login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Dona Mare’ empodera a las mujeres incluso en pandemia

Las familias atendidas por Cáritas Santa María presentan, además de necesidades de alimentos o ropa, dificultades en la alfabetización digital

by Mireia Pascual
jueves, 6-mayo-2021
Dona Mare’ empodera a las mujeres incluso en pandemia

Menchu Bernabéu, trabajadora social de Cáritas Santa María

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El programa ‘Dona Mare’ es una iniciativa que trabaja la inclusión de las mujeres y sus familias. Se focaliza en el empoderamiento de la mujer en sus entornos de alta vulnerabilidad y se intenta responder a las necesidades que van surgiendo.

El trabajo más conocido y extendido de Cáritas es la labor realizada principalmente por el Economato, ese servicio de reparto de alimentos que atiende a las familias más desfavorecidas. También es conocida la recogida de ropa y el reparto de esta entre las familias. Sin embargo, Cáritas abarca mucho más. Uno de sus programas estrella, estos últimos años en Alcoy, es ‘Dona Mare’.

También le puedeinteresar

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

«La música festera siempre estuvo en mí»

 

«Las mujeres que vienen necesitan trabajar competencias personales necesarias, previas a la búsqueda de empleo» M. Bernabéu

Qué es ‘Dona Mare’

Por la ubicación en la zona centro de Cáritas Santa María, antiguamente la entidad contaba con un programa específico dirigido a personas de etnia gitana, para atender sus necesidades. Sin embargo, con el tiempo, la población evoluciona y empiezan a parecer familias de culturas distintas a las que atender.

‘Dona Mare’ nace para dar respuesta a esta necesidad, pero focalizando en las mujeres, quienes sufren situaciones extremas y complicadas que necesitan ser atendidas. Se trata de un programa de inclusión para mujeres, pero sin dejar de lado a sus familias.

Menchu Bernabéu Pérez es trabajadora social de Cáritas Santa María y es la encargada de llevar a cabo este programa. “Vemos cada día que las mujeres que llegan a nosotros necesitan trabajar cosas muy sencillas como la trasmisión de valores hacia sus hijos, competencias personales necesarias para poder buscar un empleo… es como un paso previo al taller de orientación laboral. En definitiva, trabajamos para empoderarlas”.

 

Familias

El perfil de las familias que acuden a este recurso es de renta baja. “Creen que como son pobres y no tienen dinero, no pueden hacer actividades, cuando, por ejemplo, llega el fin de semana. Les enseñamos también el ocio comunitario, para que conozcan los recursos y las opciones que tienen para salir por la montaña a andar o rutas verdes”.

La covid lo ha parado todo, también aquí, pero se suele organizar una actividad mensual. “Como ahora acuden familias de culturas muy diversas, trabajamos el contacto entre ellas, que conozcan sus costumbres y de dónde vienen”, explica Bernabéu.

Con este objetivo se organiza el taller ‘Sabor entre culturas’, donde las mujeres preparan una exposición para hablar de sus costumbres y cultura, preparan el plato típico de su país de origen y buscan una música representativa. “Así conseguimos que haya un mayor entendimiento entre ellas. Las mujeres de algunas culturas se critican mucho entre ellas. Si se conoce la cultura, se entiende el porqué de muchas cosas”.

 

«En el confinamiento detectamos que muchas casas no tenían suficiente mobiliario y buscamos para dotarlas de sensación de hogar» M. Bernabéu

Los hogares

Las casas donde viven estas familias de bajos recursos suelen ser espacios poco amueblados. Cuando llegó el confinamiento, las horas que se pasaban en familia en sus casas se incrementó de forma considerable. Ahí Cáritas, que no cesó en su labor, empezó a detectar carencias que se evidenciaban de una forma más profunda.

Muchas casas no disponían de suficientes sillas para todos los miembros de la familia o no tenían un sofá o lavadora, etcétera. Parte del objetivo del proyecto también es dotar a las casas de sensación de hogar, para que las familias estén más a gusto en el espacio en el que viven.

Cáritas empezó entonces a hacer llamamientos por las redes sociales de las necesidades que iba detectando. “La respuesta de los alcoyanos siempre es super buena. En confinamiento pedimos una lavadora, fue muy fácil conseguirla”. Esta iniciativa ha crecido tanto que están a punto de abrir una tienda de muebles de segunda mano.

 

La ropa

“Con los muebles pretendemos hacer como con la ropa, dignificar su reparto”, explica la trabajadora social, “cuando antiguamente se repartía ropa en Cáritas, se entregaba como nos llegaba, no siempre limpia ni doblada, ni tampoco se daba a elegir ni a probar”.

“Ahora tenemos una tienda de segunda mano donde todo el mundo puede comprar, y las personas de Cáritas van con un bono para poder coger la ropa de forma gratuita. Pueden ir allí como cualquier otra persona, ver la ropa limpia y en condiciones, probársela en el probador y coger lo que le guste”.

La tienda está situada en la Alameda y está abierta a toda la población de Alcoy, en un momento en el que hay personas que se plantean usar ropa de segunda mano por cuestiones medio ambientales.

 

Cáritas Santa María busca voluntariado joven que complete al más mayor que ahora no puede ayudar por no estar vacunado

Momento actual

Cáritas tiene ahora varios retos. En primer lugar, necesita voluntariado más joven que pueda ayudar en tareas que suelen hacer personas jubiladas, como impartir clases de castellano, por ejemplo. Y es que hasta que toda la población mayor no esté vacunada, hay muchas actividades que no se están pudiendo realizar y otras que han tenido que pasar a ser online.

Una dificultad que están atendiendo en la actualidad es la falta de alfabetización de las personas: “No solo muchos no tienen ordenadores, sino que no saben utilizarlos o realizar trámites que ahora son meramente online, como solicitar ayudas o descargar los deberes de sus hijos”, comenta Bernabéu.

Se detecta también una tristeza generalizada y mucho miedo para volver presencialmente a lo que se organiza en la sede.

Previous Post

El Plan Convivint de la Generalitat Valenciana dotará a Altea con un nuevo Centro de Día

Next Post

«El turismo es un engranaje perfecto»

Next Post
«El turismo es un engranaje perfecto»

«El turismo es un engranaje perfecto»

«Para mí, la risa es medicina»

«Para mí, la risa es medicina»

Un dispositivo codesarrollado por el CSIC permite detectar la insuficiencia cardiaca a partir de la saliva

Un dispositivo codesarrollado por el CSIC permite detectar la insuficiencia cardiaca a partir de la saliva

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El amor consiste en salir de uno mismo»

«El amor consiste en salir de uno mismo»

18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El amor consiste en salir de uno mismo»
18 de septiembre de 2025
Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.