login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El archivo municipal impulsa la divulgación de sus fondos sobre la historia local

Las instalaciones albergan 15.000 cajas con documentos de carácter municipal y material relevante donado por particulares e instituciones

por M. Oliver
lunes, 13-marzo-2023
El archivo municipal impulsa la divulgación de sus fondos sobre la historia local
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Recoger documentos, organizarlos y difundirlos es el ‘leitmotiv’ del archivo municipal de Crevillent. Las instalaciones se asientan en dos edificios de la calle Blasco Ibáñez: uno dedicado a sala de consulta, área de trabajo y zona expositiva; y otro para el depósito de documentos con cinco alturas.

Al frente del archivo se encuentra Bibiana Candela, quien relata con enorme pasión los ‘tesoros’ documentales e históricos que custodia con mimo desde hace décadas. “La mayoría de documentos que conservamos son los que genera el Ayuntamiento, además de los que proceden de donaciones o cesiones de instituciones o particulares que merecen ser protegidos”, indica la archivera.

También le puedeinteresar

Los niños de Santa Pola bautizan como “Quelone” a la tortuga que llegó al Aquarium desde la Fundación Oceanogràfic

Bienestar Animal inicia las obras del parque canino en el Parque de Ronda Sur

Cien años de una rivalidad provincial

Los fondos del archivo no solo están compuestos de documentos de texto, sino de todos aquellos materiales que reflejan la actividad del hombre y que son perdurables, como fotografías o programas de fiesta. Concretamente, el fondo fotográfico lo integran 3.888 imágenes donadas por ciudadanos y que abarcan instantáneas entre 1927 y 2017.

 

Historia

El documento más antiguo de estos fondos es de 1690. Se trata de un contrato de compraventa de agua para regar, “un material de enorme importancia porque la fundación de Crevillent está directamente relacionada con la presencia de una mina de agua”, explica Candela.

La existencia de un registro documental en el municipio se remonta a la época musulmana y se ubicaba en el antiguo castillo, aunque con posterioridad fue cambiando de emplazamiento, al tiempo que la Casa Consistorial.

El depósito municipal está compuesto por miles de documentos distribuidos en más de 15.000 cajas, entre ellas las procedentes de la donación de la familia de Augusto Mas, uno de los empresarios alfombreros más relevantes de la localidad.

 

Un libro de cuentas de 1700-1710, lo más valioso

Difusión

Un pilar esencial de la actividad del archivo es la difusión de sus fondos. Por ello, cada mes se elige un documento y una fotografía para darlos a conocer entre la ciudadanía. De esta forma pueden ser utilizados en la gestión municipal, sirven de base a la información y a la cultura, y ayudan como soporte a la investigación.

En este sentido, en febrero el archivo celebró el segundo centenario de la fundación de la ‘Fábrica Gran’ dedicándole la fotografía con un retrato del crevillentino José Ramón Candela. En enero, el documento del mes fue el expediente de nombramiento de guarda particular jurado, un escrito de 1923 en el que el Ayuntamiento designaba a Francisco Puig para el cargo, y en febrero el acta de Pleno en la que se aprobaba la proclamación de la I República en 1873.

Además, desde el archivo se han publicado dos libros, se organizan periódicamente conferencias y se desarrollan actividades en los medios de comunicación para atraer al público y que conozca las dependencias, en las que también se realizan visitas guiadas tanto de adultos como de estudiantes.

 

Los fondos disponen de 3.888 imágenes

Necesidades

Entre las necesidades más imperiosas que presenta el archivo se encuentra la de contar con más personal.

Disponer de una plantilla más amplia permitiría poder emprender nuevas actividades como la organización de una exposición monográfica sobre las fábricas de alfombras a través de documentos históricos que están datados en el siglo XIX. “También sería necesario elaborar un reglamento de funcionamiento del archivo. Indudablemente, con más recursos podrían hacerse más cosas”, explica Candela.

 

Digitalización

Gran parte de los fondos documentales del archivo están digitalizados, sobre todo las series más importantes como los libros de actas del Pleno.

Esta documentación, fechada entre 1840 y 2010, está publicada en la web del archivo para facilitar su consulta y preservar los originales. Se trata de 112 libros de actas plenarias a través de las que se puede conocer al detalle la historia local. También está digitalizada una serie de escrituras de compraventas, segregaciones y donaciones de bienes locales entre 1966 y 1980.

Las actas de la Junta Municipal de Asociados (1878-1924), formada por los concejales y una asamblea de vocales asociados que aprobaban los presupuestos y establecían los arbitrios, también están digitalizadas, al igual que la documentación generada entre 1924 y 1972 por la comisión permanente (precedente de la actual Junta de Gobierno Local).

Los documentos relativos al reclutamiento de quintas (1838-1913), los fondos de la fábrica de alfombras ‘Hijo de Augusto Mas’ (con documentación desde 1859), o los escritos de la cofradía La Samaritana desde 1865 también forman parte de las series digitalizadas por el archivo.

 

Las series más relevantes están digitalizadas

La ‘joya de la corona’

El documento más valioso que se conserva en el archivo es un libro de cuentas de 1700-1710 que recoge la contabilidad del Consell de Crevillent que dependía del Duque de Cárdenas, recuperado gracias al crevillentino Joan Miquel Tomás.

En relación a la zona expositiva, la sala acoge exposiciones temporales y dispone de una sección dedicada a crevillentinos ilustres que son Hijos Predilectos o que han sido empresarios, músicos, poetas, cantantes o mecenas relevantes.

“Contamos con todo el apoyo en nuestra línea de trabajo, y sin fisuras, del concejal de Cultura” explica Candela, quien remarca que en este camino de recuperar y conservar la historia local sería esencial publicar un estudio sobre el callejero y otro con las biografías de los crevillentinos ilustres. Ese es el camino a seguir.

Previous Post

Los centros de salud del Hospital General impulsan 23 proyectos de investigación

Next Post

«Son importantes las terapias y la estimulación para que de adultos logren ser autónomos»

Next Post
«Son importantes las terapias y la estimulación para que de adultos logren ser autónomos»

«Son importantes las terapias y la estimulación para que de adultos logren ser autónomos»

«Este disco es más desenfadado, con más energía y con menos profundidad»

«Este disco es más desenfadado, con más energía y con menos profundidad»

Antonio Conesa enseñando su exposición en el Casino / Foto: Joaquín Carrión.

«Soy un hombre hecho a sí mismo»

  • Curiosidades
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5-noviembre-2025
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

14 de noviembre de 2025
Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

14 de noviembre de 2025
Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia

14 de noviembre de 2025
Utiel acoge la jornada “Victimas de ocupación de viviendas”

Utiel acoge la jornada “Victimas de ocupación de viviendas”

14 de noviembre de 2025
Quatre Carreres contará con una nueva comisaría de Policía Local

Quatre Carreres contará con una nueva comisaría de Policía Local

14 de noviembre de 2025
El complejo deportivo de Altea la Vella albergará la Altea Winter Cup de fútbol

El complejo deportivo de Altea la Vella albergará la Altea Winter Cup de fútbol

14 de noviembre de 2025
Miles de británicos toman el relevo y llenan de disfraces las calles de Benidorm con la ‘Fancy Dress Party’

Miles de británicos toman el relevo y llenan de disfraces las calles de Benidorm con la ‘Fancy Dress Party’

14 de noviembre de 2025
Más de 50.000 euros en ayudas municipales al estudio y al transporte para estudiantes de l’Alfàs del Pi

Más de 50.000 euros en ayudas municipales al estudio y al transporte para estudiantes de l’Alfàs del Pi

14 de noviembre de 2025
Los niños de Santa Pola bautizan como “Quelone” a la tortuga que llegó al Aquarium desde la Fundación Oceanogràfic

Los niños de Santa Pola bautizan como “Quelone” a la tortuga que llegó al Aquarium desde la Fundación Oceanogràfic

14 de noviembre de 2025
Bienestar Animal inicia las obras del parque canino en el Parque de Ronda Sur

Bienestar Animal inicia las obras del parque canino en el Parque de Ronda Sur

14 de noviembre de 2025
Petrer renueva el convenio con Cáritas Diocesana para la recogida de la oliva en suelo público

Petrer renueva el convenio con Cáritas Diocesana para la recogida de la oliva en suelo público

14 de noviembre de 2025
El Pabellón Florentino Ibáñez acogerá el 21 de noviembre la Copa Presidente de boxeo

El Pabellón Florentino Ibáñez acogerá el 21 de noviembre la Copa Presidente de boxeo

14 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia
14 de noviembre de 2025
Benidorm, l’Alfàs, Altea y La Nucía: nombres que cuentan nuestra historia
14 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.