login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La historia de Carbonera y Captivador protagonizan una exposición en l’Alfàs

La Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador vio reconocida su labor con el Premi l’Alfàs 2022

por Nicolás Van Looy
martes, 10-mayo-2022
La historia de Carbonera y Captivador protagonizan una exposición en l’Alfàs
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Cultura, con mayúscula, es una de las señas de identidad del municipio de l’Alfàs del Pi. Aunque con el paso del tiempo hayan aparecido otras y más grandes instalaciones de este tipo, cabe recordar que fue la Casa de Cultura alfasina la que, desde principios de la década de los 90 del siglo pasado, se convirtió en la gran referencia comarcal en lo que a exposiciones, representaciones, cursos y demás actividades culturales se refiere.

Hoy en día, es complicado encontrar una sola semana al año -por no decir un solo día- en la que la Casa de Cultura o cualquier otra instalación municipal no ofrezca alguna propuesta de índole cultural. Por ello, y para sacar pecho por esta apuesta, hace ahora once años que se puso en marcha la Semana Cultural l’Alfàs amb Història, creada para conmemorar la segregación de la Baronía de Polop y el nacimiento de l’Alfàs del Pi como municipio, que tuvo lugar el 16 de abril de 1836.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

 

Carbonera y Captivador tuvieron un peso demográfico y económico muy importante hasta mediados del siglo XX

Premio de prestigio

Dentro de esa misma semana cultural, también se ha convertido ya en tradición la entrega del Premi l’Alfàs, uno de los más prestigiosos reconocimientos de la zona otorgado siempre a personas o asociaciones que han aportado su granito de arena a crear, mantener e impulsar la vida cultural del municipio.

En 2022, el premio ha ido a parar a la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador, un galardón que fue recogido en un emotivo acto celebrado, precisamente, en la Casa de Cultura, por el presidente de la entidad, José Soler Pérez, acompañado por toda su Junta Directiva.

 

Legado histórico

Con 31 años de historia sobre sus espaldas y tras haber visto pasar por sus distintas salas a más de dos millones de personas gracias a sus 200 eventos anuales, la Casa de Cultura se convirtió en “el mejor marco posible” para la entrega de ese premio que reconoce el empeño de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador “en la salvaguarda del patrimonio cultural material e inmaterial, no sólo de l’Alfàs, sino de toda la Marina Baixa, y garantizar su transmisión de generación en generación”, tal y como destacó el alcalde, Vicente Arques.

Esa labor es algo, añadió el munícipe, “que desde este gobierno consideramos prioritario y por eso lo queremos agradecer y reconocer con el premio de esta Semana Cultural”.

 

«La exposición permite conocer la historia y las historias de estas dos partidas rurales, las más antiguas de l’Alfàs» V. Arques

‘L’Alfàs abans l’Alfàs’

Precisamente, la labor de la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador no sólo ha sido protagonista el pasado mes de marzo por ese importante reconocimiento, sino que su labor podrá ser conocida por todos los habitantes y visitantes de l’Alfàs del Pi a través de la exposición ‘L’Alfàs abans L’Alfàs: Carbonera i El Captivador’, centrada en las partidas Carbonera y el Captivador.

Una muestra que se podrá visitar hasta mediados de septiembre en una de las últimas incorporaciones al panorama cultural alfasino: el Espi Cultural de les Escoles Velles, un coqueto y funcional edificio que ocupa el mismo lugar que las viejas aulas por las que pasaron varias generaciones de alfasinos y que, tras quedar en desuso y en un claro estado de abandono, fueron recuperadas por el actual equipo de gobierno para dotar al casco urbano alfasino de una nueva instalación que combina espacios interiores y exteriores.

 

La cuna de l’Alfàs

En esa exposición que ocupará el Espai Cultural de les Escoles Velles durante los próximos meses, los visitantes podrán “conocer la historia y las historias magníficamente contadas sobre estas dos partidas rurales, las más antiguas de l’Alfàs” comentó el Alcalde.

Arques además subrayó que Captivador y Carbonera “tuvieron un peso demográfico y económico muy importante hasta mediados del siglo XX. Los dos molinos, los cultivos regados por la Séquia Mare, los recursos forestales y las doce canteras de yeso y ofitas propiciaron una temprana ocupación y explotación de sus tierras”.

 

La ermita del Captivador fue erigida por los vecinos de Carbonera y El Captivador en contra de las autoridades civiles y eclesiásticas

Dos siglos de historia

El premio le llega a la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador en un momento muy especial, ya que se creó en 2001 con motivo del segundo centenario de la construcción de la ermita del Captivador, erigida por iniciativa de los propios vecinos y vecinas de Carbonera y El Captivador y sufragada por ellos y en contra de las autoridades civiles y eclesiásticas.

En 1802 se consiguió licencia para construir la ermita y en 1803 se ofició la primera misa, convirtiéndose en espacio de encuentro y reunión para los vecinos de tres localidades vecinas: La Nucía, l’Alfàs del Pi y Altea, que tienen en ese punto exacto la unión de sus tres lindes. Se trata de una tradición que en la actualidad sigue viva gracias en gran parte a la Associació II Centenari de l’Ermita de Sant Vicent del Captivador.

El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, aseguró el compromiso del gobierno local de “seguir trabajando por la promoción de la cultura, y la conservación, recuperación y difusión del patrimonio del municipio”.

 

Premi l’Alfàs

2010 – Club Noruego Costa Blanca.

2011 – Sociedad Musical La Lira.

2012 – Asociación de Amas de Casa, Usuarios, y Consumidores.

2013 – Familia Such-Devesa.

2014 – Empresa Bodegas Mendoza.

2015 – Vicenta Devesa Pérez.

2016 – Familia Pérez Iborra.

2017 – José Soler Pérez.

2018 – Organizadores del Festival de Cine de l’Alfàs.

2019 – Lola Ferrándiz, Isabel Berenguer, Ángel Más y Paco Torrecillas.

2020 – Aniversario de la Independencia de l’Alfàs en Confinamiento.

2021 – Fundación Klein-Schreuder.

Previous Post

«El paisaje y forma de vida de Altea me inspiran en la actitud ante el arte»

Next Post

Rafel Julià, el coleccionista de telares

Next Post
Rafel Julià, el coleccionista de telares

Rafel Julià, el coleccionista de telares

Deporte Adaptado

«Siempre existe un deporte adaptado para cada persona»

15 años de networking financiero

15 años de networking financiero

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.