login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Quién fue Lola Vitoria Tarruella

La compositora recibió por parte del Ayuntamiento de Villena la distinción de hija adoptiva a título póstumo

by Carlos Forte
martes, 10-septiembre-2024
Quién fue Lola Vitoria Tarruella
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejalía de Igualdad concedió el título de hija adoptiva a Dolores Agustina Ana Vitoria Tarruella, conocida como Lola Vitoria Tarruella, nombre desconocido para la mayoría hasta hace pocos años. Nacida en Alcoy en 1880, con tan sólo ocho meses vino a Villena tras fallecer su padre; aquí comenzó una carrera musical, que, aunque no fue fácil, terminó por encumbrarla como una de las mejores compositoras de principios del siglo XX en la Comunitat Valenciana.

 

También le puedeinteresar

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Adelantada a su tiempo

Lola Vitoria fue una artista con un talento descomunal para la composición y el piano, el cual se vio ensombrecido por ser una mujer, nacida en provincias y además coincidir en el tiempo con un gran elenco de distinguidos compositores. Su repertorio pianístico recoge la esencia de la estética de finales del Romanticismo, aunque en alguna de sus obras preludia lo que serán las nuevas melodías y formas compositivas propias de las vanguardias.

Los expertos en música destacan las dificultades técnicas presentes en sus obras, las cuales son dignas de un pianista virtuoso, como refleja el hecho de que muchos teóricos las recogieran en diferentes tratados musicales. Desde su redescubrimiento gracias a investigadores locales y al Consell Valencià de Cultura, sus piezas están presentes en los estudios de piano de múltiples conservatorios de música.

 

Nacida en 1880 su legado musical supera las cincuenta obras de diferentes estilos y corrientes artísticas

El club de las invisibles

A principios de 2024, la Comisión de Memoria Histórica en Villena y la concejalía de Participación Ciudadana anunciaban el cambio de nombres de calles asociadas al franquismo o la Guerra Civil de nuestra ciudad. La actuación se aprovechó para dar visibilidad a mujeres extraordinarias de Villena, cuya labor fue invisible durante muchas décadas por el mero hecho de su género.

Así salieron del olvido personalidades como los de la filósofa Mª de los Ángeles Soler Guillén; la empresaria vitivinícola Josefa Amorós; la activista del movimiento obrero, Josefa Conejero Ugeda; o Concepción Mergelina. En este club de mujeres invisibles de Villena se incluyó a la compositora Lola Vitoria Tarruella. Todas ellas participaron de un proceso para formar parte del callejero villenense.

 

Como pianista sus piezas han pasado a ser objetos de estudio en conservatorios profesionales de música

Una vida trágica

Aunque nació en una familia acomodada en Alcoy, Lola Vitoria no tuvo una vida fácil, ya que con tan solo ocho meses de vida perdió a su padre, lo cual hizo que su madre se desplazase hasta Villena. A los siete años, sufrió el trauma de perder la visión del ojo derecho debido a una infección que le obligó a colocarse una prótesis ocular, aunque sin duda el episodio más amargo estaba todavía por llegar.

Su hija Amparo con tan sólo seis años de vida murió a causa del tifus, una terrible desgracia que no vino sola ya que un mes después, su otra hija, Luz, fallecería igualmente a causa de esta enfermedad. Hechos trágicos que marcaron su vida y parte de su obra artística, al igual que su paso por prisión tras estallar la Guerra Civil. Allí estuvo recluida durante cuatro meses, igual que su marido el cual no fue liberado hasta el final de la contienda.

 

Fallecida en 1952, hasta hace pocos años era una gran desconocida entre la ciudadanía de Villena

Extensa producción artística

Con diecisiete años compuso una obra para un concurso titulada ‘Marcha para la Coronación’, dedicada al rey Alfonso XIII, la cual resultó ganadora. Aunque muchas de sus composiciones desaparecieron, se tiene constancia de que a lo largo de su vida compuso más de medio centenar de obras musicales, entre las que destacan las zarzuelas ‘Mi Granada’, estrenada con gran éxito en el Teatro Cómico de Madrid en 1918; y ‘María Rosa’, su única pieza registrada en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Entre su producción lírica destacan además obras como ‘Duquesa Mabelina’, ‘Así es el amor’, ‘Juerga flamenca’ o ‘Isira de Mizraim’. Para gran banda Tarruella compuso piezas destacadas como el ‘Himno al maestro Chapí’, ‘Loor a Santa Cecilia’ o el ‘Suspiro del moro’. Destacó además como dramaturga al escribir dramas, comedias y ensayos, participando además en el guion cinematográfico de ‘Hechizo gitano’ y la tragedia para gran pantalla ‘Leyenda de amor’.

 

Múltiples reconocimientos públicos

Además del nombramiento como hija adoptiva de Villena impulsado por la concejala de Igualdad, Alba Laserna, Lola Vitoria Tarruella ha recibido en los últimos años algunos de los reconocimientos que mereció en vida. En 2018 el investigador local Joaquín Navarro sacó su nombre del olvido, con una charla en el homenaje realizado en la VIII Semana Cultural del Conservatorio Profesional de Música de Villena.

En 2021 el alumnado del IES Navarro Santafé pintó un mural gigante con su imagen y la Orquesta de Cámara de la Sociedad Musical Ruperto Chapí organizó un concierto homenaje.

Al año siguiente, el Teatro Chapí presentó una exposición biográfica sobre la artista en el vestíbulo del edificio, junto con un concierto homenaje a cargo de la concertista Raquel del Val. En octubre de 2023 el Consell Valencià de Cultura visitó Villena para presentar un informe sobre esta pianista y compositora de referencia, quien ya tiene el hueco en la historia local que merecía.

Previous Post

El haz de luz sobre la lápida de la reina

Next Post

«En el arte nunca dejas de aprender»

Next Post
«En el arte nunca dejas de aprender»

«En el arte nunca dejas de aprender»

El necesario ciclo interminable

El necesario ciclo interminable

«Celebro muchísimo que el atletismo femenino no deje de crecer»

«Celebro muchísimo que el atletismo femenino no deje de crecer»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.