login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm, primera ciudad valenciana en contar con un Plan de Adaptación al Cambio Climático

La capital turística aprueba por unanimidad un documento con seis objetivos, trece líneas de actuación y cincuenta y cuatro acciones concretas

by Nicolás Van Looy
jueves, 7-julio-2022
benidorm cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ciudad de Benidorm, como ya hiciera cuando se convirtió en el primer Destino Turístico Inteligente (DTI) certificado del mundo, se ha situado ahora a la cabeza de la Comunitat Valenciana en la lucha contra el cambio climático, al ser la primera ciudad de más de 50.000 habitantes de la región en ver aprobado su Plan de Adaptación ante el Cambio Climático (PACC), un documento que ha contado con el apoyo unánime de la corporación.

El plan persigue seis objetivos, para cuya consecución se han establecido trece líneas de actuación y cincuenta y cuatro acciones concretas alineadas con la Agenda 2030.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Orihuela solo me da alegrías»

La portavoz del gobierno local, Lourdes Caselles, ha afirmado que el PACC es “una hoja de ruta de por dónde debe ir la acción municipal para alcanzar un doble objetivo: evitar seguir perjudicando al planeta con la acción humana y adoptar medidas que permitan mitigar los efectos del cambio climático sobre el territorio y también sobre la economía y la sociedad”.

 

Llega ahora el momento de trasladar al día a día lo expuesto sobre el papel y para ello «hay que creérselo» L. Caselles

«Hay que creérselo»

Llega ahora el momento de trasladar al día a día de la ciudad, de sus habitantes y de sus visitantes lo expuesto sobre el papel y para ello, tal y como enfatizó Caselles, “tenemos que creérnoslo”.

La edil ha detallado que todo el trabajo realizado se concreta en seis objetivos, que son “la conservación de la biodiversidad, la renaturalización del municipio para ser más resiliente, la mejora del diseño y adaptación de la ciudad, sensibilización de la ciudadanía en el compromiso frente al cambio climático, la promoción del uso de energías renovables, el autoconsumo y la eficiencia y, por último, mejorar los impactos del turismo”.

 

Trabajo de preparación

Como explicaron el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, junto a Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante (UA); el director técnico de Inteligencia Climática, Pablo Mirete; y el ingeniero jefe del Ayuntamiento, Vicente Mayor; a finales de 2019 Benidorm tomó “el guante lanzado por el propio Jorge Olcina, que pedía que las ciudades de más de 50.000 habitantes desarrollaran un plan de estas características”.

Durante este tiempo, se ha trabajado en las tendencias climáticas que se esperan para el término municipal en las próximas ocho décadas, qué espacios marinos y terrestres se deben proteger, en la influencia del cambio climático sobre la franja costera, en el posible impacto del mismo en la sociedad y sectores económicos -con especial atención al turismo-, y en la concienciación y divulgación de medidas.

 

La ciudad recoge el guante lanzado por el profesor Jorge Olcina a finales de 2019

Botón de muestra

En ese sentido, Olcina también ha puesto de manifiesto la apuesta de Benidorm para adaptarse al cambio climático al indicar que es “la primera ciudad de más de 50.000 habitantes que tiene un plan de este tipo” lo que, a su juicio, supone que “es una ciudad que quiere prepararse para el futuro”.

En ese punto, el profesor ha incidido en el modelo de ciudad compacta de Benidorm como “el más sostenible y eficiente”. Por ello, ha dicho, “con este plan queríamos que Benidorm fuera el botón de muestra que activase a otros municipios de la Comunidad Valenciana”.

 

Noches tropicales

Olcina ha expuesto la coyuntura global actual y se ha centrado en la zona mediterránea para avanzar que “tendrá manifestaciones extremas más frecuentes, porque no podemos reducir los niveles de CO2”. Ello se traducirá en un mayor número de noches tropicales, de las que “ya no bajamos de 90 al año”, y cambios en la estacionalidad y cuantía de las lluvias.

Para combatir el cambio climático hay dos formas, ha explicado Olcina, que son “la mitigación, mediante la reducción de emisiones, y la adaptación”. En ese sentido, ha recalcado la importancia de las administraciones locales y las acciones que puedan llevar a cabo y ha subrayado que “los municipios deben ponerse las pilas cuanto antes”.

 

«Los municipios deben ponerse las pilas cuanto antes» J. Olcina

El turismo llega con los deberes hechos

Con respecto a Benidorm, ha precisado que el plan ha establecido una serie de riesgos por sectores y, según esos indicadores, “todo lo relacionado con el turismo y el urbanismo son los que menos riesgo presentan porque son los que se han sabido preparar en los últimos años”.

Una afirmación que Olcina ha hecho extensiva al Ayuntamiento, “que ha trabajado desde hace años en una planificación urbana sostenible y en una gestión eficiente del agua”.

Por último, en referencia al Plan de Adaptación al Cambio Climático ha dicho que se trata de “un plan a medio y largo plazo, una hoja de ruta, una estrategia que marca la pauta a seguir. No hay marcha atrás y cuanto más tarden en entenderlo los municipios, será peor para ellos”.

 

Financiación europea

A grandes rasgos, para incrementar la resiliencia de Benidorm frente al cambio climático, el documento propone renaturalizar el término municipal, mejorando con ello también la calidad de vida. En este aspecto, Toni Pérez insiste en que el Ayuntamiento ha solicitado una subvención de fondos Next Generation para desarrollar un proyecto en esta línea.

También plantea fomentar la conservación de la biodiversidad; mejorar el diseño y la adaptabilidad de la ciudad; promocionar el uso de energías renovables, el autoconsumo y la eficiencia; sensibilizar a informar a la sociedad buscando la proactividad de residentes y turistas; y mejorar los impactos del turismo.

Y todo ello, coordinado por un órgano interno que tutelará la implementación y desarrollo de estas medidas.

Previous Post

El futuro del fútbol se luce en la Costa Blanca Cup 2022

Next Post

Los sábados de julio en Altea son para el teatro amateur

Next Post
El certamen reúne a las mejores compañías amateur de España.

Los sábados de julio en Altea son para el teatro amateur

Espe Durán

«Lo importante al crear es remover y tocar al espectador»

El elenco de Gaudint Teatre tras una de sus actuaciones.

«Si llevas a los jóvenes al teatro, acaban con ganas de más»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.