login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

El filósofo José Miguel Martínez, que acaba de presentar su libro ‘El mundo de la juventud’, nos habla de su experiencia en el aula, su espiritualidad y el apoyo constante a los reclusos

por Alejandro Plá
martes, 10-junio-2025
«La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

José Miguel Martínez posa en el Convento de Santo Domingo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Miguel Martínez / Escritor (Torrent, 22-noviembre-1978)

 

A José Miguel Martínez le gusta el trato personal. Con sus alumnos, con los reclusos y con los compañeros de profesión. Es un humanista convencido. Cree en el ser humano y opina que no hay generación mala. Profesor de Filosofía en un centro educativo de València, enseguida se le nota cuánto disfruta de su labor como docente.

También le puedeinteresar

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«Es más complicado restaurar una obra que crearla desde el principio»

Conversamos con este intelectual tan amigo de AQUÍ Medios de Comunicación, para que nos hable de su experiencia en el aula, en los centros penitenciarios y, de paso, que nos haga un análisis de la juventud de hoy en día, tema que aborda en su libro ‘El mundo de la juventud’, que acaba de presentar en la Feria del Libro.

 

Empecemos por el libro que acabas de presentar en la Feria del Libro: ‘El mundo de la juventud’. ¿Cómo es la juventud actual?

‘El mundo de la juventud’ nace de la necesidad de llevar a cabo una reflexión seria en torno a los tiempos que estamos viviendo. La juventud es una realidad que ha estado siempre en todos los acontecimientos de la historia porque es, si me lo permites, una realidad histórica. No viven fuera de ella y, por tanto, todos sus desafíos y retos tienen que ver con ella.

Creo que, si miramos con cierto detenimiento, la juventud ha sido similar en todos los tiempos. Es muy conocida la frase de Sócrates describiéndola y copia al dictado lo que hoy diríamos de ella: irreverente, inconformista, rebelde, con dudas, apática.

Sin embargo, la juventud de hoy tiene bajo sus pies un cambio de época sin precedentes. No sólo las personas jóvenes, sino todos nosotros. La pregunta es si hemos atisbado lo que estamos viviendo y lo que nos viene.

 

¿Crees que los jóvenes lo tienen mejor o peor que las generaciones precedentes?

Pensemos por un momento que la juventud en la historia obedece a patrón común: tiene que hacerse su propia vida. Decía Ortega que la vida está por hacer, es un proyecto inacabado que hay que ir construyendo. Esta situación genera un mar de dudas, de sin sabores, porque dado que somos seres libres abrazamos siempre la posibilidad de equivocarnos.

Carecemos y carecen de referencias sólidas. Añádase la inmediatez del mundo digital. No es extraño que este tiempo sea generador de enfermedades mentales como la ansiedad, la depresión y sus diferentes expresiones como el suicidio. Como afirmo en el libro: “Nunca un modelo social había creado tantas víctimas ni tantas patologías. Vivimos en una sociedad enferma y débil que sólo se guía por el confort, la comodidad y la imagen”.

 

¿Es verdad que se les da todo hecho, que se ha bajado el listón, en definitiva, que se diluye la cultura del esfuerzo?

En clase me encuentro personas jóvenes con agendas interminables y con responsabilidades que yo, a esa edad, ni soñaba. Y, al contrario, alumnado mimado que tiene la libertad de estar tres días de fiesta y, sin embargo, tiene que venir con el padre o la madre porque no acepta un suspenso.

Por otra parte, en España tenemos una palabra en el ámbito de la educación que, a mi juicio, es maldita: la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE). La decadencia que estamos viviendo desde la década de los ochenta es imparable. Somos muy dados a las modas curriculares y educativas. Te pongo varios ejemplos. Las famosas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), parecían ser la única herramienta que calificaba la calidad educativa, no existían otras.

El debate, por otro lado, de la educación en proyectos. ¿Sólo proyectos, ‘tablets’? La educación y sus estrategias responden a una realidad poliédrica.

 

«Creo que la juventud de hoy tiene bajo sus pies un cambio de época sin precedentes»

En términos de cultura general, ¿los ves mejor, peor o igual de preparados?

Esta pregunta es paradójica. Los veo menos preparados a la hora de desarrollar y expresar una cultura memorística, pero en idiomas y en tecnologías nos llevan años de distancia. Cada vez me encuentro con más alumnado que antes de 4ºESO ya tienen el B2 o desarrollando carreras profesionales de música.

Y algo que puede sonar extraño, pero lo estoy viviendo, en los últimos años veo una mejora en la escritura y en la expresión. Creo que leen más de lo que creemos. Son muy selectivos y deberíamos adentrarnos en su mundo y no desdeñarlos porque de todo se aprende. Resulta curioso comparar y ver lo que nosotros leíamos y trabajábamos y lo que ellos hacen.

 

¿A esta generación, qué les preocupa?

Las preocupaciones son inmensas. No hay una por encima de los demás. Su futuro, la idoneidad de la Universidad y de sus estudios, el medio ambiente, la diversidad, la justicia, la vivienda, la familia y, de forma sorprendente, la búsqueda del sentido de la vida.

Y cómo no, sus relaciones íntimas, su identidad sexual, sus vínculos con el grupo de iguales, esto es clave para un desarrollo emocional normal.

 

¿Están faltos de referentes, los heredan o los tienen y los desconocemos?

Tienen referencias, qué duda cabe, pero con pies de barro. Este es uno de los problemas. Los testimonios digitales a través de los ‘influencer’ son testimonios altamente variables, sin un proceso de selección detrás. Recordemos que el márquetin y el beneficio está detrás de todo. Los grandes referentes se asientan en una persona con el tiempo.

Claro que heredan referencias, de todo hay. Y solemos desconocer sus gustos y a lo que acuden y se acogen porque solemos desdeñarlos. Esta perspectiva deberíamos variarla.

 

«No es extraño que este tiempo provoque enfermedades mentales, como la ansiedad»

También eres profesor de Filosofía. ¿Qué percibes en ellos en el aula, quieren aprender?

Aquí no caben respuestas unívocas. Se dice, se escribe y se debate que son apáticos, indiferentes, que pasan de todo. Estoy en desacuerdo con esta forma de pensar porque no podemos abarcar la realidad de todos y cada uno de nuestros jóvenes. Hay personas que pasan de todo y otras que tienen muchos intereses.

Sin ir más lejos, este año tengo una promoción de 1ºBachillerato que quieren más, que explique, que les dé textos y que les hable de filosofías diferentes. Ya te puedes imaginar lo que estoy disfrutando. Y respecto a 2ºBachillerato, dos alumnos no paran de pedirme libros de filosofía, de preguntarme y les aconsejo que ahora se centren en la Selectividad y que en verano lo que quieran.

 

Este año les ha cambiado la Selectividad. Parece más atractiva. Menos memorística. ¿Tan mala era la otra?

Creo que no. Ni la de antes era tan buena ni la de ahora es tan mala porque no hay tanta diferencia. La verdadera diferencia está sólo en tres puntos del examen: apartado c del comentario de texto y apartado b de la redacción filosófica. Lo demás, es igual.

Ahora bien, lo del temario de Historia de Filosofía de 2ºBachillerato es denunciable, es la anti filosofía personificada. ¿Cómo se puede impartir 2500 años de filosofía? Vas a autor por día, a problemática por hora, y eso dinamita la misma naturaleza crítica y racional del ejercicio mismo del pensamiento filosófico.

 

Como docente, ¿qué cambiarias del sistema educativo?

Pregunta del millón. Podemos tirarnos días y días discutiendo sobre esto. Lo cambiaría todo. Reforzar sobre todo la educación del cuerpo a través del cuerpo, una buena historia de las religiones y de la cultura, conocer Europa y los diferentes continentes, música, enseñar a componer, interpretar instrumentos musicales, mucho arte y, sobre todo, lectura y escritura.

 

«¿Sólo ‘tablets’ y proyectos? La educación y sus estrategias responden a una realidad poliédrica»

¿Los tres jinetes del apocalipsis del sistema educativo español son…?

La burocracia, la falta de formación y estudio del profesorado y el síndrome de la ‘moditis’, si se me lo permites. Hay que estar siempre a la última.

 

¿El profe guay es el que pone buenas notas, hace grupos de wasap con ellos y les trata como colegas?

No hay profe guay. Con los de bachillerato tengo grupo de wasap, pero no es para ocio, sino para estudio. Me pueden consultar dudas a cualquier hora. Me facilita ganarme su confianza. Jamás he tenido problema con ello. Les envío artículos, noticias… para que sepan que lo impartimos en clase tiene un reflejo con la realidad

La autoridad te la tienes que ganar. Puedes tener mucha confianza con ellos. Por varias razones, estoy muy unido a mi alumnado, y es ahí donde tu presencia se interpreta desde la seriedad. Saben que conmigo cuando se tiene que trabajar, se trabaja, y cuando, no, pues a otra cosa. Mi clase no se acaba en el aula, sigue, y pueden disponer de mí siempre.

 

¿Háblame de tu apoyo a los presos, en qué consiste?

Mi compromiso con las personas presas viene de la mano de mi fe en Jesús de Nazareth. Fue a través del Padre Ximo Montes, director de la Pastoral Penitenciaria en los años noventa y principios del siglo XXI, que invitó a mi madre en el año 2000 a comenzar a acudir a la prisión de Picassent para desarrollar una serie de talleres.

El voluntariado de prisiones nos ha cambiado en mi familia. Es más, al cursar la carrera de Filosofía tuve una crisis de fe muy profunda, pero fue mi contacto con el mundo del voluntariado lo que hizo, desde una periferia como diría el Papa Francisco, volver al camino de la fe y de la Iglesia.

La Pastoral Penitenciaria lleva a cabo cursos y talleres realizados por personas voluntarias para que no pierdan el proceso de socialización, que estén ocupados, que aprovechen el tiempo y que luchen contra el mayor peligro de la vida penitenciaria: el patio.

 

«Lo del temario de Historia, de Filosofía, de Bachillerato es denunciable, es la anti filosofía»

¿Ahora es ‘contracultural’ ir a misa?

Creer en el Dios crucificado ha sido de siempre una opción de vida a contra corriente o, si se quiere, contracultural. En Europa, y no digamos en España por ciertas razones históricas y políticas, se ha pensado que la religión y la Iglesia o Iglesias atenta contra nuestra autonomía.

Es uno de esos dogmas con pies de barro que se caen por su propio peso. El Dios de Jesús nos hace libre. Eres tú quien debe decidir cómo vivir y qué aportar a la sociedad y a la historia. Esta posición es difícil, costosa porque si se es fiel a los evangelios debemos tener la valentía de cuestionar realidades que se toman como naturales e inevitables.

José Miguel Martínez posa en el Convento de Santo Domingo.

Previous Post

«Grandes estrellas de la industria del cine pisan nuestra alfombra roja»

Next Post

Hablando con los jesuitas de Alicante, orden que era la del papa Francisco

Next Post
Hablando con los jesuitas de Alicante, orden que era la del papa Francisco

Hablando con los jesuitas de Alicante, orden que era la del papa Francisco

El Ayuntamiento ayuda a los emprendedores con proyectos «talentosos»

El Ayuntamiento ayuda a los emprendedores con proyectos «talentosos»

Carlos Mazón destaca la reapertura total de la CV-36 “en tiempo récord” con una inversión de la Generalitat de 15,7 millones de euros

Carlos Mazón destaca la reapertura total de la CV-36 “en tiempo récord” con una inversión de la Generalitat de 15,7 millones de euros

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull
14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.