login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Veteranos de las fiestas alicantinas

Los festejos patronales de Villafranqueza, en honor a San José, llevan celebrándose desde el siglo XVII

by Fernando Abad
jueves, 3-marzo-2022
Veteranos de las fiestas alicantinas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Viajar desde Villafranqueza hasta la ciudad allá por los cuarenta o cincuenta del pasado siglo, literalmente bajar a Alicante, será cuestión de disponer de vehículo, conocer a quien posea uno o usar el tranvía número tres (el original, operativo hasta el catorce de noviembre de 1969; hoy es la línea dos).

Por ejemplo, para ver la desaparecida Entrada de Bandas de las Fogueras de Sant Joan, o los Moros y Cristianos. Aunque desde el uno de enero de 1932 pertenece a Alicante capital, seguirá disfrutando de una peculiar insularidad.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

Porque ¿Villafranqueza o El Palamó qué es?, ¿un barrio, una pedanía o un pueblo adosado? El lugar vive una particular distancia con respecto a la ciudad en la que se inscribe, a su norte, y presume con razón, cada marzo, de señorear por sus calles la que podría ser una de las fiestas alicantinas más veteranas, nada menos que sembrada a finales del siglo XVII, como los propios Moros y Cristianos capitalinos. Comparsas y filadas, por cierto, llegarán en los setenta del pasado siglo a la partida.

 

Las celebraciones comenzaron con la inauguración de la iglesia

Partidas, exclaves y condes

Si nos atenemos a la filiación más clásica, Alicante poseía dieciocho partidas (Albufereta, Alcoraya, Bacarot, Babel, Cañada del Fenollar, Condomina, Fontcalent, Los Ángeles, Monnegre, Moralet, Orgegia, Rebolledo, San Blas, Santa Faz, isla Tabarca, Tángel, Verdegás y Villafranqueza) y un área un tanto inclasificable, el pico del Cabeçó d’Or, auténtico exclave de la ciudad (le pertenece pese a no estar conectado geográficamente).

Parte de estas pedanías (a las que podríamos añadir desde 1972 Urbanova) son hoy barrios fagocitados por la urbe. Pero Villafranqueza ha mantenido ese aire indómito y lugareño, pese a que los chalés la orillen y las construcciones modernas la salpimienten.

Lo fundaba, al comprar el 31 de diciembre de 1592 las fincas El Palamó y Orgegia, Pedro Franqueza y Esteve (1547-1614), nada menos que conde de Villalonga y alto burócrata a las órdenes de Francisco de Sandoval y Rojas (1553-1625), primer duque de Lerma, quinto marqués de Denia, primer marqués de Cea, sumiller de Corps, caballerizo mayor, primer ministro y valido de Felipe III (1598-1621).

 

El fundador de El Palamó fue secretario de Estado

Vaivenes políticos

Pero al político Pedro Franqueza, que fue consejero de Aragón, Castilla, la Inquisición y de Estado, y de las juntas de Hacienda de España y Portugal, le gustaba el dinero público: acabó en prisión acusado de cohecho, falsificación y fraude.

Villafranqueza siguió: concedido en 1598 el señorío de jurisdicción alfonsina, no pudo evitar tejemanejes a su costa: en el XVIII pasará a las manos de Bernardo de Vilarig, señor de Cirat y Villafranqueza, aunque según la ‘Crònica de Rocafort’ (1988) “antes Miguel Català, Zapata de Calatayud, Ribot, Montaner”.

Las arcas iban a vaciarse sucesivamente, lo que no impedirá que el diecisiete de abril de 1600 se fragüe la iglesia del Patriarca San José. El templo se agrietó por mala fábrica, y luego se hundió, el veinticinco de febrero de 1778, por malas obras. Rehecho en 1786, el templo se convirtió prácticamente desde su inauguración, en 1676, en el foco irradiador de los festejos de El Palamó, en honor a San José, lógicamente en torno al diecinueve de marzo.

 

Una fiesta y un templo

El recorrido procesional, circular, no ha variado nada, te aseguran, desde que comenzaron las conmemoraciones. Salida y llegada desde la iglesia, cuyas típicamente alicantinas cúpulas (una de teja azul y la otra arcilla o tierra, adornadas ambas con nervios de teja del color contrario) y su torre apostillan la planta de cruz latina del templo, y recorrido por los principales viales de la población palamonera (gentilicio traído de la más popular denominación El Palamó).

El haber conseguido mantener la idiosincrasia propia se debe más que posiblemente a su aislamiento, que en ocasiones no era en verdad buscado: si Villafranqueza acaba oficialmente como barriada de la urbe alicantina, en 1930, se debe a que las arcas de esta localidad que disfruta de alcalde, médico titular y juez de paz han quedado vacías. Bernardo de Vilarig había conseguido la independencia de El Palamó, pero sus sucesores rescindieron esta.

 

Los Moros y Cristianos empezaron a desfilar en los setenta

Llegan las comparsas

La metrópoli se convierte en un modelo quizá (que le paga aislándolo más con la construcción de la autovía de circunvalación, inaugurada en 1990), y si de esta comienzan a desfilar los Moros y Cristianos desde julio de 1691, Villafranqueza no habrá de ser menos, rodeando las celebraciones patronales.

Tras un primer tanteo, humorístico, a cargo de la peña Los Arpes, en 1958, arrancan en serio en 1975 gracias a la peña No Voliem, Pero Han Firmat, donde proponen alquilar trajes de Alcoy.

Bueno, otras fuentes le plantan la iniciativa al Ayuntamiento palamonero y anotan a ambas peñas y añaden a Els Jovenets (que en 1977 se transforman, más talluditos, en Pescadors i Llauradors). En el fondo, da igual la versión: el caso es que las fiestas patronales de Villafranqueza comenzaban a ganar cuerpo y a impregnar la vida en esta pequeña población, tan cerca, tan lejos.

Previous Post

«Disparé por la espalda y la rematé»

Next Post

La rogativa que abrió las puertas del cielo

Next Post
La rogativa que abrió las puertas del cielo

La rogativa que abrió las puertas del cielo

El Convento de las Clarisas entre el pasado y el futuro

El Convento de las Clarisas entre el pasado y el futuro

Club Náutico de Santa Pola: medio siglo acercando el mar a la gente

Club Náutico de Santa Pola: medio siglo acercando el mar a la gente

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.