login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un agosto como para no aburrirse

La oferta de ocio en Alicante abarca conciertos, fiestas populares, visitas guiadas, deportes y mucho más

por David Rubio
jueves, 8-agosto-2024
Un agosto como para no aburrirse

En verano es muy habitual la práctica de deportes náuticos en Alicante.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agosto es probablemente el mes del año en el que las calles de Alicante se ven más animadas, excepción hecha -por supuesto- de los días de las Hogueras de San Juan en junio. El buen tiempo se une a la llegada masiva de turistas, una ecuación perfecta para que la oferta de ocio se multiplique en la ciudad.

Por ello en estas páginas queremos repasar algunas de las actividades culturales, turísticas o deportivas más destacadas que se pueden realizar durante este mes estival. Conciertos, fiestas, exposiciones, juegos náuticos… y un sinfín de posibilidades.

También le puedeinteresar

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

San Vicente celebra el XXIX Homenaje a la Danza, que reúne este fin de semana a todas entidades de formación y fomento del baile del municipio

 

Grandes conciertos

Como es ya tan habitual en cada verano, la Plaza de Toros se convierte en el gran punto de encuentro en Alicante para grandes artistas musicales nacionales e internacionales. Este mes veremos desfilar por aquí a Nick Carter (integrante de los Backstreet Boys) el martes 13, Luz Casal el viernes 16, Miguel Poveda el sábado 17, ‘Los Chichos’ el domingo 18 e India Martínez el viernes 23.

El otro epicentro de grandes actuaciones musicales se encontrará en el Área 12, ubicada entre la Universidad de Alicante y Rabasa. Aquí el viernes 23 tendrá lugar el festival ‘Nostalgia Milenial’ donde actuarán varios cantantes que vieron su mayor éxito en los años 2000 como Rosa López, David Civera, Efecto Mariposa, Fran Perea, etc.

La noche siguiente será el turno para el festival ‘Love the 90s’ con artistas de los años noventa tales como OBK, Corona, Ann Lee, Whigfield, etc. Por último, los días 30 y 31 el Área 12 estará reservado para el ‘Bella Fuerza Fest’ protagonizado exclusivamente por mujeres músicas.

 

Luz Casal, India Martínez, Rosa López o Fran Perea son algunos de los artistas que se pasarán por Alicante

Conciertos menores

Para gustos musicales, quizás no tan estelares, pero si bien exquisitos también están los conciertos de verano de Las Cigarreras. A pesar de las obras de reforma que se están produciendo actualmente en una parte de esta antigua fábrica tabacalera, el complejo ha mantenido su habitual festival de verano con conciertos de jazz cada viernes. El día 9 tendremos a ‘Fusta i jazz’ y ‘La Dixieland Band’. El 16 actuará Boogie drops trío y el 23 Miquel Just junto a ‘The Gypsy Jazz Band’.

Igualmente en la plaza del Ayuntamiento tendrán lugar varios conciertos llevados a cabo por diferentes bandas sinfónicas y orquestas locales dentro del ciclo ‘Verano de músicas’. Cabe destacar la del jueves 8, donde la Banda Sinfónica Municipal interpretará marchas festeras cristianas y moras en conmemoración a la patrona alicantina, la Virgen del Remedio.

Por otra parte no es nada extraño encontrarte con conciertos varios en la Concha de la Explanada, más aún durante el verano.

 

Tradiciones

Como cada agosto el barrio de Altozano acogerá a sus estimados Moros y Cristianos. El miércoles 14 se producirá la entrada cristiana y el viernes 15 la mora, aunque en realidad en estos desfiles siempre acostumbran a participar ambos bandos. También habrá embajadas, entrada de bandas, procesión a la Virgen de la Asunción y algunos eventos más durante esta intensa semana.

Otro barrio que también se pone patas arriba en agosto es el de San Roque. Sus fiestas tradicionales se celebran del 14 al 16 de agosto con pasacalles, picaetas, bailes, una banyà, un concurso de paellas y, por supuesto, la procesión del santo que se celebrará en la noche del sábado, con verbena incluida, hasta la madrugada.

No podrían faltar tampoco las fiestas de las urbanizaciones que este año se desarrollarán los fines de semana del 9 al 11 de agosto en caso de la Albufereta y San Juan Playa, mientras que en el resto de la ciudad será del 23 al 25.

 

Las Cigarreras acogerá un ciclo de conciertos de jazz

Exposiciones artísticas

Los amantes de las exposiciones también tienen varias citas interesantes en los diferentes museos y salas existentes en la ciudad. Por ejemplo en el MARQ está disponible la muestra internacional ‘Dinastías. Los primeros reinos de la Europa Prehistórica’.

Mientras tanto en el MUBAG se expone ‘Legados’, con una variedad de objetos artísticos muy heterogénea que han sido donados al museo en los últimos años. También se puede ver la exposición ‘Studiolo’, con obras de 31 artistas contemporáneos.

Del mismo modo la Lonja de Pescado acoge las muestras ‘Miguel Calatayud. Trànsit il.lustrat’ dedicada a la figura del ilustrador aspense, ‘Resonancias’ con pinturas del artista granadino Fernando Molero, y ‘Crono-cuerpos’ con obras de la valenciana Ángeles Marco y la alcoyana Núria Fuster.

En el MACA todavía continúan las dos exposiciones temporales dedicadas a los inicios artísticos de Eusebio Sempere, célebre pintor que propició la creación de este museo, visitables hasta septiembre.

 

Visitas al Castillo

Un plan que también puede antojarse muy interesante para nuestros lectores es el de visitar el Castillo de Santa Bárbara… pero de una manera diferente. Esto es siendo testigos de una función teatralizada. Una forma alternativa de sumergirte en el pasado de nuestro patrimonio más antiguo de la ciudad, que se realizan los miércoles, jueves y viernes a las nueve de la noche.

De igual forma se ofrecen degustaciones de vinos, cervezas y productos gastronómicos típicos alicantinos desde los baluartes; disfrutando de unas vistas realmente privilegiadas.

Por supuesto también existe la opción de realizar la visita en compañía de un guía tradicional, que durante el verano se ofertan todos los días tanto en horario de mañana como de noche. Todas estas actividades pueden reservarse por internet en la web oficial del castillodesantabarbara.com.

 

Altozano celebra sus Moros y Cristianos del 14 al 18 de agosto

Otras visitas guiadas

Aún con todo, nuestra milenaria fortaleza ubicada en lo alto del Benacantil no es, ni mucho menos, el único lugar interesante para visitar en la ciudad. Por ejemplo en el Teatro Principal también se realizan visitas guiadas para conocer el interior de este templo cultural alicantino. Para pedir información sobre fechas y horarios se debe escribir al email comunicación@teatroprincipaldealicante.com

En aquellos días que no albergue ningún gran concierto, la Plaza de Toros también ofrece visitas a su interior. En este caso se realiza con un audioguía, y se puede conocer todas sus instancias interiores como los corrales, la capilla, la enfermería, etc. Pisar el ruedo también es parte de la visita, y por supuesto no se debe terminar sin pasarse por el Museo Taurino. La web del coso donde realizar las reservas es plazatorosalicante.com.

Más allá de estos dos emblemáticos edificios, también hay otras visitas guiadas de todo tipo a lo largo de diferentes puntos de la ciudad ofertadas por varias empresas especializadas. Por ejemplo, existe la posibilidad de realizar un tour nocturno por el centro histórico averiguando algunas historias poco conocidas incluso entre los propios alicantinos, una ruta de tapas por diferentes bares, una excursión organizada en bicicleta por la Huerta, una degustación de turrón, etc. A quien esté interesado en contratar alguna de estas excursiones le recomendamos contactar con la Oficina de Turismo.

 

Deportes náuticos

El buen tiempo veraniego se presta mucho a la práctica de deportes en el mar, y por ello en verano la oferta aumenta considerablemente. En el entorno del Puerto y del Postiguet podemos encontrar varias empresas dedicadas al alquiler de motos acuáticas, la práctica del paravelismo (un paracaídas remolcado por una embarcación), flyboard (una tabla aerodeslizante nos propulsa hacia el cielo) u otras actividades sobre el agua con colchonetas y aparatos varios.

Igualmente se puede realizar un tour en kayak navegando por el Cabo de la Huerta, practicar paddle surf en la Playa de San Juan, o incluso dar un paseo en velero por la bahía o llegando hasta Tabarca.

 

Se pueden realizar visitas guiadas al Teatro Principal y la Plaza de Toros

Fútbol de competición oficial

La mayoría de los equipos deportivos alicantinos comenzarán la temporada 24-25 en septiembre u octubre, pero el fútbol ya regresa en este mismo agosto.

Concretamente el Hércules estrenará categoría tras su reciente ascenso a Primera Federación, y será recibiendo al Ceuta en el estadio José Rico Pérez. Al cierre de esta edición la RFEF aún no había establecido la fecha exacta del partido, pero se disputará el fin de semana del 25-26 de agosto.

 

Cirque du Soleil

A toda esta oferta ya clásica del verano en Alicante, podemos añadir este año la llegada del célebre Cirque du Soleil. En realidad no es la primera vez que viene a nuestra ciudad, y en esta ocasión trae un nuevo espectáculo llamado ‘Alegría, bajo una nueva luz’.

La gran carpa del circo está ubicada en San Juan Playa, cerca de la plaza Coruña. Se realizan dos funciones diarias de miércoles a domingo en horario de 18:30 y 22 horas, hasta que finalice su estancia alicantina el 1 de septiembre.

 

El Cirque du Soleil estará en Alicante durante todo agosto

Playas y espacios naturales

Por supuesto no vamos a descubrir a estas alturas el gran patrimonio natural y monumental que tiene esta ciudad a los alicantinos. Aún así, por si algún turista se hace también con uno de los ejemplares de este periódico, no está de más recordarles que en nuestro término municipal contamos con cinco playas reconocidas con el distintivo de Bandera Azul: La Albufereta, El Postiguet, Saladar-Urbanova, San Juan y Tabarca.

Además, a muchos visitantes que no conocen bien esta tierra, les suele pasar injustamente desapercibido el Cabo de la Huerta, una fantástica zona natural llena de calas y vegetación autóctona en la que, por cierto, se practica a menudo el baño nudista.

Y si quieren conocer un parque muy diferente a los habituales en otras zonas de España o Europa, no duden en pasarse por ese oasis alicantino que es el Palmeral de San Gabriel.

 

Monumentos

Si hablamos de patrimonio monumental por supuesto nuestros grandes referentes son el Castillo de Santa Bárbara, el barrio de Santa Cruz, el Casco Antiguo y la Explanada. No obstante también tenemos otros elementos de gran valor que en ocasiones no son tan visitados por los turistas.

Un claro ejemplo es el Monasterio de Santa Faz, donde se tiene la posibilidad de visitar una de las reliquias más sagradas que existen en la religión católica a nivel mundial. Otra actividad muy interesante es pasarse por el Museo de Hogueras, para conocer aquellos ninots indultados que se salvaron de la quema en la historia de nuestra fiesta.

Igualmente merece mucho la pena contratar alguno de los tours guiados que se ofertan para conocer los antiguos refugios antiaéreos de la Guerra Civil. Por último no dejen de pasarse por el yacimiento arqueológico de Lucentum, donde hallaran los restos de una de las ciudades íbero-romanas más importantes del levante español.

Ya sea alicantino o foráneo, desde AQUÍ en Alicante queremos terminar deseando a nuestros lectores que pasen un verano muy ameno. De cuando en cuando es necesario desconectar de la rutina y recargar las pilas para luego regresar con más fuerza.

Noticia anterior

Efervescencias de la ‘terreta’

Siguiente Noticia

«Voy a insistir mucho para acelerar la construcción del nuevo instituto»

Siguiente Noticia
«Voy a insistir mucho para acelerar la construcción del nuevo instituto»

«Voy a insistir mucho para acelerar la construcción del nuevo instituto»

«Nuestras embajadas hay que verlas al menos una vez en la vida»

«Nuestras embajadas hay que verlas al menos una vez en la vida»

El Ayuntamiento de Crevillent se apunta a las habaneras de El Pinet

El Ayuntamiento de Crevillent se apunta a las habaneras de El Pinet

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.