login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El haz de luz sobre la lápida de la reina

Una línea solar ilumina cada 29 de septiembre las baldosas del Monasterio de San Miguel de los Reyes, donde los especialistas dicen se hallan los restos de Germana de Foix

by Alejandro Plá
martes, 10-septiembre-2024
El haz de luz sobre la lápida de la reina

San Miguel de los Reyes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cerca del campo del Levante UD se erige el monasterio de San Miguel de los Reyes, actual sede de la Biblioteca Valenciana. Esta imponente edificación, al otro lado de la Ronda Norte, tiene orígenes religiosos. Los monjes cistercienses alzaron cenobio en 1371 a bula del Papa Gregorio XI. Lo habitaban entonces doce monjes y el abad, que al relajar sus costumbres con los años fueron disueltos.

San Miguel de los Reyes concentra durante unos minutos al año, al final del mes de septiembre, un suceso meteorológico que congrega a cientos de curiosos y despierta la leyenda: un haz de luz se cuela durante unos instantes para señalar unas baldosas. ¿Qué restos se ocultan bajo ese índice lumínico? ¿Los de los Duques de Calabria? ¿Los de la virreina muerta en Liria? Ciencia y mito se confunden.

También le puedeinteresar

Arranca las formaciones de ‘Pasaporte al empleo’

El coste de regresar al barrio

«Escribo para intentar entender el mundo»

 

El georradar

En la iglesia, realizada con preciosos mármoles, se colocaron los sepulcros de los duques de Calabria. Sobre ellos, sus figuras yacentes esculpidas. Bajo el altar hay una cripta, con dos nuevas tumbas esculpidas en mármol macizo. Al ser de piedra maciza, los especialistas indican que ahí no pueden ubicarse los restos de los duques.

Una prueba de georradar detectó, sin embargo, que sí hay restos orgánicos sobre unas baldosas adyacentes. Sobre ellas, todos los 29 de septiembre (Día de San Miguel) a las 9:30 horas, durante media hora, un rayo de luz del sol cae desde el cielo para señalar durante media hora dicho punto concreto.

 

Los monjes cistercienses llevaron a cabo el cenobio en 1371 a bula del Papa Gregorio XI

Espacio Carmen Calvo

La Biblioteca Valenciana, además, ofrece la posibilidad de disfrutar de visitas de diverso tipo, que permiten conocer tanto el monasterio de San Miguel de los Reyes, como la propia Biblioteca Valenciana. Además, recientemente se ha abierto un nuevo espacio en el coro, el Espacio Carmen Calvo, que también es visitable.

Este próximo 29 de septiembre, Día de San Miguel, es aprovechado por la Biblioteca Valenciana para permitir la entrada -la única vez que lo hace al año- a los pabellones, galerías del antiguo presidio, donde se guarda un millón y cuarto de libros. Este día el público puede recorrer las dependencias construidas tardíamente para ser cárcel.

En ocasiones especiales, se realizan visitas teatralizadas, una forma amena y divertida de conocer la historia del edificio y la biblioteca. A nivel académico, además, se ofrecen guías didácticas para Primaria, Secundaria y Formación de Personas Adultas.

 

En el Día de San Miguel el recinto permite el acceso a los pabellones, que cuentan con miles de libros

Antiguo presidio

El edificio permaneció en un estado de casi abandono y sin un uso definido, hasta que en 1843 fue vendido a un particular que tenía la intención de demolerlo. Aunque se propusieron varios usos, ninguno de ellos prosperó hasta 1857, en que se habilitó como Asilo de Mendicidad.

En 1874 el Estado decidió acondicionar San Miguel de los Reyes como Presidio Nacional. Se encargó aquel proyecto de adecuación al arquitecto Tomás Aranguren. El proyecto inicial, no llevado a cabo en su totalidad, contemplaba la destrucción de una gran parte del conjunto monumental, respetando únicamente la iglesia.

Durante el régimen de Franco se mantuvo hasta 1966 como cárcel política, los presos comunes iban a la Modelo. La visita hay que hacerla inscribiéndose previamente; el resto del año la gente sólo puede acceder a la sala de lectura y con carné de lector que se hace en la propia biblioteca.

 

Entre 1971 y 1985 el monasterio albergó el Colegio Público Reina Doña Germana

También fue una escuela

Entre 1971 y 1985 el monasterio albergó en su interior el Colegio Público Reina Doña Germana. Esta ubicación, inapropiada desde un punto de vista educativo, se debió a dos motivos comunes en muchos lugares de España. Por un lado, los ambiciosos objetivos de escolarización que preveía la recién estrenada Ley General de Educación, más conocida como la EGB, y la escasa dotación material que la acompañaba.

Por otro, al urbanismo salvaje de los años sesenta y setenta del pasado siglo, que hizo crecer los barrios de la periferia de muchas grandes ciudades, prestando poca o ninguna atención a las necesidades educativas, sanitarias o de esparcimiento de la numerosa población procedente de zonas rurales o de ciudades más pequeñas, que se desplazó a las grandes ciudades en busca de trabajo.

Más de 2.000 niños pasaron por las aulas del Colegio Público Reina Doña Germana, hasta que en 1985 el centro se trasladó a un nuevo colegio público construido en el barrio.

 

Guiño a las mujeres

La Biblioteca Valenciana lleva tiempo desarrollando iniciativas que visibilicen el trabajo cultural de las mujeres. En esta línea se han llevado a cabo exposiciones, como la dedicada a las figuras de Guillermina Medrano y María Moliner y su contribución a la democratización de la cultura. También la exposición ‘Mujeres y cultura escrita’, con una guía de recursos sobre las mujeres impresoras en la historia de la imprenta valenciana.

Ahora quiere ampliar su campo temático dentro del género femenino, ofreciendo un listado de escritoras valencianas y otro, más amplio, de autoras valencianas en el campo de las Artes y las Humanidades en el catálogo de la Biblioteca Valenciana.

Previous Post

La ‘Ruta de l’esmorzaret y el desdejuni’ llega a la hostelería local

Next Post

Quién fue Lola Vitoria Tarruella

Next Post
Quién fue Lola Vitoria Tarruella

Quién fue Lola Vitoria Tarruella

«En el arte nunca dejas de aprender»

«En el arte nunca dejas de aprender»

El necesario ciclo interminable

El necesario ciclo interminable

  • Curiosidades
La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

La cerceta pardilla y sus viajes de larga distancia

29-septiembre-2025
El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

El objetivo marcado por la UE para evitar el declive de los polinizadores no es suficiente

26-septiembre-2025
Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer

24-septiembre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

‘Agustina de Aragón. Vida y mito de una heroína de guerra’

‘Agustina de Aragón. Vida y mito de una heroína de guerra’

2 de octubre de 2025
Entrada gratuita para el espectáculo de danza ‘Órbita’

Entrada gratuita para el espectáculo de danza ‘Órbita’

2 de octubre de 2025
Finalizado el XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías

Finalizado el XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías

2 de octubre de 2025
Llega la Escuela de Teatro al Centro Joven

Llega la Escuela de Teatro al Centro Joven

2 de octubre de 2025
Villena cumple de partida el 39,8% de los requisitos

Villena cumple de partida el 39,8% de los requisitos

2 de octubre de 2025
Petrer destina 16.000 euros a las asociaciones vecinales

Petrer destina 16.000 euros a las asociaciones vecinales

2 de octubre de 2025
Prevención de la violencia en el ámbito deportivo

Prevención de la violencia en el ámbito deportivo

2 de octubre de 2025
Se inicia la remodelación del Parque Ingeniero Juan García

Se inicia la remodelación del Parque Ingeniero Juan García

2 de octubre de 2025
Santa Pola vivirá un octubre cultural en valencià

Santa Pola vivirá un octubre cultural en valencià

2 de octubre de 2025
Arranca las formaciones de ‘Pasaporte al empleo’

Arranca las formaciones de ‘Pasaporte al empleo’

2 de octubre de 2025
Arranca la exposición ‘Nuestros desembarcos y desfiles’

Arranca la exposición ‘Nuestros desembarcos y desfiles’

2 de octubre de 2025
Nuevos cursos de la Escuela de Adultos

Nuevos cursos de la Escuela de Adultos

2 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

‘Agustina de Aragón. Vida y mito de una heroína de guerra’
2 de octubre de 2025
Entrada gratuita para el espectáculo de danza ‘Órbita’
2 de octubre de 2025
Finalizado el XXXVI Encuentro Nacional de Cofradías
2 de octubre de 2025
Llega la Escuela de Teatro al Centro Joven
2 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.