login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Hay tantas películas como cineastas»

La cineasta Elena López Riera está trabajando en su primer largometraje

por Jonathan Manzano
miércoles, 20-mayo-2020
«Hay tantas películas como cineastas»

Fotograma de su primer cortometraje Pueblo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Elena López Riera / Cineasta (Orihuela, 17-enero-1982)

Cineasta y doctora en Comunicación Audiovisual, Elena López Riera ha enseñado cine y literatura comparada en la Universidad de Ginebra. En 2009 crea, junto a sus compañeros de carrera, un proyecto de experimentación audiovisual ‘Lacasinegra’, con quienes realizó en 2014 el largometraje ‘Pas à Genève’.

También le puedeinteresar

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

València rompe la estacionalidad

«Una película primero debe emocionarte»

Un año más tarde y en solitario estrenó su primer cortometraje, Pueblo, y desde entonces no ha parado de cosechar premios en algunos de los certámenes más prestigiosos.

 

Ha realizado hasta el momento cuatro cortometrajes

¿Siempre tuviste clara tu vocación por la cinematografía?

No sé cómo surge en mí el interés por la cinematografía, lo cierto es que con quince años ya empezaba a ver las películas sin saber muy bien cómo ni de qué manera se podían hacer, pero lo que sí tenía claro es que yo quería hacer eso.

Fue un proceso lento y a ciegas porque no tenía a nadie en mi entorno que se dedicase a este sector. Tampoco estudié en una escuela de cine, pero sí que me junté en la universidad con un grupo de personas que teníamos las mismas inquietudes.

Si estamos haciendo cine a día de hoy es gracias a que hace años empezaron a aparecer cámaras accesibles y baratas que grababan muy bien, junto con las posibilidades que ofrece internet. Este contexto permitió que el cine español empezase a hacer películas en los márgenes.

 

¿Qué te gustaría aportar a la industria cinematográfica?

A día de hoy mi aspiración es seguir trabajando en mis proyectos, que por ahora son todos en Orihuela y en la Vega Baja. Para mí es fundamental ser honesta con la gente con la que trabajo y, sobretodo, con la gente a la que filmo, que en gran parte suele ser un trabajo documental por lo que es gente de verdad, no actores.

Después, es evidente que si las películas se pueden ver, mejor que mejor, porque uno hace las películas para que sean vistas por el público, no para guardarlas en casa.

 

Está buscando actores no profesionales para su actual proyecto

Este verano empiezas a rodar el que será tu primer largometraje, titulado El agua. ¿Qué podemos esperar de esta nueva obra?

Es un proyecto que empecé hace dos años porque siempre me ha fascinado la relación que tiene esta tierra por el agua, una relación de necesidad y miedo a la vez porque, como decía el cantautor Raimon, ‘en mi país la lluvia no sabe llover, o llueve poco o llueve demasiado’. También me ha interesado la mitología que ha girado en torno a este elemento vital.

Todo ello, junto a mis propios recuerdos de la gran riada que tuvo lugar en Orihuela en 1987, ha dado lugar a una historia de ficción en la que iba a producirse una nueva riada. Estoy hablando de 2017 pero, una vez más, en septiembre del pasado año la realidad superó a la ficción.

Actualmente estoy en un proceso de casting buscando actores no profesionales por la zona para interpretar a un grupo de jóvenes que se preparan semanas antes de una gran riada, pero hemos tenido que parar todo el proceso por el coronavirus.

 

«La sociedad está cambiando su percepción»

Es cierto que al cine español le exigimos más que al resto, ¿cómo lo vives como cineasta?

Siempre ha habido películas españolas muy buenas, el problema quizá es que no llegan todas esas películas a las salas comerciales o a la televisión. Hay como un embudo entre las películas que se producen y las que se distribuyen y cuanto menos dinero tenga una película, menos promoción y, por tanto, menos gente irá al cine a verla.

Afortunadamente la sociedad está cambiando su percepción, porque el cine español es muy bien valorado por la crítica internacional y por los festivales de cine más prestigiosos.

 

Además, sentados en una butaca de cine no nos damos cuenta de lo realmente complicado que es hacer una película.

Como cualquier arte, todo lleva mucho trabajo. Hay quienes se creen que te sientas y escribes tres frases y ya está. En mi caso, soy una persona súper exigente conmigo misma y sí que me gusta dedicarle mucho tiempo, especialmente en el montaje, en reflexionar cómo se pone cada tema, etc.

También filmo mucho y, como frecuentemente grabo yo sola con mi cámara, me gusta pasar tiempo con la gente que filmo. Al final, hay tantas películas como cineastas y tantas maneras de hacer como cineastas. A mí me gusta más lo artesanal y pequeño.

 


Pueblo, su primer cortometraje

Tras pasar unos años en el extranjero, Rafa vuelve a su pueblo rencontrándose con todos los fantasmas de los que un día huyó. Sumidos en la atmósfera espectral de la madrugada del Jueves Santo, él y su amigo de infancia, Lucas, emprenderán una huida al fondo de una noche.

Previous Post

«Hemos preparado nuestro establecimiento para garantizar la seguridad de los clientes»

Next Post

Poliomielitis, la enfermedad (no) erradicada

Next Post
Poliomielitis, la enfermedad (no) erradicada

Poliomielitis, la enfermedad (no) erradicada

«Todo el mundo tiene su hueco en la ComarCON» S. Ros (presidente)

«Todo el mundo tiene su hueco en la ComarCON» S. Ros (presidente)

«No soy el mismo Paco de hace un año y seguramente no seré el mismo el próximo»

«No soy el mismo Paco de hace un año y seguramente no seré el mismo el próximo»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat
8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.