login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El mercado profesional musical hoy en día es muy amplio»

El piano, la guitarra y el violín son los instrumentos más demandados para aprender a tocar en el Conservatorio

por David Rubio
jueves, 7-julio-2022
Marina Escoda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marina Escoda / Directora del Conservatorio Profesional de Música ‘Rafael Rodríguez Albert’ (Alicante, 12-junio-1972)

 

Termina el curso escolar 21-22 para una de las principales instituciones académicas de Mutxamel. Actualmente el Conservatorio Profesional acoge a unos 240 alumnos y se imparten clases de guitarra, viola, violonchelo, violín, trompeta, clarinete, trombón, trompa, flauta, piano, saxofón y percusión.

También le puedeinteresar

El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

Conversamos con Marina Escoda Patrón, quien lleva ya diecisiete cursos dando clases de piano en este conservatorio y desde 2019 es también la directora del mismo. Muchos años enseñando a innumerables alumnos mutxamelers y de otras poblaciones cercanas a ‘dar con la tecla’.

 

¿Cómo te metiste en la música?

Yo estudié Derecho mientras, y a la vez, el superior de piano. Empecé dando clases particulares en la escuela de El Campello, al mismo tiempo que trabajaba en un despacho… y la verdad es que no me gustaba nada (risas). Como la música sí que me atraía mucho, al final me decanté por esto. Y cuando salieron oposiciones me saqué una plaza.

 

«A veces nos ocurre que los padres se quieren matricular con sus propios hijos»

Llama la atención que Mutxamel tenga todo un conservatorio profesional habiendo dos en Alicante e incluso la escuela de música de L’Aliança en la calle de al lado.

De todos es sabido que en Mutxamel existe mucha tradición musical. En L’Aliança les dan una formación para tocar instrumentos de viento en la banda, pero no es una escuela oficial donde se salga con titulación. Al final cada uno ocupamos nuestro espacio en la localidad. De hecho algunos alumnos suyos luego vienen aquí para sacarse el título profesional.

Curiosamente esta institución comenzó como escuela también, lo que pasa es que aumentó tanto el número de matriculas que luego fue reconvertido a Conservatorio Elemental y años más tarde definitivamente en Conservatorio Profesional. Nunca hemos parado de recibir cada vez más y más matrículas. También es cierto que no todos son mutxamelers, pues también vienen alumnos de otras localidades donde no hay conservatorio como Jijona, El Campello o la playa de San Juan.

 

¿Cuál es el perfil del alumno? ¿Normalmente por qué se matricula alguien en el conservatorio?

La mayoría de los alumnos empiezan a los ocho años, y se matriculan porque sus padres están interesados en que estudien música. Aquellos que superan el grado elemental y continúan en el profesional son quienes realmente sienten una vocación por esto. Algunos son hijos de músicos, pero no es el perfil más habitual.

 

¿Tenéis también adultos?

Sí, quizás esto sea el caso contrario. Son personas que vienen porque sus padres no los trajeron cuando eran niños. Incluso tenemos el caso de algún padre que ha traído a sus hijos y ha decidido dar el paso de apuntarse también él.

De todas formas los adultos son minoría, porque la ley da preferencia a los niños y solamente pueden ingresar en caso de vacantes.

 

«La forma de enseñar música ha cambiado mucho, antes te chillaban cuando fallabas una nota»

Con lo divertida que es la música, yo tuve un mal profesor en el instituto y me aburría mucho en las clases. Quizás sea una de las asignaturas que más dependen del docente.

Por supuesto, pero también influye que en el instituto el profesor tiene a muchos alumnos mientras que en el conservatorio el ratio es de uno a uno. Para los pequeños es de las pocas veces que tienen un profesor para ellos solos. Es cierto que si le haces la clase amena, el niño se engancha rápido y si no pues se aburre.

 

¿Qué instrumentos suelen querer aprender más los alumnos?

En esta comarca casi todos los músicos tocan en alguna banda, y por tanto hay mucha querencia a tocar instrumentos de viento. Sin embargo en nuestro conservatorio el más demandado es el piano, y luego la guitarra y el violín. Esto es habitual en todos los conservatorios, cuando un padre apunta a su hijo pues suele pensar más en un piano que por ejemplo en un fagot.

 

¿Ha cambiado mucho la forma de enseñar música desde que empezaste?

Sí. Sobre todo el lenguaje musical, lo que antes llamábamos solfeo, antiguamente era muy rígido y teórico. Hoy en día los métodos son más modernos. Por ejemplo podemos dar clase con programas de ordenador, lo cual engancha más al niño.

También han cambiado mucho la relación profesor y alumno. Antes se estilaba ir a la clase, que te escucharan la lección, que te soltaran cuatro gritos cuando fallabas una nota, que te marcaran con letras gigantes los errores… y para casa. Hoy en día los profesores intentamos explicarlo todo más para trabajar más mano a mano. Es un trato mucho más cercano, no existe esa gran distancia entre el maestro y el estudiante.

 

«Opositar a profesor es la salida profesional más segura, pero todos los músicos quieren tocar en conciertos»

Aunque hoy en día la enseñanza de conservatorio no sea tan rígida, imagino que debe ser duro para los estudiantes compaginarlo con el instituto. Tendrán bastante menos tiempo libre que los chavales de su edad, ¿no?

Nuestros alumnos son unos superhéroes. Sobre todo cuando llegan a los últimos cursos. Los que están en sexto compaginan segundo de Bachillerato con once horas presenciales en este Conservatorio todas las semanas. Tienen que hacer un montón de asignaturas como Historia de la música, Análisis, Música de Cámara, una optativa, etc.

Los estudios en el Conservatorio no son como un deporte. Tú apuntas a tu hijo a tenis y practica un rato en el club, pero luego no se lleva deberes de tenis a casa. Aquí, aparte de las horas que se pasa en el centro, luego tiene que dedicarle otras tantas al instrumento en su casa para ensayar. Por eso te digo que son admirables. De hecho los que llegan a los últimos cursos suelen ser chavales de mucho nivel académico.

 

¿Qué tipo de música de piano se toca hoy en día?

Una cosa es la que nos gustaría enseñar y otra cosa es la que enseñamos. Porque debemos ceñirnos al programa oficial, el cual incluye que tienes que tocar una pieza del barroco, otra del clasicismo, del romanticismo, etc. Exactamente igual que un instituto tienes que pasar por el tema 1, el 2, el 3…

En mi caso particular yo intento compaginarlo también con música tipo jazz o alguna melodía de música moderna que les guste a ellos.

 

¿Cómo os apañasteis durante la pandemia?

La pandemia llegó en mi primer año como directora, ese fue mi debut. Además no hubo ningún tipo de organización previa, pues todo llegó sin avisar. Nos fuimos de aquí un viernes y ya no volvimos el lunes.

Dimos clases online y cada uno sacó sus armas para hacerlo. Por el método que fuera como Skype, Zoom, el teléfono móvil, etc. Mostramos nuestros salones a los alumnos, y viceversa.

 

«Nuestros alumnos que compaginan el conservatorio con el instituto son superhéroes»

Se me antoja bastante complicado enseñar música online, ¿no?

Sí, pero se puede. Hoy en día si esto volviera a ocurrir quizás estaríamos más preparados. Porque por videollamada había un pequeño desfase, que se notaba, entre el niño tocando y el profesor escuchando. Además no todo el mundo tiene la misma cobertura de Wifi en casa, y a veces fallaba la señal.

Tampoco todos los instrumentos son igual de agradecidos para una conferencia online. Y los percusionistas lo tuvieron más complicado dado que sus instrumentos están en el centro, no los tienen en sus casas.

En general fue más difícil con los niños pequeños, porque ellos necesitan que les enseñes a colocar la posición y las manos. Los grandes no necesitan tanto ese trato más cercano. Pero aún así nos apañamos. Había que tirar para adelante y lo hicimos.

 

Recientemente varios de vuestros alumnos fueron premiados en la Gala de Educación de Mutxamel.

Es una gala anual que organiza la Concejalía de Educación. Es un reconocimiento a los alumnos que se lo merecen. Supone además una manera de hacer visible que hay movimiento cultural y actividad en el municipio.

 

¿Cómo está el mercado laboral para los músicos que terminan sus estudios de conservatorio?

Ahora el mercado es muy amplio. Hay quien se decanta por la vía clásica y oposita para ser profesor de instituto o conservatorio. También hay quien prefiere trabajar en campos más actuales como la producción de sonido. Luego están los que se especializan en jazz, edición de partituras o cosas así.

 

«Si volviera a venir otra pandemia estaríamos mejor preparados esta vez»

Quizás opositar es la salida más segura pero también la menos vocacional, ¿no?

Sí. Un músico siempre quiere tocar en conciertos. Pero claro, en este país tampoco es que vengan a buscarte permanentemente a tu casa para ofrecerte actuar. Es difícil y al final muchos aspiran a estabilizar su vida.

Además se puede tener una plaza con ingresos estables y al mismo tiempo intentar seguir dando conciertos en tu tiempo libre. Vivir solo de los conciertos es posible, pero a lo mejor te toca llevar una vida un poco bohemia (risas).

 

¿Tenéis algún exalumno que haya llegado a una orquesta internacional?

En mi caso los pianistas no suelen tocar en orquestas, pero yo tengo una alumna que está tocando en París y otra que ahora es profesora en el Conservatorio de Alicante. Alumnado bueno, hay.

 

¿Quieres aprovechar para pedir algo a la Conselleria?

No me puedo quejar demasiado porque en general todo lo que hemos pedido en el Conservatorio nos lo han dado. La dotación de instrumentos que tenemos es buena.

Sí que pediría más profesorado para poder atender toda la demanda de alumnado, porque en determinadas especialidades hay algún alumno que se queda en lista de espera.

Noticia anterior

El boato, la música y el reencuentro

Siguiente Noticia

Bodas de brillantes festeros

Siguiente Noticia
fiestas san vicente

Bodas de brillantes festeros

Ainhoa Leal (a la derecha) con Rosa Giménez, secretaria de la asociación

«Fomentar la lengua de signos es fundamental para el contacto con personas sordas»

Fragata Victoria en la que viajó el monarca hasta Santa Pola.

Cuando Santa Pola se ganó el derecho a ser villa

  • Curiosidades
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”

20 de mayo de 2025
El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic

20 de mayo de 2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20 de mayo de 2025
Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

20 de mayo de 2025
España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

20 de mayo de 2025
Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

20 de mayo de 2025
La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

20 de mayo de 2025
Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

20 de mayo de 2025
El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

20 de mayo de 2025
Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

20 de mayo de 2025
Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

20 de mayo de 2025
La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

20 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Martínez Mus: “Es un orgullo que nuestras costas consigan un año más el mayor número de banderas azules de España”
20 de mayo de 2025
El Instituto Gil-Albert y Casa Mediterráneo presentan las segundas jornadas sobre ilustración y cómic
20 de mayo de 2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra
20 de mayo de 2025
Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos
20 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.