login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«A la montaña hay que cuidarla»

Jaume Peiró fue premiado por sus logros en la modalidad de escalada en pared y alpinismo europeo

by Fernando Torrecilla
miércoles, 5-marzo-2025
«A la montaña hay que cuidarla»

Jaume Peiró escalando en hielo, en los Pirineos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jaume Peiró Gramuntell / Alpinista (La Pobla de Vallbona, 4-agosto-2000)

 

La escalada de grandes paredes, la especialidad de Jaume Peiró Gramuntell -reconocido por la Federación de Montañismo y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV)-, es un tipo de escalada en roca que se sube en varios tramos, por lo que el ascenso requiere de diversas jornadas.

También le puedeinteresar

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Doble cita pirotécnica con motivo del 9 d’Octubre

Pero lejos de amilanarse, nuestro protagonista anhela encontrar nuevas rutas para señalizarlas. Ha ascendido complicadas montañas en diferentes continentes y para los próximos meses ya prepara un nuevo reto: su vuelta a África.

Nos remarcará la importancia de la seguridad, “clave”, y el hecho de que estas rutas de pared grande requieren de un equipo para vivir in situ, a menudo utilizando y transportando portaledges. Se suele practicar en paredes con más de 450 metros de alto con caras verticales, con pocas salientes y pequeñas grietas.

 

¿Cuándo se inicia tu amor por la montaña?

Empecé a escalar ¡con cinco años!, de la mano de mis padres, que siempre han sido grandes amantes de la naturaleza y las montañas en particular.

A esa corta edad ya me di cuenta que me gustaba, aunque no lo practiqué de forma regular hasta unos años más tarde, con trece-catorce. Con quince me focalicé cien por cien en la escalada para comenzar a competir.

 

¿Es un deporte peligroso?

La escalada no es peligrosa siempre y cuando se practique cumpliendo las medidas de seguridad y los conocimientos adecuados. Si alguien lo hace sin experiencia sí pasa a ser muy arriesgado.

 

¿Cómo fueron tus siguientes pasos?

Entré en el equipo de competición de la Federación Valenciana de Montaña, hasta los dieciocho años, un punto de inflexión en mi vida al decidir dedicarme en exclusiva a la escalada de aventura, viajes y montaña.

 

«La escalada puede parecer una actividad peligrosa, pero si se hace con conocimiento lo es menos» 

Enuméranos tus mayores logros.

Lo que más disfruto de este deporte es la posibilidad de poner viajar, conocer diferentes países no comunes, es decir no turísticos, y poder llevar a cabo ascensiones nuevas de rutas de escalada.

Hemos estado en Perú abriendo un camino que alcanzó los casi 5.000 metros de altitud; Kirguizistán escalando una vía muy conocida -una fisura impactante de ochocientos metros-, y Angola en una expedición el pasado verano.

 

¿La inversión que debes hacer es alta?

Actualmente es imposible dedicarse en exclusiva a ello porque no hay marcas ni entidades que financien totalmente este tipo de proyectos, ¡ni mucho menos tener un sueldo fijo! Por eso soy propietario de un rockódromo, en el que también doy clases y ejerzo de guía de montaña.

 

¿Cuáles son los valores que has aprendido en la escalada?

Superación, compañerismo y sostenibilidad. A la montaña hay que cuidarla, es un entorno natural y el que persista y se mantenga depende básicamente de la especie humana. No únicamente podemos cuidarla cuando vamos a ella.

 

«Disfruto mucho conociendo diferentes países, no turísticos, y abrir nuevas rutas o vías de escalada»

Como amante de la naturaleza, ¿qué opinas que el Everest sea una atracción turística?

Prefiero desmarcarme de este tipo de actividades y ascensiones. Son propuestas comerciales aptas únicamente para millonarios, que pagan para hacer allí lo que quieran, como disponer de un colchón viscoelástico en el campo base, a 6.000 metros de altura, o un chuletón.

Se ha comercializado tanto que deja de llamar la atención a los que practican este tipo de deporte.

 

Lo mejor y lo peor de la escalada es…

Al final la escalada es sacrificio y en esos momentos que estás a niveles extremos obviamente no es agradable, pero luego, cuando llegas a la cumbre todo lo que has sufrido se convierte en un enorme placer. No hay nada malo.

 

¿Qué representa este reconocimiento de la Federación?

Formar parte del FEMECV, en la que estoy desde los quince años, insisto, es un acompañamiento y una suerte. Se trata de una entidad que me ha apoyado muchísimo para poder cumplir mis sueños y objetivos.

 

«Ciertas ascensiones, como al Everest, se han comercializado tanto que han dejado de agradar a muchos»

¿Subvencionan algo?

Dentro del equipo de competición sí nos abonan competiciones, alojamientos y dietas para brindar facilidades al deportista. Asimismo, realizan esta convocatoria de premios de alpinismo, en el que presentas las actividades hechas el año anterior.

El jurado decide cuál es la mejor de todas, que está premiada con una cuantía económica. En mi caso, esa cantidad es la que empleo para poder seguir viajando.

 

¿No te parece injusto ese aspecto respecto a otros deportes?

Los esfuerzos y las cuantías económicas están muy vinculadas a lo que se genere y es cierto que el fútbol, por ejemplo, al ser un deporte de masas, mueve mucha más publicidad, gente y los sueldos de los jugadores son infinitamente mayores.

 

Por último, ¿dónde vas a ir este verano?

La idea es regresar al continente africano, de nuevo a países como Angola y Namibia. Si todo va bien descubriré Sudáfrica.

Jaume Peiró escalando en hielo, en los Pirineos.

Previous Post

La perfección geométrica hecha edificio

Next Post

Un mafioso grotesco

Next Post
Un mafioso grotesco

Un mafioso grotesco

Emergencias insta a mantener las recomendaciones hasta que finalice la Emergencia situación 0

Emergencias insta a mantener las recomendaciones hasta que finalice la Emergencia situación 0

Investigadores de la UA y la UGR hallan un fragmento de una escultura romana en el yacimiento de Los Cucos

Investigadores de la UA y la UGR hallan un fragmento de una escultura romana en el yacimiento de Los Cucos

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.