login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Estoy con un proyecto relacionado con gamificación y Metaverso educativo»

Rubén Ferrer se ha colocado entre los diez mejores profesores de primaria de España

by Fabiola Zafra
viernes, 16-diciembre-2022
«Estoy con un proyecto relacionado con gamificación y Metaverso educativo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Rubén Ferrer Lorente / Profesor (Orihuela, 9-mayo-1985)

 

El oriolano Rubén Ferrer ejerce como docente desde 2011. Desde entonces no ha parado, y ha recorrido colegios por toda la Comunitat Valenciana. Imparte sus clases actualmente en el CEIP Trinitario Seva de Rafal, pero los últimos cinco años los pasó en el CEIP Sagrados Corazones de Redován, donde desarrolló un proyecto sostenible con los alumnos en el que se involucró todo el municipio.

También le puedeinteresar

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

Fueron las familias de Redován las que lo votaron para optar a los galardones de Educa ABANCA, que finalmente lo han posicionado entre los mejores docentes de España. Hemos hablado con él para conocer mejor su trayectoria y proyectos.

 

Gracias a los Premios Educa Abanca este año queda bastante claro que en la Vega Baja tenemos grandes profesionales de la educación…

Por supuesto. Las personas que trabajan en la Vega Baja saben que esta tierra tiene algo especial. En la propia zona podemos encontrar centros muy dispares entre sí, lo cual hace que los profesionales del sector de la educación adquieran unas competencias y unos conocimientos versátiles para las diferentes situaciones de aprendizaje que pueden encontrar en las aulas.

 

«Este reconocimiento pone en valor la labor que hacemos los docentes en las aulas»

¿Cómo te enteraste de tu nominación?

Mis alumnos y alumnas me lo dijeron a finales del curso pasado y fue una gran alegría que celebramos en clase. De todos los años que he pasado con ellos, me llevo una experiencia genial y muy enriquecedora.

 

¿Qué significa para ti estar entre los diez mejores docentes de España en educación primaria?

Al final es un reconocimiento muy importante que pone en valor la labor que hacemos los docentes en las aulas.

Esto no cambia nada. Lo que quiero es seguir aprendiendo cosas nuevas de los centros en los que estoy y de todos mis compañeros y compañeras con los cuales comparto también mis experiencias como docente.

 

¿Quieres dedicar unas palabras a las familias que te han votado para este premio?

Quiero agradecer a las familias que pensaron en mí, fueron muchas las que me nominaron y gracias a ellas accedí al concurso. Poder sentir ese cariño de las familias es algo que me hace estar orgulloso por el trabajo realizado.

 

A título personal, ¿cuál crees que es la clave para ser un profesor destacado como tú?

Principalmente debe ser un docente que se recicle constantemente, ya que la educación está cambiando a un ritmo vertiginoso. La forma de dar clase en el aula y la gestión de la misma cambia continuamente.

Necesitamos conocer los avances de las investigaciones y necesitamos saber aplicarlos de manera adecuada y efectiva en las aulas. También es necesario tener muchas ganas de aprender del claustro, alumnado y de las familias.

Muy importante es igualmente el poder crear conciencia de grupo, todos estamos ahí para educar a niños y niñas.

 

«Sería muy productivo bajar la ratio de las aulas para tratar con individualidad al alumnado»

A grandes rasgos, ¿qué crees que habría que mejorar en el sistema educativo español?

Sería muy productivo el poder bajar la ratio de las aulas para poder dar una mayor calidad a la educación. Con la diversidad que existe en las aulas podríamos detenernos un poco más en tratar las individualidades del alumnado.

Para mejorar realmente el sistema educativo las leyes de educación no deben cambiar tan a menudo. Cada cambio legislativo nos lleva muchas horas de trabajo para llegar a un consenso y su correspondiente aplicación. Cuando la tenemos instaurada, al poco tiempo, vuelta a empezar.

 

¿Consideras que los alumnos necesitan motivaciones más actualizadas?

Por supuesto. Aquí es donde entran las metodologías activas de la enseñanza, con las cuales se consiguen mejores resultados para los objetivos que buscan las nuevas leyes educativas. Hablamos de aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje cooperativo o gamificación educativa.

 

«Es muy importante que un docente se recicle constantemente»

Tu proyecto gamificado ‘Redovánpolis GO! El pueblo sostenible’ ha conseguido diversos reconocimientos.

Se trata de un proyecto que llevamos a cabo en el colegio de Redován con la ayuda del Ayuntamiento, asociaciones y empresas. Consiste en un pueblo virtual en el cual presentamos al alumnado una serie de misiones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

A través del mismo, el alumnado ha desarrollado obras de arte para el Museo Virtual de la localidad, una campaña relacionada con el 8M, importantes donaciones, etc.

Uno de los reconocimientos más importantes que ha obtenido el proyecto es el Premio Grifo de Redován, donde se reconoce el mérito al trabajo que hemos llevado los docentes dentro del mismo.

 

¿Trabajas actualmente en algún otro proyecto escolar?

Tengo en fase de desarrollo un proyecto relacionado con gamificación y Metaverso educativo. Trabajar en el aula las nuevas tecnologías, programación, pensamiento computacional a través de videojuegos educativos y también con juegos de mesa.

Con ellos enseñamos a programar y demás, pero también podemos enseñar de una manera novedosa cómo trabajar en equipo, resolver problemas, trabajar el razonamiento y el pensamiento crítico, y reforzar habilidades numéricas y lingüísticas.

Previous Post

Gracias a liderazgos como los de los campaneros de Albaida el toque manual de campanas es patrimonio de la humanidad

Next Post

Posiblemente es la hoguera más mágica de la Comunitat Valenciana

Next Post
Posiblemente es la hoguera más mágica de la Comunitat Valenciana

Posiblemente es la hoguera más mágica de la Comunitat Valenciana

Por qué los egipcios pintaban los cuerpos de perfil

Por qué los egipcios pintaban los cuerpos de perfil

Electroduendes.

El precioso arte de las marionetas

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.