login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Carlos Mazón es investido presidente de la Generalitat Valenciana

Tras ocho años con el ‘Govern del Botànic’ de izquierdas es el turno de un nuevo gobierno

por David Rubio
martes, 8-agosto-2023
Mazón jura su cargo en Les Corts tras ser investido presidente de la Generalitat.

Mazón jura su cargo en Les Corts tras ser investido presidente de la Generalitat.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 13 de julio Carlos Mazón fue investido como nuevo presidente de la Generalitat Valenciana para la legislatura 2023-27, sustituyendo al socialista Ximo Puig, quien llevaba en el cargo desde 2015.

En la sesión de investidura celebrada en el pleno de Les Corts el candidato popular logró obtener 53 votos a favor (por parte de los diputados autonómicos del PP y Vox) por 46 en contra (PSOE y Compromís).

También le puedeinteresar

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

Así pues este abogado alicantino de 49 años se convertía en el nuevo máximo responsable del Consell. En la anterior legislatura ejerció de presidente de la Diputación de Alicante, y anteriormente había ejercido algunos cargos en el gobierno autonómico presidido por Eduardo Zaplana. Fuera de la política, también fue director de la Cámara de Comercio de Alicante.

 

Las nuevas Corts están formadas por 40 diputados del PP, 31 del PSOE, 15 de Compromís y 13 de Vox

Educación, Sanidad e identidad

En su discurso, en el que se presentaba como candidato ante los diputados autonómicos, Mazón agradeció a Vox por haber sido “el único partido que ha mostrado disposición real por sentarse y negociar”.

A continuación el popular quiso repasar alguno de los puntos estratégicos sobre los que aseguró que pivotará su gobierno. Respecto a la Sanidad, prometió reducir las listas de espera, solucionar “el colapso” de la Atención Primaria, recuperar las CICUS de Alicante y Castellón, y eliminar el “requisito lingüístico sanitario encubierto”.

Punto seguido pasó a hablar de Educación para asegurar que en esta legislatura “se va a suprimir la ideología de las aulas”. Mazón se refirió con ello a que serán los padres quienes tengan la libertad de elegir el centro educativo y la lengua formativa que quieren para sus hijos.

Anunció igualmente la creación de una nueva Ley de Señas de Identidad para la Comunitat Valenciana. “Lejos de los que quieren convertirnos en filial de alguien, somos una región histórica de España que mira con orgullo su pasado histórico y con ambición su futuro. Nosotros eliminaremos todo apoyo a aquellos que quieran imponernos los Països Catalans» proclamó.

 

Economía e impuestos

En el tramo dedicado a la economía, Mazón insistió en la necesidad de rebajar el IRPF además de eliminar otros impuestos como el de Sucesiones o la Tasa Turística. En este sentido identificó la rebaja de tributos y la simplificación de la burocracia como las mejores recetas para generar empleo y riqueza, especialmente en sectores como la agricultura o el turismo.

Por lo que respecta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, el nuevo presidente apostó por hacerlo más progresivo para “garantizar que quien más tenga más pague, pero también que quien menos tenga menos pague”. En ese sentido aseguró que ésta será “la legislatura de la vivienda” y también prometió que desde la Generalitat se avalará a los jóvenes para facilitar su acceso a la misma.

Además, Mazón insistió en la importancia de convertir los servicios sociales de la Generalitat en “un escudo social” para erradicar la pobreza, las colas por alimentos o la exclusión social.

Terminó dirigiéndose a la oposición para demandarles unidad en asuntos reivindicativos hacia el Gobierno de España, tales como lograr un nuevo modelo de financiación para paliar la “deuda histórica” contraída con la Comunitat Valenciana.

 

«Vamos a suprimir la ideología en las aulas de los centros educativos» C. Mazón (presidente, PP)

Los vicepresidentes

El nuevo Consell presidido por Mazón es un gobierno bipartito en coalición formado por siete miembros del PP y tres de Vox. Numéricamente es más reducido que el gobierno tripartito de la anterior legislatura (conocido como Govern del Botànic), cuando teníamos un total de doce consellers sumando los seis del PSOE, cuatro de Compromís y dos de Unidas Podemos.

El segundo de abordo es el valenciano Vicente Barrera (Vox), de profesión torero y ahora vicepresidente de la Generalitat. Además ostentará las competencias en Cultura y Deportes. Es su primera experiencia en política.

Como vicepresidenta segunda queda la asesora empresarial madrileña Susana Camarero (PP), quien está al frente de Servicios sociales, Igualdad y Vivienda. Cuenta con un amplio currículum político ya que antes ha sido diputada nacional, senadora, diputada autonómica y secretaria de estado de Servicios Sociales e Igualdad durante el Gobierno de Mariano Rajoy. También es la actual presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad.

 

Mazón anunció la supresión de la Tasa Turística y del Impuesto de Sucesiones

Consellers del PP

Para el cargo de consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública ha sido nombrada la economista castellonense Ruth Merino. Antes de meterse en política trabajaba como funcionaria para la Agencia Tributaria. Durante las dos pasadas legislaturas fue diputada autonómica por Ciudadanos, llegando incluso a convertirse en la portavoz del grupo naranja en 2021 cuando dimitió Toni Cantó. Sin embargo, a principios de este año abandonó este partido y se presentó en las elecciones autonómicas por el PP.

La Conselleria de Sanidad ahora queda en manos del médico conquense Marciano Gómez. Durante la época de Zaplana ya ostentó algún cargo político en la Generalitat, y dos décadas después regresa a la política. Actualmente ejercía como director del área de Gestión Clínica Médica en el Hospital Universitario La Fe de València.

El economista sanvicentero José Antonio Rovira asume la Conselleria de Educación, Universidades y Trabajo. Cuenta también con una importante experiencia política ya que ha sido concejal de Alicante, diputado autonómico y ha ocupado varios cargos tanto en la Generalitat en tiempos de Zaplana y Alberto Fabra, como en la diputación alicantina con José Joaquín Ripoll. Además es profesor en la Universidad de Alicante (UA).

La nueva consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio es la abogada castellonense Salomé Pradas, quien en el pasado fue senadora, concejala de Castellón y directora general del Medio Natural en el Consell con Fabra.

Cierra la nómina del PP la abogada madrileña Nuria Montes como consellera de Turismo, Industria, Innovación y Comercio. Es su primera vez en política, si bien lleva más de dos décadas vinculada a la asociación hotelera HOSBEC con sede en Benidorm, siendo actualmente su secretaria general.

 

El actual Consell cuenta con 7 miembros del PP y 3 de Vox

Consellers de Vox

Uno de los asientos que le pertenecen a Vox en este recién proclamado Govern es el de la Conselleria de Justicia e Interior. Su titular es la abogada albacetense Elisa Núñez. En el pasado estuvo vinculada al PP, ya que trabajó como asesora en la Conselleria de Integración durante la época de Francisco Camps. Más recientemente trabajaba como profesora en la Universidad Católica San Vicente Mártir de València.

Su compañero de partido, el ingeniero agrícola valenciano José Luis Aguirre, es ahora el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca. En la anterior legislatura ya fue diputado autonómico por la misma formación.

También cabe destacar que la nueva presidenta de Les Corts también es militante de este partido. Se trata de la albacetense Llanos Massó, quien ya fuera diputada autonómica en los últimos cuatro años y trabaja como técnica en audioprótesis en la UA.

 

«No concederemos ni un día de gracia en materia de violencia machista a este Consell» X. Puig (PSOE)

Primer Consell en Alicante

Por otra parte los cargos de secretarías y subsecretarías en este gobierno autonómico también se han reducido de 55 a 46 respecto al anterior Govern del Botànic. Según un comunicado publicado por el Consell, esto supondrá un ahorro de tres millones de euros a las arcas públicas.

En una de sus primeras decisiones como presidente, Mazón quiso que la primera reunión oficial de este Consell PP-Vox se celebrara en su ciudad natal. En concreto el lugar fue la sede del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) el 21 de julio.

 

PSOE

En el citado pleno de investidura de Les Corts también intervinieron los portavoces de las diferentes formaciones políticas presentes. El primero en contestar al discurso de Mazón fue el ya expresidente Ximo Puig, representando al PSOE que en esta legislatura tendrá cuatro diputados autonómicos (dos más que en la anterior) y estrenando su papel como líder de la oposición.

El dirigente socialista quiso poner en valor al Govern del Botànic que ha presidido durante los últimos ocho años, recordando de paso el pasado de corrupción propio de otras épocas populares en la Comunitat Valenciana. “Hemos superado el estigma de la vergüenza y recuperado la confianza de los ciudadanos en las instituciones. Nos vamos con las manos limpias y la cabeza bien alta” exclamó.

Igualmente Puig avisó que el grupo del PSOE será muy vigilante con el nuevo Consell en materia de violencia de género. “Es indecente el negacionismo de la violencia machista. No les daremos ni un día de gracia en esto” exclamó.

A continuación ofreció a Mazón su lealtad para asuntos nacionales como la reforma de la financiación autonómica o el abastecimiento de agua para la agricultura. De la misma forma le invitó a llegar a pactos que blinden la igualdad, la calidad democrática, la energía, el cambio climático, la reindustrialización, el Estado del Bienestar, la cultura y el valenciano.

 

Compromís

Más crítico con el flamante nuevo Consell, a pesar de no haberse constituido aún, se mostró Joan Baldoví como nuevo portavoz de Compromís.

“Ocho años en la oposición hablando del malvado Botànic, y cuando les llega el momento presentan una hojita de cinco puntos como programa de gobierno que mejoraría un niño de quinto de primaria” señaló Baldoví.

Sobre la nueva coalición, valoró que “Vox deja al PP meter mano en el 95% del presupuesto a cambio de reventar minutos de silencio, retirar banderas LGTBI, negar el cambio climático y censurar obras teatrales y revistas. ¿Darán carnets de buen o mal valenciano?” se preguntó.

La formación valencianista afronta esta legislatura con quince escaños, dos menos que en la anterior. Baldoví, otrora diputado nacional, debuta en Les Corts sustituyendo a Mónica Oltra.

 

«Defenderemos el mundo rural y nuestro gran patrimonio medioambiental» A. Vega (Vox)

Vox

En el turno de Vox habló su portavoz Ana Vega, quien agradeció el pacto de gobierno a Mazón y le prometió que serán un socio leal, aunque al mismo tiempo también le avisó que no le estaban dando “un cheque en blanco al PP”.

La portavoz aprovechó para repasar algunos de los puntos principales de su programa electoral que esperan llevar a cabo en esta legislatura como la libertad educativa, la promoción de la natalidad o la “explotación de nuestros recursos naturales defendiendo el mundo rural y nuestro gran patrimonio medioambiental”.

Vox afronta este ciclo de cuatro años con trece escaños, que son tres más que en el anterior. Curiosamente quien fuera su candidato presidenciable, Carlos Flores, no forma parte del nuevo Consell ni tan siquiera del grupo de Les Corts, ya que su cese fue una condición exigida por Mazón para el pacto. El motivo es que en 2002 fue condenado judicialmente por “violencia psicológica habitual” contra su exmujer. Aún con todo, el pasado 23 de junio Flores fue electo diputado nacional.

 

PP

El último interviniente en el pleno de investidura fue el portavoz popular Miguel Barrachina, quien felicitó a su compañero Mazón y defendió el nuevo gobierno bipartito. “Es curioso que aquellos que antes defendían los acuerdos, ahora los critiquen” ironizó.

Tras ganar las elecciones autonómicas el PP afronta esta legislatura con un grupo de 40 diputados, lo cual supone 21 más que en la precedente.

Cabe señalar también que en esta legislatura solo habrá cuatro partidos en Les Corts en lugar de seis como ocurrió desde 2019 a 2023, dado que Ciudadanos y Unidas Podemos se han quedado sin representación.

 

El nuevo Consell

Carlos Mazón (PP): Presidente.

Vicente Barrera (Vox): Vicepresidente. Cultura y Deportes.

Susana Camarero (PP): Vicepresidenta segunda. Servicios sociales, Igualdad y Vivienda.

Ruth Merino (PP): Hacienda, Economía y Administración Pública.

Marciano Gómez (PP): Sanidad.

José Antonio Rovira (PP): Educación, Universidades y Trabajo.

Salomé Pradas (PP): Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio.

Nuria Montes (PP): Turismo, Industria, Innovación y Comercio.

Elisa Núñez (Vox): Justicia e Interior.

José Luis Aguirre (Vox): Agricultura, Ganadería y Pesca.

Noticia anterior

Transformando carreras con programas de maestría acreditados: Potenciando la educación y la formación

Siguiente Noticia

Toni Pérez es investido presidente de la Diputación de Alicante

Siguiente Noticia
Toni Pérez recibe la vara de mando como nuevo presidente (21 de julio).

Toni Pérez es investido presidente de la Diputación de Alicante

Vicente Mompó recogiendo la vara de mando como nuevo presidente de la Diputación de València

El Partido Popular completa el vuelco en València

José Mazón y María Dolores Juárez son aplaudidos por el público presente en la gala (23 de julio).

«Mi boato será grande y espectacular»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.