login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Devoción entre carrizales y barracas

El Cristo de la Salud en El Palmar se ha convertido en uno de los más singulares festejos del área metropolitana valenciana

por Fernando Abad
lunes, 8-agosto-2022
Devoción entre carrizales y barracas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las geografías mandan, y la que generó El Palmar valenciano, isla costumbrista que pervive en la Albufera, ha forjado toda una mítica del esforzado día a día que hasta cautivó al internacional escritor capitalino Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928). Incluso ambientó aquí novelas como ‘La barraca’ (1898) o ‘Cañas y barro’ (1902). Entre esa mítica, erizan los pelos, con un aparente regusto a pretérito inmemorial, estampas como la procesión, en barcas, del Cristo de El Palmar.

Los apuntes históricos morigeran algo esta sensación de remotos orígenes. Una epidemia de cólera, a finales del siglo dieciocho, focalizó en una imagen de Cristo, desde entonces Cristo de la Salud, la devoción que acaparaba otra del Niño Jesús, el Ninyet, a quien los pescadores pedían ‘bon oratge i bona pesquera’.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Resumiendo, no será hasta 1974, según muchas guías, o 1976, tal cual aseguran desde El Palmar, cuando se estrene la comitiva lacustre.

 

Ideas para una celebración

La idea partía de los clavarios (quienes portan las claves, las llaves), que dotaban de más novedades a una festividad que había comenzado a solemnizarse en diciembre, hasta que en los años cuarenta de la pasada centuria se trasladó definitivamente en torno al seis de este mes, quizá para enlazarse con la devoción a la Virgen de los Ángeles, el dos. Una veneración esta última originada en Italia y que la orden franciscana asentó por medio planeta.

Pero que no nos confunda la espectacularidad icónica de este recorrido entre aneas y cañaverales, cruzando parte de un marjal que, eso sí, ha visto reducida su superficie, por colmatación natural o inducida, a un tercio de lo que fue cuando Blasco Ibáñez decidió inmortalizarlo en sus libros. En estas fiestas que se inician a lo grande el día cuatro, el seis el Cristo recorre el interior de la pedanía.

 

Blasco Ibáñez ambientó aquí novelas como ‘Cañas y barro’

La vida en una isla

Esta porción de tierra habitada y laboriosa sigue ofreciendo una estampa lacustre, cruzada por un canal que separa huerta y núcleo urbano. El carácter insular (la siguen bordeando, aparte del propio marjal al oeste, las acequias Sequiota, de Junsa, Vella de la Reina y la Vella del Palmar) está presente inclusive en las denominaciones de algunos establecimientos.

Si se entra en coche, por ejemplo por el camino asfaltado del Jesuset de l’Hort, aun cruzando puentes y con el agua siempre delimitando, puede perderse esa verdadera naturaleza isleña. La población, con 767 habitantes censados oficialmente en 2021, se resuelve con apenas un puñado de calles y plazas. El Carrer dels Redollins nos desemboca en la plaza de la Sequiota. Allí, la iglesia de Jesuset de l’Hort, parte importante en esta historia.

 

La celebración pasó de diciembre a la fecha actual

El nacimiento de la pedanía

El templo, notoriamente conservado, se inauguraba en 1895, aunque antes existió como ermita, según rezan las crónicas. Con espadaña para ubicar la campana, en vez de campanario, y reloj en fachada, será este oratorio desde donde se irradien unas fiestas que enlazan la huerta casi circundante y la pesca. Ambas actividades han sembrado y mantienen la rica oferta restauradora que inunda el lugar.

Para entender todo ello, habrá que retrotraerse a los propios orígenes de la localidad, que dista tan solo una veintena de kilómetros de la capital. Como tantas otras de la comarca de los Poblets del Sud (que también incluye Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo, El Perellonet, El Saler, Faitanar, La Torre y Pinedo), la zona se convirtió en tierra de promisión para asentar vidas y familias.

 

Al templo de 1895 le precedió una ermita

Aterramientos y siembras

Desde barriadas valencianas como Russafa o poblaciones como Catarroja y Silla, vecindades que aún alimentan de fervor los festejos, fueron llegando las primeras oleadas de futuros pescadores a una partida que, por la época, era aún más ínsula. Hasta finales del diecinueve y principios del veinte, se trataba de pescar. Pero por entonces comenzaron los ‘aterraments’ para ganar terrenos de siembra (sobre todo se trataba de crear arrozales).

La novela ‘La barraca’ (y ya puestos, la exitosa teleserie de 1979 que generó) se detenía en esto de pillarle tierras a la laguna a golpe de ‘cabàs’. Así, precisamente, se llenaron los alrededores de bancales y barracas. Y se fueron gestando celebraciones como la que acontece entre el cuatro y el seis de este mes.

 

Hasta el centro de la Albufera

La oferta atrae: devoción, ‘mascletaes’, ‘muixerangues’, diversión y dos actos romeros con participaciones multitudinarias, el lacustre y el que transcurre por el interior de la población. El primero aseguran que lo inspiró una procesión de 1975, por la misma Albufera, de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia desde el 21 de abril de 1885; el segundo puede que hunda sus raíces en los mismísimos puntos de partida de quienes colonizaron el lugar.

En todo caso, mientras se participa por ejemplo sobre barca, de lo que se tratará entonces es de conducirse hasta el centro del marjal, al ‘lluent’, y allí pedirle al Cristo que bendiga las aguas para que proporcionen las mejores pesca y cosecha. Así parece que hubiese sido siempre. Quizá así lo fue siempre.

Noticia anterior

200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

Siguiente Noticia

Aventuras en tiempos de los árabes

Siguiente Noticia
Aventuras en tiempos de los árabes

Aventuras en tiempos de los árabes

La puerta de nuestra historia

La puerta de nuestra historia

«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.