login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Alcoy enfrenta el peor golpe de la pandemia

La ciudad tiene una incidencia acumulada de 2.552 casos por cada 100.000 habitantes, mientras el hospital atiende a 220 personas entre plantas y UCI

by Mireia Pascual
viernes, 5-febrero-2021
Alcoy enfrenta el peor golpe de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las cifras, en el momento de realizar este reportaje, no dejan lugar a ninguna duda y se han cumplido los peores pronósticos que venían vaticinando los especialistas.

 

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

«Parece que hemos aceptado incluso la saturación hospitalaria» J. Casabona

Situación nacional

Once meses han pasado desde el confinamiento domiciliario que marcó de alguna manera el inicio de la pandemia en España. Casi un año en el que la vida y el modo de vivirla ha cambiado de forma radical.

Pero esto no ha terminado, y así de rotundo es Jordi Casabona i Barbarà, epidemiólogo y director del Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Cataluña: “Va para largo, la única forma de contención y mitigación efectiva debió haberse producido al principio de la pandémica, y solo lo hicieron en China y Nueva Zelanda. Para frenar una pandemia solo funciona el confinamiento y la reducción de la movilidad, pero todos sabemos que esto tiene consecuencias económicas y sociales, más en unos países que en otros. Ahora nosotros, con estas incidencias desbocadas, todo lo que hagamos ya son paños calientes. Parece que hemos aceptado incluso la saturación hospitalaria, una línea roja que no deberíamos haber pasado”.

Para Casabona, todas las acciones realizadas han llegado tarde y lo grave sería traspasar una línea roja mucho peor que la saturación hospitalaria, que las UCI tengan que decidir quién entra y quién se queda fuera.

 

Más de la mitad de los contagios se han producido en Navidad

Situación local

Alcoy registra una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 2.552 casos (a fecha 22 de enero del 2021). El total de PCR positivas desde el inicio de la pandemia es de 4.288, según datos de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana. Es decir, más de la mitad de los contagios se han producido durante el período navideño.

La presión asistencial se ha ido incrementando de forma exponencial y el Hospital Verge dels Lliris y sus profesionales se han tenido que adaptar cada día a una situación cambiante que sigue ‘in crescendo’ día tras día.

Ante el incremento de casos, el gobierno municipal se vio obligado a poner restricciones de movilidad con un cierre perimetral que arrancó el 7 de enero y se alargó hasta el día 20, fecha en la que, tras una comparecencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se ponía fin a esta restricción al extender durante más tiempo el cierre perimetral de la Comunidad, un cierre que ya se venía produciendo desde antes de Navidad.

El consistorio también recomienda que solo se salga de casa para lo imprescindible: Acudir al trabajo o al centro educativo y comprar; y que se eviten las relaciones sociales.

 

Las plantas de traumatología, psiquiatría y maternidad son planta covid

Presión hospitalaria

El incremento exponencial de la presión hospitalaria es evidente. Cuando este medio habló con Enrique Barbeito, gerente del Hospital Verge del Lliris, era viernes 15 de enero. Ese día había 126 personas ingresada en plantas covid, diez personas en la UCI y empezaban a prever una llegada mayor, por lo que comentaba acerca de una reconversión de las plantas de Psiquiatría y Traumatología en plantas covid.

También preparaban ocho camas más que se iban a destinar a ingresos en la UCI. Por entonces aseguraba que se esperaban aún dos semanas de subida, en las que se iba a ver el impacto de las reuniones producidas en la semana de Reyes. Una semana después, cuando se escribe este artículo, viernes 22 de enero, el hospital acoge a más de 220 enfermos por covid, entre plantas y UCI, además de 43 personas por otras enfermedades.

La planta de maternidad también se ha reconvertido en planta covid. El paritorio grande y principal se ha destinado a colocar todas las camas que han cabido, convirtiéndose de esta forma en una planta de maternidad de corta estancia, pues dan el alta a las 24 horas del parto. Las cesáreas e inducciones programadas se van a mandar a los Hospitales de Ontinyent o Elda de forma temporal. No así las urgencias, los partos espontáneos, ni los partos que terminen en cesárea, esos se van a seguir atendiendo en Alcoy. Además, la cafetería de personal también se ha reconvertido para albergar a pacientes con la enfermedad.

 

Atención primaria

Si la presión hospitalaria es grande, más lo es la presión asistencial en los centros de salud de atención primaria. Carlos Vilaplana, director médico de atención primaria, explica que hay una saturación de todas las consultas de los centros de salud (medicina de familia, pediatría, enfermería, matrona, trabajador social…), de las unidades de apoyo (planificación familiar, rehabilitación, conductas adictivas, unidad de alcohología, centro de atención temprana) y de los puntos de atención continuada (PAC).

“A esto hay que añadir que también hay profesionales contagiados y en confinamiento, lo que provoca más demora en las consultas. En cuanto a la ciudad de Alcoy se ha desbordado el número de citas en las agendas, con aumento casi exponencial del seguimiento de casos y contactos. A pesar del esfuerzo máximo que hemos hecho para reforzar con el mismo personal del que disponemos (tardes, festivos, guardias), está siendo muy difícil abordar todos los contactos que se generan”.

Según narra Vilaplana, siguiendo instrucciones de Conselleria se han redistribuido a algunos especialistas hospitalarios y de las unidades de apoyo en los tres centros de salud, para intentar paliar este exceso de seguimiento y disminuir la demora. Entiende el malestar en los pacientes, pero pide comprensión a los usuarios, porque la percepción de atención primaria como recurso cercano que teníamos antes de la pandemia se ha distorsionado y deteriorado, y es un valor que debemos recuperar.

 

La carencia de recursos humanos se ha evidenciado más ahora

Personal insuficiente y agotado

La situación de la atención primaria se debe, entre otras cosas, a una carencia de recursos humanos. Es un problema que se afronta desde hace tiempo pero que ahora se ha visto agravada con la pandemia.

“Las bolsas de trabajo de médicos, pediatras y enfermeros están totalmente vacías. También comienza a haber problemas en las bolsas de TCAEs (auxiliares de enfermería) y en alguna otra categoría. A pesar de multiplicar al máximo los contratos, no llegamos a cubrir todas las vacantes. A ello hay que sumar las bajas por enfermedad y las jubilaciones. Es un hándicap que tiene la sanidad actualmente, y que intentamos suplir exprimiendo al máximo los recursos humanos de los que disponemos”, argumenta el director de atención primaria.

Desde el hospital la situación del personal sanitario tampoco es mejor. Según su gerente los profesionales están agotados y estresados. Trabajan muchas horas, doblan turnos y muchos no se encuentran bien psicológicamente.

 

Detección

En los centros de salud, consultorios y en los PAC de todo el departamento los profesionales sanitarios detectan una posible infección por covid tras abordar la sintomatología que refiere el paciente, que puede ser muy variada (cuadro catarral leve, moderado o grave, tos, cefalea, falta o disminución de olfato y/o de sabor, diarrea…), y también ante la sospecha muy evidente de enfermedad o de contagio.

Tras detectarlo, y dependiendo del tiempo de evolución, se solicitan pruebas de detección covid, los test rápidos de antígenos o la PCR. Si se detecta positividad se indica aislamiento del paciente y de los contactos estrechos, y se comienza el estudio de contactos convivientes. El resto de estudio de contactos lo realiza Salud Pública o el servicio de prevención de riesgos laborales de la empresa si el contagio es en el trabajo.

El seguimiento posterior se suele hacer telefónicamente en todos los casos y contactos comunicados, con baja laboral si procede y seguimiento por enfermería y medicina de familia hasta el alta.

 

«Cuando hablamos de enfermedad hay responsables, no culpables» J. Casabona

Contención del virus

¿Por qué las cifras se han disparado tanto en Alcoy? ¿Hay culpables? Los políticos culpan a la población por no acatar las medidas, los ciudadanos a los políticos por las decisiones que se toman ante la subida de casos. Casabona explica que cuando se habla de enfermedades nunca hay culpables, siempre hay responsables: “El Gobierno es responsable de dotar a los sanitarios de EPIS al inicio de la pandemia. La ciudadanía es responsable de hacer caso a las recomendaciones de distanciamiento social o de salir poco de sus hogares”.

Barbeito asegura que no sabría hacer un diagnóstico claro sobre qué ha ocurrido en Alcoy para que seamos la ciudad mayor de 40.000 habitantes con mayor incidencia: “Creo que el Ayuntamiento ha hecho lo que debía en cada momento, aplicando restricciones, nos han escuchado en todo momento cuando desde el hospital nos hemos comunicado con ellos. Somos una población muy navideña, esta tradición ha traído de vuelta a muchas personas que no estaban aquí y además la ciudad acoge a muchos trabajadores de la periferia”.

 

Se han vacunado a 2.000 personas del departamento de salud

Las vacunas

Barbeito asegura que las vacunas aún no van a tener un efecto real sobre los datos. Se han vacunado a 2.000 personas, entre personal sanitario y personas mayores en las residencias, en todo el departamento de salud de Alcoy, no solo en la propia ciudad.

El gerente explica que hasta que la vacunación no llega de forma masiva a la población general y pasen unos 6-10 días tras la segunda dosis, no se va a poder ver la contención del virus: “Yo calculo que esto no lo vamos a poder observar hasta abril o mayo” analiza.

 

Nuevas cepas

Casabona dice que si las nuevas cepas del virus llegan a España y ocurre como en Reino Unido, la situación que se va a vivir va a ser mucho más dramática, por la alta contagiosidad de algunas de ellas. Es importante la vacunación de todos y todas, con la excepción de los niños y niñas, pues aún no se han realizado estudios (algunos están ahora en marcha) que indiquen con evidencia científica suficiente que se les puede vacunar con seguridad.

Aun así, las medidas de distanciamiento, higiene y uso de mascarillas deben seguir, pues indica que de momento se desconoce si aún con la vacuna la persona puede contagiar, aunque no enferme. Ni tampoco se sabe el tiempo en el que la vacuna es efectiva; por ejemplo, la vacuna de la gripe se debe poner cada año, podría ocurrir algo similar.

Para Vilaplana es fundamental que se mantenga la estricta normativa cívica y cumplir las medidas preventivas y de protección, eso junto con la vacunación es la única manera de hacer frente a la situación.

Previous Post

Ribera incrementó en 2020 la atención sanitaria en la Unidad de Hospitalización a Domicilio

Next Post

Alicante sigue sin definir su transporte público 52 años después

Next Post
Alicante sigue sin definir su transporte público 52 años después

Alicante sigue sin definir su transporte público 52 años después

«La Comunidad Valenciana tendrá presupuestos participativos en 2022»

«La Comunidad Valenciana tendrá presupuestos participativos en 2022»

«La toma de plantas medicinales nunca debe sustituir a una consulta médica»

«La toma de plantas medicinales nunca debe sustituir a una consulta médica»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.