login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una industria de callada promoción

La manufactura alfombrera de Crevillent no ha sido en especial pródiga en publicidades varias, salvo algún caso aislado

by Fernando Abad
lunes, 12-diciembre-2022
La industria alfombrera crevillentina suele preferir una promoción más directa.

La industria alfombrera crevillentina suele preferir una promoción más directa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los años veinte del pasado siglo, hilados, paños y textiles varios triunfaban allá por Barcelona, cuya industria recibía un espaldarazo importante cuando en 1832 arrancaba la primera máquina a vapor, en la fábrica Bonaplata (1832-1835), conocida desde entonces como Vapor Bonaplata o El Vapor. Crevillent, que llevaba en el sector desde el siglo quince pero que en 1920 apuesta en firme por la alfombra, ya sabrá dónde acudir.

En un recorte de prensa, José Lledó Mas nos señala en 1929, desde sus despachos barceloneses en las calles Aviñó y Petritxol, que cuenta “en Crevillente (Alicante)”, como suministradora de productos, con una “fábrica de persianas y cortinas de todas clases”. Hay de todo: “alfombras, esteras, limpiabarros y artículos similares”. Aclaremos que su “especialidad” son las “alfombras de lana en pieza para automóviles”.

También le puedeinteresar

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

El Tramnochador ofrecerá su último servicio nocturno de verano este fin de semana

 

Un anuncio pionero

Poca sofisticación teníamos en aquella publicidad, negro sobre blanco, gris o lo que diera el papel y aportó el tiempo. Solo letras, pero que nos hablan del despertar industrial de una manufactura artesanal que incluso conquista otras localidades. La empresa aún existe, en Barcelona, bajo otras marcas, y se dedica a importar alfombras de todo tipo y lugar, pero ese es otro tema.

Lo importante es cómo aquella primitiva publicidad refleja la entrada de Crevillent en una rueda económica que no iba a abandonar ya. La ciudad, para los años veinte, ha dejado atrás una pandemia, la mal llamada gripe española (1918-1920), y ni sabe ni intuye que prácticamente un siglo después, desde 2020, estaba llamada su industria alfombrera a hacerle frente a otra, la aún renqueante covid-19.

 

La industria arrancaba en 1920 a partir de una veterana artesanía

Sin conciencia de clase

Con las cifras delante, nos encontramos con que los 11.216 residentes crevillentinos censados se transformaban en 11.991 habitantes para 1930. La industria, en plena efervescencia, atraía tanta mano de obra como podía. No se hizo fuerte, sin embargo, en el campo publicitario, que, salvo avisos en prensa muy difíciles de rastrear hoy, iba a centrarse, con el tiempo, en los catálogos para comerciales, de los que se reparten también en ferias.

La alfombrera crevillentina, así, se presenta como una industria en general callada, sin aspavientos. No habrá de extrañar que el mismo Rafael Navarro, en su esencial libro ‘Los nuevos burgueses valencianos’ (2005), donde retrata la historia (e historias) de las principales empresas en la Comunitat Valenciana (y describe a una burguesía “sin conciencia de clase”, francotiradora, que dispara por su cuenta), obvie la industria textil crevillentina.

 

En 1977 se crea la asociación Unifam, aportando marca de calidad

Los tres sellos

Pero en Crevillent sí que se dará un impulso asociativo. En concreto, el que venga de establecimiento en 1977 de la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos de Industrias Afines y Auxiliares (Unifam), y que trae pareja la creación de una etiqueta propia, el sello Alfombras de Crevillente, como garante de control y calidad del producto así acuñado.

Unifam sacó para ello tres subsellos: uno rojo para productos de lana, otro azul para los fabricados con polipropileno (una fibra sintética, o sea, procedente del petróleo) y una más, granate, para las urdidas con fibras acrílicas (también sintéticas, se elaboran a partir del líquido acrilonitrilo). Pero ello no significó mayor presencia mediática, en espacios publicitarios, del textil crevillentino.

 

Imperial incluyó anuncios televisivos con propaganda de Alfombras de Crevillente

Folletos y banderines

La publicidad continuó siendo cosa de folletos, como el de los setenta de la empresa Manutext, fundada en 1964, que aseguraba ofrecer “la alfombra que da un sello de elegancia al hogar”. Porque las fabricaba “en Meraklon” (una marca de polipropileno), con “resistencia-duración” y “fácil limpieza”. Habrá excepciones, eso sí, como el de la veterana Alfombras Imperial, sociedad familiar que arrancaba en 1923, con la misma industrialización de la manufactura.

Imperial inundó el mercado de anuncios en prensa y revistas, más banderines, carteles de madera policromada, puzles con personajes de Disney o infantiles en general. Y se le ampliaba el mercado, como cuando en 1957 se da la primera retransmisión televisiva en España (aunque al principio, al haber tan pocos receptores, se llamaba por teléfono a los propietarios para avisarles de las emisiones). Pronto, los salones-comedor del país se decoraban con marcas como General Electric, Grundig, Inter, Sylvania, Telefunken.

 

Los anuncios televisivos

En un anuncio de Imperial emitido por Televisión Española, por entonces la única, en los ochenta, un tipo con chaqueta y corbata, en clara alusión a un comercial de la época, portaba turbante y una de las típicas flautas de encantador de serpientes. Al soplar, la estera volaba sobre una pareja (“algunas alfombras están por las nubes y no son tan mágicas”) y caía sobre ambos.

Tras varios eslóganes más, recomendaba comprar las alfombras de “garantía controlada Alfombras de Crevillente”, y remachaba: “Alfombras de Crevillente, las de etiqueta, las de casa”. En 1989, eso sí, las cosas ya se nos habían sofisticado: una modelo descalza andaba hacia su presumible ligue hasta pasear sobre una alfombra, mientras nos aseguraban que arte y belleza “no tienen épocas”. Internet no llegará a España hasta 1990, con 22.456 habitantes censados en Crevillent. Arribaban nuevas épocas, nuevos desafíos.

Previous Post

«La canción por el centenario del Hércules me salió del tirón»

Next Post

El milagro de Macarena

Next Post
El milagro de Macarena

El milagro de Macarena

Desde los embarcaderos de El Palmar, es posible disfrutar visualmente de la laguna.

En las orillas de la veterana laguna

«No me esperaba este premio porque ya no ejerzo como entrenadora aquí»

«No me esperaba este premio porque ya no ejerzo como entrenadora aquí»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

29 de agosto de 2025
El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

29 de agosto de 2025
Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

29 de agosto de 2025
Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

29 de agosto de 2025
Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

29 de agosto de 2025
Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

29 de agosto de 2025
La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

29 de agosto de 2025
Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

29 de agosto de 2025
El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

29 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio
29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena
29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”
29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo
29 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.