominios y marcaban riquezas y poderío, en muchas ocasiones a costa del trabajo de los infelices vasallos. Estas fortalezas hoy se pueden visitar por medio de preciosas e inolvidables rutas, descubriendo tanto sus majestuosas estructuras como sus sangrientas historias.

También le puedeinteresar

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

Pero antes de focalizarnos en el recorrido por nuestros bastiones -la Ruta de los Castillos del Vinalopó- les recomendamos otras dos. La primera es por tierras castellanas, conociendo increíbles castillos como el de Peñafiel, Cuéllar, Segovia (alcázar), Coca, de la Mota (Medina del Campo) o Ponferrada.

La segunda, más elitista, es la ruta por los Castillos del Loira, en el centro-norte de Francia, visitando maravillosos ‘chauteaux’ -palacios- como Chambord, Chenonceau, Chaumont-sur-Loire, Villandry, Chinon, Ussé… Una de las ventajas de este recorrido es que, tras conocer uno, inmediatamente está indicado dónde está el siguiente y la distancia que le separa.

 

Nuestros castillos

Centrándonos en nuestro itinerario, el de los Castillos del Vinalopó -Bien de Interés Cultural-, es una ruta histórico-cultural por una serie de fortalezas ubicadas la mayoría en el valle del Vinalopó, en la ribera del río homónimo. Allí, durante el Medievo, se construyeron para proteger poblaciones que ejercían de frontera entre las dos Coronas: Castilla y Aragón.

La ruta, de unos cien kilómetros, atraviesa once municipios: Villena, Biar, Banyeres, Castalla, Sax, Elda, Petrer, Novelda, Aspe, Elche y Santa Pola. Sin duda, la cultura árabe primero y la cristiana después dejaron en nuestras tierras un patrimonio de indudable valor arquitectónico.

 

Los castillos o fortalezas ejercieron de frontera entre las Coronas de Castilla y de Aragón

Villena, Biar y Banyeres

Comencemos por el Castillo de la Atalaya, en Villena, el más grande de todos: data del siglo XI o XII y es una construcción almohade que dominaba toda la localidad -gracias a su enorme torre del homenaje-, haciendo además de paso fronterizo entre Castilla y el Reino de Aragón. Ha tenido una gran relevancia durante diferentes episodios bélicos de España.

A nueve kilómetros, el Castillo de Biar, sobre un cerro, es del siglo XII. Tuvo una notable importancia en la época de Jaime I, siendo zona fronteriza, según el Tratado del Almizra. Levantado en piedra mediante mampostería y tapial, tras diversas restauraciones está en un buen estado.

El Castillo de Banyeres, a escasa distancia, es de origen también almohade, erigido en el siglo XIII sobre el cerro del Águila, en el centro de la población. Destaca su torre del homenaje, de diecisiete metros.

 

Castalla y Sax

A diecinueve kilómetros de Banyeres, el Castillo de Castalla, en un primer momento islámico, fue levantado en el siglo XI, con posteriores reformas cristianas. Se ubica sobre un cerro que domina el municipio y el curso del río Verde, sobresaliendo la Torre Grosa y el palacio. Su estado de conservación es bueno.

El Castillo de Sax se aprecia de una forma alargada, sobre un escarpado peñasco que domina la localidad y gran parte del Valle del Vinalopó. Su origen es andalusí -posiblemente almohade-, formando parte de la línea defensiva de fortificaciones del valle. Inaccesible por una de sus vertientes, actualmente está restaurado.

 

En nuestras tierras las culturas árabe y cristiana dejaron un patrimonio de enorme valor

Elda y Petrer

En Elda, su castillo es un alcázar situado en un pequeño cerro, junto al río. Fue erigido por los almohades entre 1172 y 1243 para proteger la comunidad islámica. Ha sido renovado parcialmente.

Su vecino Castillo de Petrer, musulmán, está en una elevación montañosa, en el casco urbano, divisando todo el Valle del Vinalopó. Es de finales del siglo XII o principios del XII. De forma poligonal, almenado y en perfecto estado, en su torre del homenaje se realizan exposiciones.

 

Final de la ruta

El Castillo de la Mola, en Novelda, es almohade (siglo XII), se cree que sobre una antigua fortificación romana. Está junto al Santuario de Santa María Magdalena, a las afueras del municipio, y su torre es uno de los primeros ejemplos de edificio cívico-militar.

En Aspe, el Castillo del Río, es del siglo XII. Hoy, en estado semirruinoso, todavía se pueden observar alguna de sus doce torres originales.

El Palacio de Altamira, a orillas del Vinalopó, en el centro de Elche, fue creado a finales del siglo XV por el noble Gutierre de Cárdenas, probablemente sobre una obra anterior. En perfecto estado, alberga el Museo Arqueológico y de Historia de Elche.

Finalmente, en Santa Pola, su castillo-fortaleza fue construida en el siglo XVI en estilo renacentista. En su interior, el patio de armas y el aljibe, con la Capilla de la Virgen de Loreto (patrona), el Museo del Mar y el de la Pesca.

Previous Post

Un estudio identifica nuevas bacterias que influyen en la adaptación de los animales a cambios ambientales

Next Post

Una vida en las alturas

Next Post
Una vida en las alturas

Una vida en las alturas

Collages fotográficos con trasfondo político

Collages fotográficos con trasfondo político

Alcoy expone sus proyectos de innovación en el II Foro Urbano de España

Alcoy expone sus proyectos de innovación en el II Foro Urbano de España

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.