login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una campeona bajo el agua

La ilicitana Isabel Sánchez logra un nuevo récord nacional en el Mundial de apnea. Es la mujer española que ha descendido a pulmón a mayor profundidad de la historia

por Pablo Verdú
viernes, 4-octubre-2019
elche-apnea-isa-competicion-octubre-2019-3
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El deporte ilicitano puede presumir de contar con campeones en muchas disciplinas, pero pocos tienen su reino bajo el agua. Es el caso de Isabel Sánchez, quien a sus 35 años domina la apnea deportiva (capacidad para interrumpir la respiración y bucear con la única ayuda de los pulmones) con puño de hierro.

En su palmarés ya figuran títulos de campeona de España en varias disciplinas, y récords nacionales, el último logrado el pasado mes de agosto en el Mundial Outdoor celebrado en la localidad hondureña de Roatán, donde en la modalidad de Peso Constante con Bi-aletas llegó a sumergirse a 71 metros de profundidad con un tiempo de 2,31.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

La ilicitana, que vive y entrena repartida entre Grecia, Girona y Elche, prepara ahora su última gran cita del año, el Campeonato de España en Lanzarote, a mediados de octubre, prueba para la que parte como indiscutible favorita.

 

Su récord de inmersión está en los 71 metros de profundidad

Un cambio del modo de vida

Más allá de su impresionante palmarés multidisciplinar, cincelado en un tiempo récord, Isa sobresale por su pasión por la apnea, modalidad deportiva de la que se siente “profesional”, ya que admite que vive “por y para esto”. La ilicitana llegó a este deporte casi por casualidad. Su mente abierta y su espíritu aventurero le llevaron a soltar amarras, plaza de profesora de idiomas incluida, y cambiar de modo de vida. “Decidí dejarlo todo y dedicarme a lo que me gustaba, que era viajar y el deporte. Probé como instructora de un gimnasio, con la espeleología y el montañismo. Un proyecto Erasmus me llevó a Chipre en 2015 y cuando lo acabé, como me gustaba el país, me quedé como instructora de buceo”, relata la plusmarquista española.

 

«En el agua eres libre, siento que vuelto a mi naturaleza animal» I. Sánchez

Fascinación por el mar

Sin saberlo, la decisión cambiaría su vida para siempre. Trabajó como instructora de buceo con botella, pero por entonces practicar la apnea no era ni una opción. “Qué va. Pensaba que esa gente estaba tarada. ¡Qué ganas de sufrir!”, recuerda. Fue a raíz de un Mundial en Limasol cuando su jefe en la escuela de buceo la animó a practicar la apnea, ya que consideraba que podía ser útil dominar esta técnica para su labor docente.

“Me dio cuatro ideas básicas y la experiencia me gustó. Por lo visto lo hice bastante bien porque tenía cualidades”, relata Sánchez, quien admite que desde niña sintió una fascinación especial por el mar. “En el agua eres libre, es mi medio y me apasiona. Siento que vuelvo a mi naturaleza animal, no eres mujer u hombre porque te fundes con el mar”, explica con entusiasmo.

 

El próximo año dirigirá un centro de alto rendimiento en Grecia

La Competición

Recuerda que vivió su primera competición con una extraña mezcla de “ansiedad y miedo” y cómo su jefe decidió ceder el testigo para que evolucionara su técnica de mano de profesionales. “No podía compatibilizar el entrenamiento con un trabajo normal, por lo que fui a Grecia, a un centro exclusivo de alto rendimiento de apnea. El centro es privado, por lo que comencé trabajando gratis hasta que alcancé el nivel de élite”, señala la ilicitana.

Creció tanto a nivel competitivo que está a punto de ser nombrada directora del centro, lo que le permitirá vivir por fin de su pasión, aunque a cambio de “perder tiempo para entrenar”. Hasta ahora, la deportista ha podido mantenerse compitiendo gracias a la ayuda de patrocinadores y de los familiares, así como con las ayudas por parte del Ayuntamiento de Elche y de la Fundación del Deporte Ilicitano.

“Los gastos son muchos y los patrocinadores pequeños. Es una pena que no haya más gente dispuesta a invertir porque es un deporte joven, muy atractivo y en alza”, asegura la campeona.

 

«La gente debería probar este deporte porque te ayuda a nivel mental» I. Sánchez

Romper tópicos

Isabel Sánchez desea romper algunos tópicos sobre su deporte al señalar que “no es algo que solo puedan hacer unos privilegiados”. “Todo el mundo debería probarlo, porque además de desarrollarte en lo físico también te ayuda a nivel psicológico y mental. No hace falta ser un súper dotado”, insiste la ilicitana.

“La gente no tiene que pensar que nuestro deporte es extremo y solo para batir récords, sino que es ideal para poder estar cómodo en el mar viendo peces y corales”, añade la campeona española, quien recomienda esta disciplina como algo “recreativo que ayuda a superar “experiencias negativas” y a “conocerse mejor a uno mismo”.

Rechaza la idea de que pueda ser un deporte “peligroso”, a pesar de que hace poco sufrió un desvanecimiento en el momento de formular los protocolos ante los jueces tras la inmersión. “Fueron solo tres segundos. Nunca antes había tenido pérdida de conciencia”, relata la plusmarquista española, quien afirma que cada certamen cuenta con “buzos de seguridad”, a los que considera como “ángeles de la guarda”.

 

Pensamientos positivos

La apnea extrema requiere un gran poder de concentración, ya que tanto la mente como el cuerpo son llevados al límite. Sánchez confiesa que, en ocasiones, ante de las pruebas la abordan “sentimientos negativos” que difumina“visualizando lo que será la inmersión”.

“Veo todo lo que quiero hacer y cómo me muevo en el agua. Y cuando arranca la cuenta atrás ya no pienso en nada, solo en ejecutar la técnica”, explica la ilicitana. Desvela que el momento crítico de la inmersión suele llegar una vez se inicia el camino de vuelta a la superficie por culpa de la narcosis de profundidad, que produce un efecto similar al de una “borrachera”.

 

Récords

Tiene su récord personal en 78 metros, aunque está convencida que aún no se ha topado sus límites físicos, a pesar de que recientemente los 81 metros fue una barrera que no pudo superar.

“Siempre se puede trabajar un poco más la técnica para ir un poco más allá”, señala Isa, a quien le fascina entrenar en el mar, si bien en invierno se ha acostumbrado, por exigencias del clima, a la piscina. Lo ideal para competir es contar con un agua tranquila, cálida y sin corrientes, aunque admite que todo buen apneista debe acostumbrarse a competir “en todos los terrenos posibles”.

 

«No es un deporte agresivo para el cuerpo, por lo que la edad y la experiencia juegan su papel»

Preparación

La preparación para la competición exige una disciplina fuera del agua que Sánchez asume con gusto. “Cuando acabas de entrenar de lo que menos tienes ganas es de irte de fiesta”, confiesa la apneista, quien cuenta con la complicidad de su pareja, a quien también le apasiona este deporte. Asegura que no disfruta del medio mientras compite “porque quieres hacerlo bien y hay muchos ojos mirando”, pero sí durante los entrenamientos.

Isa Sánchez no le pone fecha de caducidad a su actividad acuática. Todo lo contrario, ya que la apnea estática, por ejemplo, favorece a los competidores veteranos. “Todo va más lento cuando tienes más edad, mientras que a la gente joven el corazón le funciona más rápido. No es un deporte agresivo para el cuerpo, por lo que la edad y la experiencia juegan su papel”, subraya.

 

«No podemos ir al espacio cuando queramos, pero debajo del mar sí» I. Sánchez

Compartir la pasión

La ilicitana no se arrepiente de haber “echado por tierra” su futuro laboral y la estabilidad por seguir el sueño de vivir de la práctica de la apnea. “Soy la única en España que se dedica a tiempo completo a este deporte”, asevera Isa, quien insiste en compartir su pasión con todo el mundo.

“Hay que probarlo. La vida son dos días. No podemos ir al espacio cuando queramos, pero debajo del mar sí. Allí puedes reconocerte a ti mismo, es como estar en otro planeta”, sentencia.

Previous Post

«Quería un cartel donde cupieran todos los actores de la fiesta»

Next Post

«Hace falta sancionar para evitar que Elda esté sucia»

Next Post
elda-antonio-cuenca-presidente-fave-octubre-2019-2

«Hace falta sancionar para evitar que Elda esté sucia»

orihuela-poesia-octubre-2019

Un año más Orihuela se tiñe de poesía infantil

petrer-pregonera-fiestas-mensi-romero-octubre-2019

«El pregón de este año será totalmente a mi estilo personal»

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.