login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Estamos realizando una gestión muy activa y sé que la mayoría lo reconoce»

Justo antes del inicio de las fiestas «que van a ser históricas» hablamos con el alcalde, Pablo Ruz, sobre la situación de los proyectos tras este primer año de mandato

por Ángel Fernández
jueves, 8-agosto-2024
«Estamos realizando una gestión muy activa y sé que la mayoría lo reconoce»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pablo Ruz / Alcalde de Elche (Elche, 15-septiembre-1983)

 

Transcripción: David Rubio / Fotos: Salva González

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Pedaleos por una causa benéfica

Este verano se ha cumplido un año desde que el nuevo bipartito formado por PP y Vox asumiera el gobierno del Ayuntamiento de Elche. Durante este tiempo se han puesto en marcha algunos proyectos en la ciudad y se han producido bastantes cambios en diferentes aspectos respecto a los mandatos anteriores.

Para hacer balance de este primer año del ejecutivo municipal hemos querido conversar con su máximo responsable. El alcalde Pablo Ruz nos recibe en su despacho y nos pone al día sobre el estado actual de todas las acciones realizadas.

 

Hablando de grandes proyectos para este mandato, quiero empezar preguntándote por la Ronda Sur. La finalización de la EL-20 está prevista para 2027 con una inversión de 36 millones de la Generalitat.

Sí, lo que ha ocurrido aquí con la EL-20 es que se nos ha engañado permanentemente. Primero por parte del Ministerio cuando en 2015 se dejó la Ronda a un 80% con apenas dos kilómetros que faltan. Esto estaba consignado para los presupuestos de 2016, pero al llegar el PSOE se lo cargaron.

Luego hubo un anuncio de que se haría una transferencia de doscientos millones de euros desde el Gobierno de la nación hasta el Consell de Ximo Puig. Se afirmó que aquí estaría contemplada la Ronda Sur, pero se nos mintió ya que no se estipuló en el convenio.

Al final hemos conseguido que Carlos Mazón asuma esta construcción, ya está la retención de crédito en una plurianualización de cuatro o cinco años. Ha sido él quien ha decidido concluir la Ronda Sur.

 

«El sistema educativo de la ciudad en general se encuentra en un estado bastante óptimo»

¿Qué le toca hacer al Ayuntamiento en este tema?

Nosotros tenemos que encargarnos es de las expropiaciones, las cuales vamos a imputar al Ministerio. Son cerca de ocho millones de euros que deben asumir. Encima que ellos se desentienden de una actuación que es suya, no pretenderán que esto lo pague el pueblo de Elche.

 

Por otra parte, en abril se ultimaba el convenio para acelerar la llegada del iTRAM…

Estamos en ello. El convenio vendrá después del verano con las bases y las líneas. También vamos a poner en marcha el transporte a las pedanías antes de Navidad para la interconectividad de la ciudad.

 

Ahora que estamos en verano y muchos ilicitanos veranean en Santa Pola, por fin se ha conseguido el compromiso de que se desdoble la carretera entera.

Son muchos compromisos. Por ejemplo este año hemos conseguido que Elche y Santa Pola tengan tres servicios SAMUR. Hasta ahora la segunda unidad medicalizada se trasladaba hasta allí, pero ahora Elche tiene dos y Santa Pola tiene un tercero. Efectivamente la finalización de esta carretera también está en marcha igualmente por parte del Consell.

 

«Ya se ha comprado la parcela donde se ubicará el palacio de congresos y vamos a empezar con el concurso de ideas»

Respecto a Educación, se va a retirar el fibrocemento de los colegios, realizar obras en algunos centros y la construcción del colegio de educación especial Virgen de la Luz. ¿Cómo van los proyectos?

No solamente esto. Hemos conseguido una parcela junto al colegio de El Altet para ampliar su extensión. Es la única infraestructura del Edificant que aún nos queda sin licitar.

El resto está ya en marcha como la reforma de Les Arrels, la construcción del Virgen de la Luz, las obras del CEIP La Paz de Torrellano cuyas clases comenzarán ya en septiembre, la ampliación del colegio La Baia, el comedor del Eugenio d’Ors, el pabellón deportivo del López Orozco, y la retirada del fibrocemento en La Alcudia, Sanchis Guarner y Miguel Cervantes está en marcha. Se está cumpliendo con el Edificant y hemos sido nosotros los que lo hemos impulsado definitivamente. La comunidad educativa está muy contenta.

 

Una vez terminados estos proyectos del Edificant, ¿qué otras necesidades deben cubrirse?

En Educación Infantil, Primaria y Especial creo que ya iremos bien cubiertos. Además este será el curso en el que entre en vigor la gratuidad para alumnos de 0-3 años según ha anunciado el Consell. Sí es cierto que tenemos grandes carencias en Secundaria que debemos ir solucionando. Lo que pasa es que estos edificios no son propiedad del Ayuntamiento.

Aún así creo que el sistema educativo de la ciudad en general se encuentra en un estado bastante óptimo. De hecho este verano ha habido una sobreoferta de plazas y han quedado vacantes varios centenares. La natalidad ha aminorado, pero en cuanto a infraestructuras el Ayuntamiento está al corriente.

 

En septiembre está previsto convocarse el concurso de ideas para el futuro palacio de congresos.

Se ha comprado ya la parcela por 4 millones de euros pagados por la Diputación. Estamos con la comisión interadministrativa para comenzar con este concurso. No te puedo dar plazos, pero mi idea es que en esta legislatura empecemos ya las obras.

 

«Hay que externalizar parte del servicio de jardinería porque nuestros trabajadores no dan abasto»

¿Cómo está la situación de la residencia de Altabix?

Mal. Había una deuda con las empresas adjudicatarias de cerca de 120 millones de euros. Se han pagado casi la mitad a plazos, pero aún queda mucho. Actualmente estas empresas que ofertan el servicio están en precario. El trabajo de la concejala de Mayores es intachable, está siendo muy decisiva con este tema. Quisiéramos ir más rápido, pero una deuda tan grande pesa mucho.

La gestión de esta residencia ha sido un desastre y no habrá solución definitiva hasta que se pague la deuda completa y se pueda volver a licitar todo.

 

El nuevo centro de salud de Travalón está ya licitado. ¿Las obras podrían comenzar en noviembre?

Se ha iniciado el proceso de licitación y la idea es que esté terminado en 2026. Todo este tipo de proyectos, una vez que están licitados, ya sabemos que los vamos a ver. Será antes o después, pero los veremos.

 

En el centro social Jhayton ha habido cambios en la licitación del proyecto. ¿Cómo está actualmente este tema?

Hubo un recurso al principio de la licitación del proyecto, por lo cual tuvimos que sacar de nuevo el concurso completo. Han llegado unas diez ofertas de diferentes estudios arquitectónicos.

Una vez que el proyecto esté adjudicado, tendremos que licitar la ejecución de obras. Esto tiene que estar en esta legislatura. Los vecinos de Carrús lo van a ver, igual que la reforma de la calle Ausiàs March que comenzará después de las Fiestas o la de la calle José García Ferrández que está ya en marcha. Ahora mismo Elche es una de las ciudades de la Comunidad Valenciana con mayor porcentaje de obra pública en marcha.

 

«Será muy emocionante ver terminado el Mercado Central… casi de catarsis»

Dentro del proyecto de Jhayton, también se han aumentado las plazas de aparcamiento…

Sí, dos plantas. Además habrá un modelo de cine público que nos permitirá descongestionar el Odeón y llevar cultura al barrio de Carrús. Todo ello sin perder de vista el centro social y cultural. también queremos que la celebración de la fiesta tenga una presencia muy importante en el entorno de Jhayton.

 

Las plazas de aparcamiento son algo muy importante en toda la ciudad. Se han aumentado en 650, sin obras, simplemente cambiando el sentido de hilera a batería. ¿Se prevé seguir ampliando?

Estamos a la espera de que las empresas de obras nos planteen ideas con respecto a las concesiones de parkings públicos. Les dimos el mapa del Elche y les preguntamos que dónde les interesaría. La verdad es que no hemos obtenido todavía respuesta por parte de ninguna. Me consta que hay alguna que está muy interesada y ha hecho números, pero no te puedo comentar nada más porque aún no sabemos más.

 

Uno de los temas que están en vías de solución es la rehabilitación del Mercado Central, la cual lleva ya pendiente desde hace muchos años.

Este año vamos a ver ya el inicio de las obras. Creo que se me va a caer una lágrima cuando lo vea… y directamente me voy a inundar entero cuando terminen (risas). Ya tenemos el proyecto definitivo y después de agosto empezaremos con la licitación de las obras.

 

«Elche es una de las ciudades de la Comunidad Valenciana con más obra pública en marcha»

En principio tendrá una parte para los mercaderes y otra más gastronómica…

Sí, es una mezcla. Aglutinará una vertiente cultural, gastronomía y por supuesto también mercadería tradicional. Está todo ya hablado con los placeros y los puestos establecidos. Se ha hecho todo lo que anteriormente no se hizo, porque esto lo hemos licitado y adjudicado nosotros. Desde luego será muy emocionante verlo… casi de catarsis.

 

Por otra parte, se han realizado acciones en la renovación de parques.

Estamos a tope con este tema. El servicio de parques en Elche es inasumible. Tenemos un equipazo de trabajadores públicos que no dan abasto. Hablamos de una extensión de casi cien hectáreas de zonas verdes en Elche para todavía una plantilla que no llega a doscientos trabajadores. Esto es imposible.

Así que lo vamos a hacer ya este próximo año es empezar a externalizar por lotes algunas áreas en parques y jardines como ya se ha hecho con las palmeras. Hemos abierto este debate en una de las pocas ciudades de España donde el servicio de jardinería sigue siendo público.

 

¿Se van a seguir realizando actuaciones de asfaltado en calles y vías?

Para este año vamos a destinar dos millones de euros. Este tema ya está en licitación, junto con la reparación de aceras.

 

«Nunca se había podado tanto en los huertos en tan poco tiempo»

L’Hort del Xocolater ya está abierto al público. ¿Cómo marcha la reforma de l’Hort del Gat?

Hace poco hemos aprobado definitivamente la ampliación, un 50% del presupuesto. Creo que los huertos están mejor que nunca, a los hechos me remito. Nunca se ha podado tanto en tan poco tiempo, y ahora están prácticamente todos al corriente. Incluyendo los de la margen derecha del río o los de la zona sur. Algunos incluso se han podado por primera vez en quince años. Nos falta todavía el Hort de Bèrnia, pero llevamos un ritmo muy bueno.

También hemos sacado el proyecto de Pontos, para llevar un Patrimonio de la Humanidad como es el Museo Puçol dentro de otro Patrimonio de la Humanidad como es el Palmeral. El huerto ahora está labrado, se ha plantado, se está regando bien, y se ha podado todo. Actualmente se producen actividades culturales semanales en este espacio que es la conclusión perfecta de la ruta del Palmeral. Junto con el Hort del Gat, cuando lo tengamos inaugurado como espacio de interpretación, será una pasada.

 

Actualmente el paro se encuentra en un momento muy positivo con una cifra récord a la baja de 18.600 desempleados y unos 89.000 afiliados a la Seguridad Social. ¿En qué líneas se quiere seguir trabajando?

Es una cifra récord. Tenemos un problema estructural, que es la falta de profesionales para el oficio del calzado. Queremos que la escuela municipal de formación en este ámbito sea una realidad cuanto antes. Estamos trabajando en ello con el concejal Samuel Ruiz a la cabeza.

Esto no se para. Hemos incorporado el servicio de Uber a Elche y seguro que todavía van a venir más vehículos. Estamos realizando una gestión muy activa y rigurosa. Sé que la inmensa mayoría de la gente lo percibe, reconoce y valora.

 

Otro de tus proyectos de gestión era la creación de los consejos de distritos con su correspondiente asignación económica. ¿Qué tal está funcionando?

Muy bien. Ya hemos puesto en marcha el reglamento. Aquí el mensaje es que llevábamos veinte años de retraso con los distritos.

Este sistema sirve para desconcentrar y que la Administración también invierta en los barrios y pedanías; sobre todo en gasto corriente como puede ser fiestas, eventos o cultura. Los acuerdos se realizan por mayoría absoluta y cada uno tiene su presidente. Creo que ha sido una reforma administrativa muy eficaz y necesaria.

 

«Queremos que la escuela municipal de formación del calzado sea una realidad cuanto antes»

En temas de movilidad se comenzó en su momento con el desmantelamiento de algunos carriles-bici porque decías que eran un “desastre y un peligro”, pero ahora se están construyendo otros.

Los dos que se desmantelaron habían sido financiados con dinero público del Ayuntamiento. Los que estamos construyendo ahora vienen asociados a una subvención de la Unión Europea. Si no los hubiéramos ejecutado habríamos perdido todo, hasta la financiación para los nuevos autobuses híbridos. Así que aquí no había debate posible.

 

Además se están ampliando los puntos de BiciElx. Se proyecta implantar 55 estaciones nuevas antes de terminar este año y cuatro en Torrellano, que harán un total de 115.

Lo bueno hay que mantenerlo, y creemos que esto es algo positivo. Por supuesto todo ello con sentido común y sus correspondientes informes de tráfico.

 

¿Se va a mejorar el transporte público a las pedanías?

El objetivo con las pedanías es que dejen de sentirse despreciadas por el Ayuntamiento, y una de las causas es la movilidad. Hemos mantenido reuniones con los pedáneos y los presidentes de distrito. Antes de final de año o principios de enero tendremos el nuevo servicio municipal de transporte a las pedanías, duplicando o triplicando líneas y con vehículos modernos prácticamente similares a los de la ciudad.

Queremos ofrecer calidad. Que un vecino pueda ir a cualquier sitio de Elche con el mismo billete, pagando con tarjeta o un bonobús. En 2024 todavía hay autobuses con escaleritas, y ahora todos tendrán su plataforma para el acceso de personas con discapacidad.

 

«En enero ya estará funcionando el nuevo servicio de transporte público en las pedanías»

Precisamente uno de los acuerdos que se ha hablado con el Ayuntamiento de Alicante es compartir la tarjeta del transporte público. ¿Cómo marcha ésta y las demás negociaciones con esta ciudad?

El alcalde Luis Barcala y yo estamos trabajando en la idea de poner en marcha un plan estratégico llamado ‘Elche y Alicante, área funcional’. Que estas dos ciudades hayan estado de espaldas es una anomalía, y creo que estamos demostrando que nuestra intención va en serio.

Por supuesto cada localidad tiene su peculiaridad y sus objetivos, pero el Puerto de Alicante y el Aeropuerto de Elche son el puerto y el aeropuerto de la provincia. Tenemos ahí dos grandes infraestructuras en diez kilómetros cuadrados. A esto hay que añadir IFA y el Parque Empresarial. Estamos hablando de un área funcional que es el gran motor de la Comunidad Valenciana y uno de los grandes de España desde el punto de vista económico. Las uniones entre ambos son muy necesarias.

 

Has comentado la necesidad de personal en el Ayuntamiento y ya se han ido incorporando más de cien funcionarios nuevos. ¿Seguirán estas incorporaciones?

Me comprometí con el funcionariado a tres cosas en una reunión a pecho descubierto con ellos en el Gran Teatro: La estabilización de los interinos, poner en funcionamiento la carrera profesional y las 35 horas semanales. Las tres están en marcha.

La incorporación de funcionarios también, pero eso lleva otro cauce. Hay una alta tasa de reposición del funcionariado… aunque en realidad aún faltarían muchos más.

 

¿Cómo marcha el proyecto de 16 millones de euros de un hotel en Arenales?

Bien. Esto es una inversión privada y estará en una parcela hotelera. Nosotros vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que se construya.

 

«Me comprometí a bajar el IBI un 5% y lo vamos a cumplir»

Los presupuestos de 2024 han incluido una ayuda para el IBI. La liquidación del ejercicio anterior arrojó un importante remanente positivo de 27,5 millones de euros. ¿Cómo se plantea el próximo presupuesto?

Estamos ya puestos en su elaboración. Hay que contar con que el remanente probablemente no se podrá emplear en gasto corriente. Esto hará que haya que revisar algunas cosas del presupuesto. Además tenemos una red de infraestructuras hidráulicas que también necesitan una revisión.

Desde luego la gente debe tener claro que el alcalde se comprometió a bajar el IBI un 5% en estos cuatro años, y lo vamos a cumplir. Esto a diferencia de nuestras ciudades del entorno que lo están subiendo hacia un 20-25%.

 

También se ha anunciado una ampliación del Parque Empresarial en 570.000 m2 con una inversión de 44,6 millones de euros.

Llevamos siete años con esto ya. Ahora tenemos una reordenación urbanística plenaria que hay que ir cumpliendo. Ya es labor nuestra, y en principio está todo listo para llevarlo a pleno en cuanto se pueda.

 

Ya para terminar, ¿qué más te falta por pedir a las administraciones superiores?

Al Gobierno nacional le pido que nos traiga la Dama igual que vino en 2006 y 1965. También que asuma las expropiaciones de la Ronda Sur, que no podemos ni queremos hacerlo nosotros, y que esto es solo una cuarta parte del coste total. Asimismo, que cumpla con la ampliación de la comisaria de la Policía Nacional y que se retrate con el Misteri y se involucre en la Alcudia.

Es que si uno lo piensa… parece que la Administración nacional no existe en Elche, salvo para cuatro cosas.

 

Sin aprobar los Presupuestos Generales del Estado, todo esto parece bastante difícil.

Ya. Pues si consigues formar un gobierno sin ganar las elecciones, como hemos hecho nosotros o en su momento Diego Maciá, tienes que dar una estabilidad. Si no lo consigues, pues a lo mejor es que el gobierno no está bien planteado. ¿A dónde se va sin presupuesto?

Noticia anterior

El Hospital Doctor Balmis es el primero de la Comunitat en incorporar la cirugía robótica pediátrica

Siguiente Noticia

Trabajo artesano que crea guitarras

Siguiente Noticia
Trabajo artesano que crea guitarras

Trabajo artesano que crea guitarras

Una superficie de 5.000 metros cuadrados para depositar los residuos

Una superficie de 5.000 metros cuadrados para depositar los residuos

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - agosto 2024

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.