login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

El Gobierno propone una nueva ley para reducir las derivaciones de pacientes entre centros sanitarios públicos y privados

by David Rubio
jueves, 7-julio-2022
IMED
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno de España ha remitido al Congreso el proyecto de la nueva Ley de Equidad Sanitaria, la cual tiene como uno de sus objetivos disminuir las derivaciones de pacientes entre la Sanidad pública y la privada, salvo “casos excepcionales” en palabras de la ministra Carolina Darias

 

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

Los derivados que hace la privada a la pública no siempre van acompañados de una compensación económica

Relación a veces conflictiva

La relación de la sanidad pública con la privada a veces resulta conflictiva; valga como ejemplo cercano toda la polémica que se ha levantado recientemente con la reversión del Hospital de Torrevieja antes gestionado a través de un consorcio y ahora directamente por la Conselleria de Sanidad.

El caso de las derivaciones es mucho más cotidiano, pues en el día a día es frecuente tanto que los hospitales privados envíen pacientes a la pública como viceversa cual partido de tenis. Eso sí, por razones bien diferentes.

 

En busca del beneficio

“El sector privado tiene la ventaja de que puede seleccionar a sus pacientes. Así pues, cuando reciben un caso especialmente complicado y no disponen de los recursos o la tecnología necesarios para atenderlo, pues se permiten derivarlo a la pública” nos explica Pedro Lorente, médico de Castellón y uno de los representantes de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) en la Comunitat Valenciana.

El doctor Lorente nos explica que los centros privados prefieren los pacientes con patologías sencillas ya que les generan un gasto menor. “El objetivo de una empresa privada no es garantizar la asistencia sanitaria para todos tal y como está establecido en la Constitución, sino ganar beneficios y responder a sus accionistas. Las enfermedades raras no son rentables. Sin embargo la pública no puede permitirse rechazar a un paciente por muy complejo que sea su caso” nos indica.

 

Los centros privados usan sistemas informáticos diferentes a la SS, lo que dificulta poder compartir los historiales médicos

Falta de personal sanitario

Este fenómeno se produce también porque la sanidad pública goza, en ocasiones, de mejor equipamiento tecnológico que la privada. “Hay hospitales privados que sí están bien equipados, pero otros no tanto. En la sanidad pública valenciana pasamos malas épocas en las que incluso se externalizaban las resonancias, pero ahora hemos mejorado bastante. Lo que realmente nos falta es más personal sanitario” nos aduce.

Cuando un paciente paga su seguro privado y aún así es derivado a la pública, no siempre tiene derecho a percibir una compensación económica por ello. Existe un convenio acordado por la asociación de aseguradoras UNESPA y los sindicatos que establece que se le debe entregar cien euros por derivación al afectado. No obstante, en toda la Comunitat Valenciana solo una clínica privada está adherida a dicho convenio. En el resto de los casos dependerá de la política de cada empresa.

 

Pagar por reducir las listas de espera

Por otro lado en todos, los diecisiete sistemas sanitarios autonómicos que tenemos en España, es proceder común que se realicen derivaciones de pacientes a la privada. El objetivo no es otro que reducir así las listas de espera. Aunque en este caso, eso sí, el centro privado luego pasa la factura la consejería de Sanidad.

“Más allá de todo el gasto extra de dinero del contribuyente que esto supone, estas derivaciones causan un perjuicio muy grave para la sanidad pública. Porque no es más que poner un parche para salir del paso, pero así no se soluciona el problema estructural. Lo que realmente hay que hacer es contratar más médicos, invertir en infraestructura y desarrollar diversos servicios como la atención primaria” nos aduce el doctor Lorente.

Durante la pandemia estas derivaciones a la privada para casos ajenos a la covid-19 aumentaron especialmente. Según cifras publicadas por la Conselleria de Sanidad, en 2020 se realizaron 25.648 derivaciones de pacientes.

Desde la FADSP también nos señalan que este habitual intercambio de pacientes suele generar además problemas burocráticos, pues los centros privados usan sistemas informáticos y bases de datos diferentes a la Seguridad Social, lo cual dificulta que se puedan compartir fácilmente los historiales médicos.

 

«Cuando reciben un caso especialmente complicado y no disponen de los recursos o la tecnología, se permiten derivarlo a la pública» P. Lorente

Reacciones a la ley

Así pues muchos sanitarios esperan ansiosamente esta nueva ‘Ley Darias’, si bien otros temen que haga crecer todavía más las listas de espera en la sanidad pública. La Plataforma de Organizaciones de Pacientes se ha manifestado a favor aduciendo que es “un gran avance para uno de los colectivos más vulnerables de nuestro país”.

Por su parte, desde el Consejo General de Enfermería también la han alabado, pero advirtiendo que “a las comunidades autonómicas les resultar imposible cumplir la nueva norma si no reciben la financiación necesaria”.

 

Beneficencia o calidad

Más críticos han sido en la FADSP con este proyecto legal pues lo consideran demasiado moderado. “Sigue abriéndose el paso a modelos privados que se dice serán ‘excepcionales’, sin que se fijen criterios concretos para esa excepcionalidad ni sistemas efectivos de control de la misma” manifestaron en un comunicado.

“Debemos plantearnos si queremos una sanidad pública que sea subsidiaria solo para quien no se puede permitir la privada como el modelo norteamericano, o si preferimos reforzar el estado de bienestar como los modelos europeos. Ahora mismo los seguros privados están aumentando y estamos yendo más hacia la primera opción, un sistema más de beneficencia que de calidad. La mejor solución es aumentar las plantillas, los recursos y revertir los hospitales” nos apunta el doctor Pedro Lorente.

 

Previous Post

El Villena CF vuelve a Preferente

Next Post

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

Next Post
Ana Albiol

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

Debido a su propia naturaleza, las actuaciones de magia llegan sin previo aviso para los pasajeros del metro.

La magia entre vagones

alquileres

El alquiler de playa ya no es tan estacional

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.